Conecta con nosotros

Destacados

Vivimos la adrenalina del Porsche World Roadshow 2016

Publicado

en

Han transcurrido casi tres años desde la realización del último Porsche World Roadshow en nuestro país, y nuevamente gracias a una gentileza de Ditec Automóviles, importador y representante oficial de Porsche, www.autonoticias.cl estuvo cubriendo las alternativas de la edición 2016 de este evento, uno de los más esperados por la familia porschista, siendo la sexta ocasión, desde 2002, que se realiza en Chile.

DSCN9916

A las 08.30 hrs. del lunes pasado nos presentamos en dependencias de Porsche Santigo, en el sector oriente de la capital, para luego de un desayuno y un repaso con las instrucciones iniciales acerca de lo que viviríamos durante la jornada en el Circuito de Las Vizcachas.

Dos buses especialmente acondicionados para la ocasión, fueron los encargados de transportar a la prensa motor (50 especialistas, entre chilenos y colegas latinoamericanos) hasta el circuito distante una hora de viaje desde nuestro punto de partida. Allí nos aguardaba una magnífica puesta en escena, donde se apreció el trabajo puesto por Porsche, Ditec y Horta Producciones, puesto que se preocuparon hasta del más mínimo detalle. Muy pocas veces se tiene la oportunidad de ver y probar en circuito, un vehículo tan emocionante y prestacional como lo es un Porsche.

DSCN9877

El grupo de periodistas se dividió en cinco grupos, signados por colores en nuestras respectivas tarjetas de acreditación, cada uno de los cuales quedó bajo la custodia de uno de los cinco instructores certificados (tres españoles, uno mexicano y otro venezolano) por Porsche Alemania. En los tres circuitos dispuestos: Pista 1, Pista 2, Frenaje y Agarre, se encontraba lista y dispuesta una generosa flota de 22 autos que representaba buena parte del Line up de la marca, comenzando por el recién presentado 718 Boxster y Boxster S, 911 Carrera, 911 Carrera S, 911 Carrera 4S, 911 Targa 4S, Macan S, Macan GTS, Cayenne S, Cayenne Turbo y Cayenne Turbo S, Panamera 4S Executive (batalla larga) y un Panamera Turbo. Todos contaban con patente alemana, indicativo de que procedían directamente desde Stuttgart.

DSCN9881

En el circuito se habilitaron cuatro estaciones de manejo:

Anuncio
Jeep Compass
  1. Slalom y frenaje: Luego de las instrucciones debidas, los asistentes se ponían al volante, acompañados en todo momento por el instructor, de un 718 Boxster para realizar una prueba de slalom a contrarreloj. Luego venía el frenaje abordo de un llamativo y potente 911 Turbo S rojo, ejemplar que se probaba con el sistema activado y desactivado del «Launch Control», que opera teniendo el freno pisado, el acelerador a fondo y soltarlo, saliendo virtualmente «disparado», para luego comprobar la capacidad de su eficiente sistema de frenado, clavando el pie sobre el pedal del freno.

DSCN9924

  1. Handling 1: Luego de una breve «capacitación» que tuvo lugar en una amplia zona de «hospitality», con asientos y sofás para descansar y poder refrescarnos con algún bebestible, nos dirijimos hasta la zona de «pits», donde se encontraba dispuesta una flota de 911, saliendo ordenadamente y en caravana, sin adelantar en ningún momento, recordando lo señalado por nuestro instructor acerca de la forma de tomar las curvas, frenando antes de entrar y abrirse al salir. De todas formas, por radio recordaba a los participantes o invitaba a algún rezagado a ponerle más «gas» al auto. Era una vuelta de reconocimiento y otra en donde se comprobaba el real rendimiento de los motores, sobre todo en la recta de aceleración.

DSCN9957

  1. Handling 2: Otra flotilla de flamantes Porsche 2017, ésta vez conformada por los llamados «Big boys» de la marca: Panamera, Macan y Cayenne, realizando las mismas pruebas descritas en el párrafo anterior.
  2. Off Road: Luego de la respectiva charla tendiente a darnos un barniz acerca de cómo debíamos enfrentarnos a condiciones de terreno complejas, abordamos uno de los Cayenne dispuestos, poniendo el sistema de gestión de tracción (Porsche Traction Management System) en la postura de mayor despeje. La primera prueba sólo había que mantener el volante recto en todo momento, procurando tocar levemente el acelerador, dejando a la inteligencia del sistema el trabajo pesado, luego se pasaba por una curva inclinada, para luego enfrentar una pronunciada pendiente, donde al descender poníamos en funcionamiento el sistema de control de descenso sin tener que tocar el acelerador ni freno.

DSCN9963

Al finalizar la tarde, nos esperaba la actividad más emocionante, la oportunidad de ser participantes de una «Hot Lap». Nuestra acerditación llevaba un adhesivo con número que indicaba qué auto deberíamos abordar. Nos tocó el más entretenido de todos: Porsche Panamenra Turbo S, modelo en el que tuvimos el placer de experimentar la adrenalina de tomar las curvas haciendo rechinar los neumáticos o llegar en la recta «como si nada» a los 190 km/h, comprobando la elevada pericia al volante de los instructores.

DSCN9943

La jornada cerró con la premiación de los mejores tiempos en pista, destacando el trabajo desarrollado por Álvaro Lavín de Más Motor, Felipe Cavada de la revista Automóvil Panamericano, Marcelo Palomino de Autocosmos y como mejor estilo de manejo, Nicolás Toma del sitio Velocidad Máxima.

Fotos: Raúl Farías.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl