Conecta con nosotros

Destacados

Estudio concluye que automotoras no emplean tácticas digitales para atraer nuevos compradores

Publicado

en

Según un estudio elaborado por Search Optics y la Cámara Nacional de Comercio Automotriz de Chile (CAVEM), se detectó un proceso de cambio en relación al tema de la compra de un auto: «La Situación Digital de la Industria Automotriz en Chile».

DSCN0203

Lejos quedaron los tiempos en que la gente salía a vitrinear por los distintos concesionarios, llegando con un alto de folletos (cosa que vengo haciendo desde pequeño). Con el avenimiento de la sociedad de la información y la irrupción de Internet, sumado a la masificación de los teléfonos inteligentes que permiten visualizar sitios de la web (responsive en la jerga especializada), el proceso decisional de la adquisición de un auto ha cambiado radicalmente. Hoy los potenciales compradores buscan su auto nuevo o usado en la red, y luego acuden a la automotora o concesionario para efectos de llevar a cabo la compra. Es cosa de visitar sitios especializados o foros de autos para caer en cuenta que estamos en presencia de usuarios mucho más informados, que en buena parte de los casos, ya tienen decidida su compra.

El estudio señala que un 73,9% de los chilenos tienen acceso a Internet, el más alto dentro de los países de América Latina, detectando un fuerte gap entre los concesionarios y consumidores, los que en su gran mayoría se informan al menos en una plataforma online, antes de decidir su próxima adquisición.

DSCN0205

La mitad de los concesionarios participantes de la muestra, y que tienen presencia en Internet, señalaron que no invierte en SEO ni en acciones de Display o Remarketing. Mientras que de aquellos que sí lo hacen, un 30% gasta menos de $100 mil mensuales. Un 70% de las automotoras que si invierten se manifestaron disconformes con el rendimiento de su sitio web en términos de SEO y Display. Un dato interesante, es que sólo un 27% de los dealers tiene una agencia externa contratada para efectos de marketing digital.

“Una gran parte de la estrategia de SEO debe ser la creación de contenidos de manera continua y atractiva, por lo que es recomendable que se defina un presupuesto especialmente para SEO para tener un blog de la concesionaria actualizado y con contenido relevante. Además, la estrategia tiene que estar pensada para captar nuevos clientes y retener los actuales”, señaló Felipe Irarrázabal, Business Development Manager de Search Optics Chile.

Anuncio

DSCN0207

Otro dato relevante, es que un 43% de los consultados, declaró que no realiza labores de medición acerca de cuántos de sus clientes potenciales les llegan vía dispositivos móviles, versus aquellos que los visualizaron desde un computador de escritorio o notebook, tomando en cuenta que 7,9 millones de chilenos son poseedores de uno o más teléfonos inteligentes.

La totalidad de los concesionarios encuestados señaló que tienen presencia en la red de redes, destinando un presupuesto mensual del orden de los $100 mil a $500mil mensuales, además de arrojar que un 47% de los usuarios que no logran visualizar bien un sitio web desde su teléfono no vuelven a éste.

DSCN0209

Además, el 23% de los concesionarios no invierten en búsqueda paga, a pesar de que esta sea la segunda mayor inversión del sector. «La industria automotriz, en su permanente evolución y desarrollo, no puede estar ajena a las nuevas estrategias de marketing para así acceder de la mejor forma a los consumidores, con el propósito de mantener los índices de ventas requeridos. La irrupción digital nos obliga a trabajar en forma permanente en ello, para que los concesionarios lleguen a sus clientes con la información exacta que requieren», comenta Carlos Dumay, Presidente de CAVEM.

Teniendo en cuenta que los concesionarios no están adoptando las estrategias correctas en términos de marketing digital, un 90% de los consultados está dispuesto a invertir para conectarse con sus clientes digitales. Un 79% lo hace para aumentar la tasa de retención de los servicios técnicos, mientras que un 75% lo hace para aumentar la conversión de leads en ventas e implementar tácticas y estrategias de conquista.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl