Conecta con nosotros

Destacados

Jaguar amplía la gama de su exitoso sedán XE sumando nueva variante diesel

Publicado

en

Ayer, en la sucursal de Ciudad Empresarial, Ditec Automóviles, importador y representante oficial de Jaguar, presentó a los medios motor el nuevo integrante de su exitoso sedán de entrada XE, que ahora agrega una eficiente e interesante motorización diésel Ingenium de dos litros. Este modelo compite con rivales, en su mayoría de procedencia europea como son el Audi A4, BMW Serie 3, Mercedes Benz Clase C y Volvo S60, pero también podemos mencionar los nipones Infiniti Q50 y Lexus IS. Su rango de precios va desde los USD 45.900 hasta los USD 67.900.

DSCN9877

La rueda de prensa estuvo encabezada por Rodrigo González, gerente general de Jaguar, quien comentó que existe un segmento de público, dentro de la alta gama, que busca motorizaciones diésel eficientes.

De hecho, el Jaguar XE es el primer modelo de la marca británica, en montar un propulsor propio (Ingenium), que al momento de ser estrenado a nivel mundial, uno de los periodistas asistentes, Sr. Marcelo Palomino, editor de Autocosmos, señaló que le hubiese gustado que la marca trajese por estos lares esa versión.

DSCN9875

No olvidemos que este modelo está presente en el mercado chileno en variantes gasolineras (con motor de origen Ford) desde septiembre del año pasado, viniendo a marcar el cambio que la firma está impulsando a nivel global.

Los planes «globales» de Jaguar

Anuncio

La visión de Jaguar es ser un fabricante moderno y desafiante, buscando ser la marca “Premium” con mejor “Performance”, por medio de la creación de experiencias en los clientes que amen de por vida. Jaguar está inserta dentro de una vorágine de crecimiento sostenido, todo con vistas a ser considerada en 2025 como la marca de autos deportiva de preferencia global.

DSCN9911

En términos de colocaciones globales , el crecimiento ha sido sostenido en el curso de los últimos años, con un crecimiento del 66% al 2015 con casi 84 mil unidades vendidas. La idea es cuadruplicarlas a 2020, aspirando a tener ventas de 350 mil autos.

El giro en 360º que ha dado Jaguar, vino de la mano del arribo a la marca del diseñador Ian Callum como Director de diseño, de cuya mano han salido emblemáticos modelos como el XK, XF, la renovación del XJ en 2010, F Type Cabrio y Coupé, XE, segunda generación del XF y el SUV F-Pace.

https://youtu.be/j3s4O49wBM8

Jaguar tenía grandes expectativas por llegar con el nuevo sedán compacto a un segmento más masivo, puesto que su desarrollo se centró en lograr un auto que mezclase deportividad con refinamiento, con claras herencias del F-Type y el XJ.

Anuncio

DSCN9898

Un modelo que llegó a ampliar el acceso a la marca: detalles del XE diesel

Hasta antes de la llegada del XE, Jaguar tenía un piso de precio del orden de los USD 63 mil dólares. Con su arribo, pudieron entrar a un mercado más grande con un precio de menos de $30 millones, pudiendo llegar a un segmento de clientes más jóvenes, y de paso rejuvenecer a Jaguar con un target etareo entre los 35 a 45 años. Al primer año tenían como meta lograr un 6% de participación de mercado, totalizando 110 autos vendidos a la fecha, tomando en cuenta que si bien bajaron en nivel de precios, siguen siendo “Top Price” en esa categoría. El XE compite con rivales, en su mayoría de procedencia europea como son el Audi A4, BMW Serie 3, Mercedes Benz Clase C y Volvo S60, pero también podemos mencionar los nipones Infiniti Q50 y Lexus IS.

El XE, es reconocible a simple vista como un auténtico Jaguar; su carrocería de aluminio se ha creado en torno a los principios fundamentales de proporciones perfectas y eficiencia aerodinámica. Sus dimensiones alcanzan los 4.672 mm de largo; 1.850 mm de ancho (sin espejos) y 1.416 mm de alto. Su batalla es de 2.835 mm. Se desliza sobre neumáticos Pirelli Cinturato P7 de medida 225/45 R18 con llantas de aleación con diseño «Matrix» de siete rayos dobles. Su maletero admite 450 litros de equipaje, mientras que su peso arranca desde los 1.565 kilos.

DSCN9889

Primero en contar con el motor «Ingenium»

Manuel Leiva, jefe técnico de Jaguar nos dio más detalles acerca de la nueva gama de motores Ingenium. Este diseño modular avanzado admitirá versiones diésel y gasolina, y se creó desde cero para que ofreciera un rendimiento, eficiencia y refinamiento inigualables.

Anuncio

Con más de 3,2 millones de kilómetros de prueba a sus espaldas, la familia de motores Ingenium forma el eje en torno al cual girará la futura estrategia de Jaguar en motores con bajas emisiones de CO2. También cumple las exigencias de la legislación mundial más estrictas en materia de emisiones de escape. Ditec optó por configurar el XE diesel con la variante más potente, puesto que en otros mercados existe uno de 163 caballos.

DSCN9925

La técnica escondida bajo el capó nos habla de una planta con 1.999 c.c. de desplazamiento,  con sistema de Inyección directa Common Rail, 1800 bar, turbocompresor de geometría variable, cuatro cilindros con 16 válvulas, que entrega una potencia de 180 caballos de fuerza a 4.000 vueltas y un par motor de 430Nm, disponibles entre las 1.750 y 2.500 vueltas. La fuerza es enviada al eje posterior por medio de una caja automática ZF 8HP45 de 8 velocidades.

Este propulsor declara un rendimiento de 12,5 km/l en ciudad, que aumenta hasta los 26 km/l si lo manejamos en carretera. Sus emisiones parten en los 109 gramos, mientras que su velocidad punta declarada es de 230 km/h. Desde parado, tarda 7,8 segundos en tocar los 100 km/h.

DSCN9928

Todos los motores Ingenium se han desarrollado dese una hoja en blanco cero por los ingenieros de Jaguar y están fabricados en torno a un bloque de cilindros de aluminio de finas paredes y camisas de acero fundido: ofrecen el mejor equilibrio entre peso, acabado superficial y resistencia.

Estos propulsores se caracterizan por una rápida entrega de par desde bajas revoluciones, lo que se consigue a través de turbocompresores de geometría variable muy eficientes. El par máximo se mantiene durante una amplia gama de revoluciones, garantizando una respuesta y una aceleración instantánea cuando el conductor lo requiera.

Anuncio

DSCN9953

Máxima seguridad para todos sus ocupantes

Dispone de serie del sistema «Jaguar Drive Control» que permite optar entre modalidades de manejo, los que a saber son:

1.- Dinámico: Que permite un manejo más deportivo y entusiasta en carretera.

2.- Estándar: Otorga el perfecto balance entre economía, emisiones y manejo.

3.- Eco: Optimiza la economía de combustible.

Anuncio

4.- Invierno: Optimiza la tracción y el agarre, priorizando las salidas en segunda marcha, cuando transitamos por superficies deslizantes o con poca adherencia.

DSCN9952

Todas las versiones de Jaguar XE incluyen máxima seguridad para el conductor y los ocupantes. Los sistemas que más destacan son: carrocería de aluminio de alta resistencia, airbags frontales con sensor para el conductor y acompañante, airbags laterales delanteros, airbags de cortina, anclajes traseros ISOFIX para niños, manilla interior de la puerta con interruptor de bloqueo, luces de frenado adaptativas, control dinámico de estabilidad y control de tracción.

Dentro de este mismo apartado destacan los siguientes sistemas: 

1.- Control Dinámico de Estabilidad: Sistema que controla el sobreviraje o subviraje, reduciendo la velocidad y así recuperar el control del auto.

2.- Control de Estabilidad Antivuelco: Mediante sensores integrados se mide el ángulo de vuelco en las curvas. Si detecta un aumento repentino de este ángulo, frena las ruedas exteriores iniciando el subviraje, lo que amplia el radio de giro y reduce las posibilidades de sufrir un volcamiento.

Anuncio

3.- Control de Arrastre del Par Motor: Reduce la posibilidad de que las ruedas se bloqueen sobre superficies deslizantes, aumentando el par de las ruedas con problemas de tracción.

DSCN9966

Versión Pure con equipamiento mejorado

En lo que respecta al tema de configuración y equipamiento de esta versión, Rodrigo González, señala que viene con el acabado de entrada: Pure, pero bastante equipado, destacando sus vidrios «Privacy Glass», contornos de ventanas oscuros, llantas de 18″, luces de xenón, techo panorámico corredizo (que la versión Pure bencina no la trae), al igual que la cámara de retroceso. El sistema de audio es un Jaguar de 80 watts con 6 parlantes.

Lógicamente si un cliente así lo desea, podrá configurar su XE  a su entera voluntad, eso sí con el factor tiempo de entrega que va de los 4 a 5 meses de espera. Cabe consignar que la fábrica le asignó a Ditec una partida inicial de 10 ejemplares para lo que resta de este año, puesto que este motor no estaba liberado para nuestra región. Luego vendrán las producciones de enero, donde los clientes podrán ordenarlo en el color y nivel de equipamiento que gusten.

DSCN9935

El segmento de sedanes compactos premium diesel  en Chile es del orden de los dos mil autos, proyectando colocar hasta diciembre de 2016, diez unidades. Aspiran vender unos 30 XE diesel (sobre un total de 240 diesel y 150 XE en total) el año entrante, logrando anotar un market share del 12%.

Anuncio

Versiones y precios

Jaguar XE Pure USD 45.900.

Jaguar XE Pure Diesel USD 47.900. (Nueva versión lanzamiento).

Jaguar XE R-Sport USD 56.900.

Jaguar XE S USD 67.900.

Anuncio

Fotos: Raúl Farías; Jaguar XE Pure 2.0d en Blanco Polaris.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl