Conecta con nosotros

Destacados

Nueva planta de KIA Motors en México entró en operaciones

Publicado

en

KIA Motors abrió oficialmente sus nuevas instalaciones de fabricación en México, en una gran ceremonia de apertura que tuvo lugar el pasado jueves a la que asistieron más de 500 personas.

La construcción de la nueva planta de fabricación comenzó en octubre de 2014 y está situada en Pesquería, en el estado de Nuevo Léon al norte de México. Esta planta, la sexta fuera de Corea, constituye una inversión de KIA y sus proveedores de USD 3.035 millones.

KIA MEX2

A la ceremonia, que ha tenido lugar en la zona de ensamblado de la nueva planta, han acudido Ildefonso Guajardo Villareal, Secretario de Economía de México; Jaime Rodríguez Calderón, Gobernador del Estado de Nuevo León y Miguel Ángel Lozano Munguía, Alcalde de Pesquería. La delegación de unos 100 visitantes de Corea incluía a Mong-Koo Chung, Presidente de Hyundai Motor Group, y a Hyoung-Keun Lee, Vicepresidente y Director General de Kia Motors Corporation.

https://youtu.be/mX-cuchAog8

“La nueva planta representa un nuevo paso en el deseo de Kia Motors de convertirse en uno de los líderes mundiales entre los fabricantes de automóviles” ha dicho Mong-Koo Chung, Presidente de Hyundai Motor Group, en su discurso de la ceremonia. “El diseño innovador y la calidad de primera categoría que poseen los coches producidos en la planta de Kia Motors México serán valoradas por nuestros apreciados clientes no sólo aquí en México, también en los países de exportación en Latinoamérica y Norteamérica.”

Anuncio
Jeep Compass

KIA MEX1

Kia aumenta su capacidad de producción mundial

Las nuevas instalaciones de producción de Kia tendrán una capacidad de producción anual de 400.000 unidades, lo que incrementa la capacidad de producción global de la marca coreana hasta 3,56 millones de vehículos. La producción comenzó en mayo de 2016, cuando la planta de México proporcionó a la compañía una nueva base de fabricación para el modelo del segmento C Forte (conocido como Cerato en algunos mercados). A principios de 2017, la planta fabricará la cuarta generación del modelo del segmento B Rio, cuyo debut mundial será el 29 de septiembre en el Salón de París.

Además de abastecer al mercado local mexicano, en el que Kia tiene como objetivo una penetración del 5% para 2020, el 80% de la producción se destinará a otros muchos países de la región, incluido USA y otros mercados latinoamericanos, donde se espera un incremento en la demanda de los automóviles Kia. Actualmente, la fábrica está funcionando con un turno y produce unos 100.000 vehículos anuales; es capaz de fabricar uno cada 53 s (68 unidades por hora). En 2017 se añadirán un segundo y tercer turnos para llevar a la planta hasta una capacidad de producción de 300.000 unidades anuales. Kia espera que, a finales de 2018, la planta funcione a plena capacidad con tres turnos y 4.000.000 unidades anuales.

KIA MEX3

La nueva fábrica de automóviles tiene unas instalaciones de producción integradas de tecnología avanzada, con 420 robots para la automatización en las áreas de estampación, chasis y pintura, así como la línea de montaje. Un nuevo centro de control de calidad asegura que cada vehículo está fabricado según los estándares más altos. Como la fase final del proceso de producción pasa por una avanzada inspección y evaluación de la calidad de los componentes, el control de calidad se realiza conjuntamente con los proveedores de Kia. Esto permite a todas las partes tener en cuenta cualquier resultado que afecte a la calidad. El centro de control de calidad asegura una mejora continua de la calidad del vehículo, así como de la reputación de la marca de fabricar automóviles que superan las expectativas de los clientes.

Se crearán 14.000 puestos de trabajo y Kia financiará actividades de RSC en la regiónSe crearán en la planta un número significativo de nuevos puestos de trabajo. A finales de 2017, la planta de Kia Motors México y sus proveedores emplearán a unos 14.000 trabajadores aproximadamente.

Anuncio
Jeep Compass

KIA MEX4

Las instalaciones incluyen también un centro de aprendizaje para los trabajadores de la línea de montaje. Dado el enfoque sistemático de Kia para la formación profesional y el desarrollo de los recursos humanos, cada empleado tendrá un periodo de aprendizaje de 15 días antes de que sea asignado a un puesto en la línea de montaje, además de futuras oportunidades de formación más avanzada.

La planta de Kia Motors México invertirá del orden del USD 1 millón de dólares anuales en iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) para los habitantes de Pesquería. Estas actividades incluirán donación de vehículos para organizaciones de seguridad públicas, apoyo a hogares de bajos ingresos, creación de centros de enseñanza y becas.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl