Conecta con nosotros

Destacados

Lo nuevo de KIA III: Optima agrega versión tope de gama GT Line con nuevo motor

Publicado

en

KIA Chile (una empresa Indumotora), convocó a los medios especializados a un almuerzo que tuvo por finalidad hacer un repaso del primer semestre de la marca coreana en nuestro mercado, junto con presentar una serie de novedades, entre las cuales se encontraba la nueva versión tope de línea de su sedán de gama alta, Optima, del que ya conocíamos su versión 2.0 EX, a la que ahora se agrega la variante 2.4 GT Line que estrena un nuevo propulsor y un nivel de equipamiento superior.

DSCN0167

www.autonoticias.cl conversó con Gustavo Aravena, Gerente de Planificación, Producto y Operaciones de KIA Chile, quien nos comentó más detalles acerca de la cuarta generación (conocida internamente como Optima JF) de este modelo, que se distingue por su moderno diseño exterior y un audaz diseño interior, que tiene más espacio para sus ocupantes.

Esta nueva versión viene a ofrecer algo más fresco y deportivo a sus potenciales clientes, en un segmento que históricamente está entre los más conservadores.

DSCN0145

Reconocible instantáneamente como un Kia, el nuevo Optima 2.4 GT Line integra la parrilla ‘tiger-nose’ característica de la marca con faros más largos, anchos y envolventes, estirados de forma tensa hacia los prominentes pasos de rueda. El paragolpes se prolonga hacia ángulos laterales audaces alrededor de las tomas de aire laterales satinadas (que reemplazan los neblineros LED del 2.0 EX, lo que añade un mayor volumen a la parte inferior del frontal y da al auto una imagen más ancha y estable. Asimismo, la toma de aire inferior luce un listón satinado que realza esa sección del sedán. Otro elemento diferenciador son las boquillas de los lavafaros, que mantienen limpios los ópticos de xenón con luces diurnas LED y sistema de luz de apoyo en curva, que KIA denomina como SBL (Static Bending Light).

DSCN0152

Lateralmente se reconoce por sus generosas llantas de aleación con cepillado metálico y calípers de frenos rojos, que calzan en neumáticos Hankook de medida 235/45 R18. Un listón, también satinado en la misma tonalidad de los señalados en su proa, recorre la zona del zócalo del auto.

Anuncio
Jeep Compass

En la zaga, descontando la monografía «GT Line» situada en el costado derecho inferior de la tapa del portamaletas, las principales diferencias se ubican en la parte baja del paragolpes, donde hallamos una salida de escape doble cromada (uno en cada extremo del auto), además de un difusor inferior, resaltado con ornamentación satinada.

DSCN0301

Interiormente encontramos un generoso techo panorámico, cuya sección delantero cuenta con deslizamiento eléctrico y función «Tilt», sumado a una serie de equipamientos de confort adicionales como son: tapiz de cuero en zonas de contacto y pespuntes rojos, nuevo volante con forma de D y el logo GT Line en su brazo inferior, asiento del conductor con ajuste eléctrico y dos memorias, sistema de audio con reproductor de CD/MP3/USB/Aux Harman Kardon con 10 altavoces y un subwoofer de 8″ con amplificador, además de pantalla de 5″ a color táctil, la que a s vez permite visualizar la cámara de retroceso al engranar la reversa en la palanca selectora, sistema de cargador inalámbrico para celulares en la consola central, persianas laterales en las puertas traseras, pedalera de aluminio y cuadro de instrumentos con computador de abordo a color LCD de 4,2″.

DSCN0296

Bajo el capó, yace una nueva mecánica, siempre bencinera, pero ahora con inyección directa, cuyo desplazamiento se eleva hasta los 2.359c.c., que entrega 185 caballos de fuerza (33 más que el motor de 2 litros), mientras que su par alcanza los 24,6kgm, siempre en concomitancia con una caja automática de seis relaciones. Los rendimientos homologados por esta unidad motriz, según el 3CV, alcanzan los 9,3km/l en ciudad; 16,3km/l en carretera y un mixto de 12,6km/l. Emite 185 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.-

KIA señala que este motor entrega una mejor respuesta de aceleración, dada por su disponibilidad de más potencia y par, a la vez que reduce el consumo de combustible.

DSCN0317

En el item de seguridad, esta versión agrega airbag de rodilla para el conductor (que se suma a las seis bolsas existentes), sistema de detección de punto ciego , sistema de detección de tráfico trasero cruzado y monitor de presión de los neumáticos. Su precio es de $20.990.000.-

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Raúl Farías : KIA Optima 2.4 GT Line.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl