Conecta con nosotros

Destacados

El Yaris WRC es sometido a un intenso programa de pruebas

Publicado

en

Con vistas a seguir creando vehículos cada vez mejores a través del automovilismo de competición, el equipo Toyota GAZOO Racing WRC ha estado trabajando en el desarrollo del Toyota Yaris WRC durante nueve meses. Tras un ingente trabajo en equipo, el Toyota Yaris WRC vio la luz del sol por primera vez esta primavera sobre las rápidas pistas de gravilla en Finlandia, antes de poner rumbo al sur de Europa. Este intenso programa de pruebas ha confirmado que el Yaris WRC, que competirá la próxima temporada en el Campeonato del Mundo de Rallys (WRC), es un vehículo bien diseñado.

wrc1

Bajo el secreto más estricto pero con una gran ilusión, el equipo de Toyota GAZOO Racing WRC llevó a cabo las primeras pruebas del Yaris WRC en mayo de este año, a poca distancia de los talleres del equipo en Puuppola (Finlandia). La primera sesión, muy prometedora, fue seguida por muchas otras. El Toyota Yaris ha recorrido ya más de 5.000 kilómetros de pruebas en carretera, aunque aún en las etapas iniciales de su desarrollo.

wrc2

«Hemos trabajado mucho para llegar a tiempo», reconoció Tommi Mäkinen, Director del equipo Toyota GAZOO Racing WRC «Hemos llevado a cabo muchas sesiones de pruebas desde mayo y hemos seguido el calendario previsto. La adición de un segundo vehículo nos ha ayudado a acelerar el ritmo y diversificar las pruebas de desarrollo. Queremos hacer pruebas en todas las condiciones y superficies posibles a fin de estar listos para 2017”, añadió el cuatro veces campeón del WRC.

Con el objetivo de optimizar al máximo el programa de desarrollo, pronto se añadió un segundo Toyota Yaris WRC al calendario de pruebas. «El motivo por el que trabajamos con dos vehículos es que queríamos dividir el desarrollo en dos partes. El primer equipo trabaja únicamente en Finlandia, en la fiabilidad y la resistencia del coche, con un programa de pruebas centrado en el motor y el cambio de marchas. El segundo equipo se centra en la suspensión y trabaja en otros puntos de Europa, como España y Portugal”, explicó Tom Fowler, Ingeniero Jefe del proyecto de Toyota en el WRC. «Todavía no hemos hecho pruebas sobre asfalto, pero ya podemos decir que las prestaciones del vehículo son realmente elevadas. Hasta ahora hemos podido trabajar sin problemas importantes, y eso resulta muy alentador”, añadió Fowler.

Anuncio
Jeep Compass

wrc3

Tommi Mäkinen, Juho Hanninen y Jarkko Nikara se han turnado al volante del Toyota Yaris WRC antes de compartir el programa de desarrollo en las diversas carreteras seleccionadas.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl