Conecta con nosotros

Destacados

Nuevo SsangYong XLV: Tres letras que significan mucho más que una simple extensión del Tivoli

Publicado

en

La semana previa a las festividades patrias, SK Bergé, importador y representante oficial de SsangYong en Chile, presentó a los medios especializados su nuevo monovolumen: XLV, modelo que debutase mundialmente en la última edición del Salón de Ginebra.  Su sigla alude a un vehículo emocionante? acorde a los tiempos de vida actuales.

DSCN0484

Se trata de un monovolumen familiar, que se basa en la plataforma del Tivoli, que compite en el segmento con rivales de la altura de un Chevrolet Orlando, Citroën C4 Picasso, Dodge Journey y Mitsubishi Outlander, donde sus principales virtudes corren por cuenta de su confort y generoso espacio interior.

Diseño estiloso y urbano

En cuanto a sus líneas, que se basan en los conceptuales XLV Air y XLV Concept, comparte buena parte del look urbano ya visto en el Tivoli, con líneas dinámicas que fluyen delicadamente alrededor de su carrocería. Destaca su frontal, que se inspira en las alas extendidas de un águila, donde se integra perfectamente la máscara y los ópticos con luces LED diurnas. En su parachoques destaca la ornamentación cromada en plata metalizado, mientras que una moldura cromada recorre parte de su capó, acentuando la línea de cintura. El pilar A va pintado en negro brillante.

DSCN0488

Toda la parte baja del XLV, incluyendo pasos de ruedas y zócalo, van revestidos en resina negra, para evitar daños menores a la pintura ocasionados al transitar por caminos con gravilla o algo accidentados. Las barras de techo o Roof Rail son privativas de las versiones más equipadas, signadas por los números 2111 (gasolina) y 2211 (diesel), al igual que la presencia de repetidores LED en las carcasas de los espejos parcialmente pintados en el color del auto. El pliegue eléctrico de éstos esta presente sólo en esas variantes.

Anuncio

El paso de rueda delantero, presenta un efecto de ensanchamiento, dado por la presencia de una línea en la parte alta de esta zona, con una línea que recorre toda la zona alta de la cintura, pasando por sobre las manillas, hasta fundirse con el costado de los ópticos posteriores.

DSCN0481

Sin embargo, la principal diferencia del XLV con el Tivoli, se concentra a la altura del pilar C, donde encontramos una prolongación de la zona de carga, señalada por la presencia de ventanillas adicionales con «Privacy Glass» o vidrios polarizados de fábrica (equipo de serie en todas las versiones). Otro elemento que llamó nuestra atención es la línea del techo que describe un suave descenso hasta la zona del portalón.

La zaga del XLV comienza en su parte alta con un spoiler, algo sobredimensionado en nuestra opinión, en cuyo centro se ubica la tercera luz de freno, la que da paso a una zona vidriada, tambien oscura, flanqueada por la presencia de dos pilares que no se advierte por estar pintados en negro brillante, dando la idea del concepto de techo flotante.

DSCN0473

Los ópticos traseros disponen de tecnología LED, con franjas verticales para los de posición. Pero sin duda lo más llamativo de esta sección del vehículo es el logo de la marca, con la generosas tres letras cromadas al centro del portalón.

El espacio destinado a la placa patente permite alojar las luces de matrícula y el pulsador para abrir el portalón trasero. Al igual que el resto del XLV, el parachoques cuenta con pintura parcial. Nos hubiese gustado que el espacio central, contase con una luz antiniebla trasera.

Anuncio

DSCN0518

En relación a sus cotas, éstas alcanzan los 4.440 mm de largo (245 mm +); 1.798 mm de ancho  (3 mm +) y 1.605 mm (1.635 mm la versión con barras) de alto (15 mm +). Su batalla llega a los 2.600 mm (idem). Las cifras entre paréntesis indican las diferencias o igualdades con el Tivoli. Su despeje llega a los 167mm, uno de los más bajos dentro de su segmento, por lo que se recomienda tener precaución a la hora de sortear veredas o bajar a bermas con diferencias pronunciadas. Se desliza sobre neumáticos Nexen de medida 205/60 R16, salvo las más equipadas que emplean 215/45 R18, lógicamente todos con llantas de aleación.

Interior acogedor

Su interior permite albergar hasta cinco ocupantes, luce moderno con detalles como aplicaciones lacadas brillantes en el volante, consola y comandos centralizados del Power Package. Los asientos disponen de tapizado en tela con pespuntes blancos que le aportan cierto grado de modernidad al conjunto. Se sienten mullidos y con buena sujeción para el cuerpo. La parte anterior de los asientos delanteros, dispone de una especie de red o ganchos multiuso, para almacenar objetos o mapas, pero con presencia de plástico, lo que no causa muy buena impresión, al menos para los ocupantes de esta plazas. Podría haberse usado un espacio de almacenamiento del mismo material del tapiz.

DSCN0536

Una particularidad de los respaldos traseros es que pueden reclinarse hasta en 32,5°, proporcionando más comodidad para éstos ocupantes, operando una palanca de ajuste en los costados superiores del respaldo. El apoyabrazos central dispone de espacio para albergar dos bebidas.

Pero sin duda que una de sus fortalezas se ubica detrás de la segunda fila de asientos, en la zona de carga con ganchos de sujeción de carga, red portaequipaje, toma corriente de 12V y un espacio adicional para carga oculto bajo el suelo del maletero (146 litros adicionales). Admite 720 litros de equipaje (medidos hasta el techo), que se pueden ampliar a un total de 1.294 litros con el respaldo plegado. Un detalle, durante nuestra inspección visual no encontramos ningún punto de anclaje en el techo, dispuesto para instalar una red de separación de carga, lo que de paso evita que objetos que sobrepasen la altura del respaldo trasero, salgan proyectados al espacio de los pasajeros ante un frenado imprevisto.

Anuncio

DSCN0579

La consola central tiene el tamaño suficiente como para dar cabida a una Tablet, acompañados por una serie de espacios distribuidos en el habitáculo. Las versiones como la de las fotos que ilustran esta nota, disponen de un sistema de audio con pantalla táctil de 7″ con cámara de retroceso integrada, bluetooth y puerto HDMI. El sistema de audio dispone de seis parlantes, cuatro en las puertas y dos tweeters. Para más detalles pueden revisar la ficha técnica adjunta.

Nos gustó la disposición de los comandos del sistema de climatización, con un gran comando giratorio central que permite regular la velocidad del ventilador y encender y/o apagar el A/C. A ambos costados de éste se ubican los botones que permiten regular los flujos de aire.

DSCN0522

Propulsores de última generación

En relación a su gama de propulsores, en Chile se ofrece con dos alternativas: el primero es el bencinero G16 de 1.597 c.c. de desplazamiento, sistema de inyección multipunto, entregando una potencia de 126 hp a 6.000 vueltas y un par motor de 160Nm a 4.000 vueltas. El otro corresponde a un turbo VGT de quinta generaci{on, Diesel (D16T) con sistema de inyección directa. Su cilindrada es la misma del gasolinero, mientras que su potencia es de 113 caballos de fuerza, mientras que su torque llega a los 300Nm disponibles entre las 1.500 y 2.500 vueltas. Ambas plantas cumplen la normativa Euro VI y pueden ser acompañadas por una caja manual o automática de seis relaciones, ésta última provista por el especialista nipón en cajas de este tipo, AISIN.

DSCN0561

Otra particularidad que descubrimos en el XLV es su sistema de dirección asistida electrónica con tres modos de asistencia, que la marca denomina, Smart Steer, simbolizada por un volante sobre un botón de la consola central. Los modos son:

Anuncio
  1. Sport: Aumenta la respuesta de la dirección a velocidades de carretera con tal de asegurar un control total del auto.
  2. Normal: Mantiene la dureza de la dirección a velocidades medias y altas.
  3. Confort: Hace que la dirección resulte más suave de operar al estacionar o en maniobras a baja velocidad.

DSCN0558

Seguridad al debe

SsangYong declara que empleó del orden de un 71,1% de acero de alta resistencia a la torsi{on, con el objeto de minimizar la deformación de la carrocería en caso de choque. Pero quedó claramente en deuda en cuanto al número de bolsas de aire, sólo frontales. Consideramos necesario, que al menos las versiones con más equipamiento dispongan de al menos bolsas de aire laterales, siendo que en otros mercados, como el europeo se ofrece con airbags de cortina para la primera y segunda fila, además de airbag para la rodilla del conductor.

Versiones y precios de lista (*)

XLV Bencina

XLV 1010 GAS 4X2 MT STD $12.990.000.
XLV 1011 GAS 4X2 MT FULL $14.290.000.
XLV 1110 GAS 4X2 AT STD $14.190.000.
XLV 1111 GAS 4X2 AT FULL $15.490.000.

Anuncio

DSCN0532

XLV Diesel

XLV 2110 DIÉSEL 4X2 MT STD $14.990.000.
XLV 2111 DIÉSEL 4X2 MT FULL $16.290.000. (Versión analizada)
XLV 2210 DIÉSEL 4X2 AT STD $16.190.000.
XLV 2211 DIÉSEL 4X2 AT FULL $17.490.000.

SK Bergé proyecta colocar del orden de las 25 unidades mensuales, con un reparto de volumen de 70% para las versiones bencina y 30% diesel.

(*) Consulte con el concesionario más cercano acerca de bonos afectos.

Fotos: Raúl Farías; SsangYong XLV 1.6 GSL 6MT 2111 en Grand White.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl