Conecta con nosotros

Destacados

Volvo y Autoliv crearán empresa para desarrollar el siguiente software de manejo autónomo

Publicado

en

Volvo Cars y Autoliv Inc (NYSE: ALV y SSE:ALIVsdb), líder mundial en sistemas de seguridad para automóviles, han firmado una carta de intenciones para establecer una nueva empresa conjunta en la que se desarrollará el software de conducción autónoma de la siguiente generación.

La nueva empresa tendrá su sede en Gotemburgo, Suecia, y contará en principio con unos 200 empleados procedentes de ambas compañías, que a medio plazo pasarán a ser más de 600. Se prevé que la empresa inicie su actividad a principios de 2017.

Volvoautoliv1

Esta empresa conjunta va a suponer la entrada de un nuevo operador en el creciente mercado mundial de sistemas de software de conducción autónoma. Es la primera vez que uno de los principales fabricantes de vehículos Premium se une a un proveedor de primer nivel para desarrollar las nuevas tecnologías ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) y de conducción autónoma.

La nueva empresa, que todavía no tiene nombre, desarrollará sistemas avanzados de ayuda al conductor (ADAS) y sistemas de conducción autónoma que se utilizarán en vehículos Volvo y que Autoliv venderá en exclusiva a fabricantes de vehículos en todo el mundo. Los ingresos se repartirán entre ambas compañías.

La empresa conjunta va a unir a dos líderes globales en seguridad para automóviles, destacando la aportación que tanto ADAS como la conducción autónoma pueden hacer a la seguridad vial y acelerando el desarrollo y la introducción de vehículos totalmente autónomos.

Anuncio
Jeep Compass

Volvo Cars tiene una sólida reputación como fabricante de algunos de los vehículos más seguros del mundo por haber inventado el cinturón de seguridad de tres puntos y por el continuo desarrollo e introducción de los principales sistemas de seguridad activa y pasiva. La visión de Volvo es conseguir que, para 2020, ninguna persona muera o resulte gravemente herida en un vehículo Volvo de nueva generación.

Autoliv es el principal proveedor mundial de sistemas de seguridad para fabricantes de vehículos y ha abierto camino en el desarrollo e introducción de tecnologías de seguridad activa y pasiva en el sector durante más de 60 años.

Håkan Samuelsson, presidente y consejero delegado de Volvo Cars, afirmó: «Al combinar nuestros conocimientos especializados y nuestros recursos vamos a crear la empresa líder mundial en el desarrollo de software de conducción autónoma, lo que significa que podremos presentar esta fascinante tecnología a nuestros clientes con mayor rapidez».

Según Jan Carlson, presidente de la junta directiva, director ejecutivo y presidente de Autoliv: «No hay otras dos empresas que puedan afirmar que han hecho más por la seguridad de los automóviles en el mundo que Autoliv y Volvo. Esta nueva empresa es una forma de reconocer que la conducción autónoma es el siguiente paso para transformar la seguridad vial».

Tanto Autoliv como Volvo Cars van a conceder las licencias y a transferir la propiedad intelectual de sus sistemas ADAS a la empresa conjunta. Partiendo de esta base, la empresa desarrollará nuevas tecnologías ADAS y sistemas de conducción autónoma. Se prevé que los primeros productos ADAS estén disponibles para la venta en 2019 y las tecnologías de conducción autónoma en 2021.

Anuncio
Jeep Compass

Autoliv será el canal exclusivo de suministro y distribución de todos los productos de la nueva empresa a terceros, excepto para Volvo Cars, que los obtendrá directamente de la nueva compañía. La dirección de la empresa estará formada por representantes de Autoliv y de Volvo Cars.

Dennis Nobelius, director gerente de Volvo Suiza y anterior vicepresidente de la línea 90 de vehículos de Volvo Cars, será el director ejecutivo de la nueva empresa conjunta.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl