Conecta con nosotros

Destacados

Skoda libera más detalles acerca de su nuevo SUV Kodiaq

Publicado

en

Skoda pone en marcha su gran campaña SUV con su nuevo Kodiaq. La marca checa informa que este modelo, con una longitud de 4,70 metros, es un verdadero todoterreno. Ofrece la mayor capacidad de maletero en su clase y también una ventaja única en el segmento: una tercera fila de asientos opcional.

La marca puso especial atención en el infoentretenimiento, los sistemas de asistencia y la conectividad. Su comercialización, al menos en el mercado europeo, está prevista que arranque a inicios de 2017, por lo que su campaña estará enfocada en atraer a nuevos grupos de clientes, incrementar su cuota de mercado y reforzar todavía más su posición en mercados internacionales.

2

Tanto en la versión de cinco asientos como en la de siete, tendrán una capacidad de 2.065 litros en el portaequipajes. Los asientos traseros ajustables longitudinalmente vienen de serie, mientras que los respaldos se podrán reclinar al gusto de cada usuario.

El nuevo Skoda introduce nuevos y extraordinarios conceptos como la protección de plástico en los bordes de las puertas, que se despliegan automáticamente para evitar que el vehículo sufra daños en garajes o estacionamientos. También dispone de un bloqueo eléctrico de seguridad para los pasajeros más jóvenes, así como un paquete de confort para dormir que incluye reposacabezas especiales para viajes largos.

Dispondrá (según versión) una gran variedad de sistemas de asistencia a la conducción. Las cámaras Area View, nuevas en la marca, muestran en el monitor el entorno más cercano al auto. Cuando un remolque se acopla al SUV, el sistema Tow Assist se hace cargo de las maniobras en marcha atrás. La nueva función predictiva de protección de peatones complementa el Front Assist. El sistema Parking Distance Control con función de frenado, también nuevo, da soporte a las maniobras de estacionamiento, de modo que el Kodiaq frena automáticamente cuando detecta un obstáculo.

Anuncio
Jeep Compass

1

Se podrán elegir con cinco motores distintos: dos TDI y tres TSI. El motor de gasolina más potente, el TSI de 2.0 litros, proporciona una conducción dinámica con una potencia de 180 CV, y es igual de eficiente que un sistema de propulsión de menos cilindrada gracias al desarrollo de un nuevo proceso de combustión.

La transmisión cuenta con una amplia gama de tecnología: caja de cambios manual de seis velocidades, transmisión DSG, tracción delantera y tracción total.

La experiencia de manejo será todavía más entretenida gracias al Driving Mode Select (Selección del Modo de Conducción) y el nuevo Dynamic Chassis Control (DCC). Con ellos, el control del volante, el acelerador, la transmisión DSG y la suspensión se puede configurar en varios modos.

Al salir del camino, el modo off-road asiste al conductor usando el sistema de tracción total. Pulsando un botón, todos los sistemas relevantes (gestión del motor, sistemas de asistencia, sistemas de chasis electrónico como ABS o ESC, y también la suspensión cuando se combina con el DCC opcional) se ajustan automáticamente a las condiciones del camino.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl