Conecta con nosotros

Destacados

Nuevo Skoda Scout 2017: Aterriza en dos versiones completamente equipadas

Publicado

en

Los extensos jardines de la Embajada de la República de Checoslovaquia, enclavada en pleno barrio El Golf, fueron el escenario escogido por Porsche Chile SpA, importador y representante oficial de Skoda, para presentar la variante más outdoor del Octavia Combi, el nuevo Scout 2017, un Station Wagon, que se reconoce inmediatamente por su llamativo aspecto.

DSCN9928

Skoda penso en desarrollar un vehículo familiar con ciertas capacidades todoterreno, que resultase cómodo y, con espacio adecuado para sus ocupantes y equipaje, pensado para aquellas personas que gustan aventurarse más allá del asfalto.

El nuevo Skoda Scout, que llega a plantar cara frente dos participantes absolutamente consolidados: Subaru Forester y Outback, se basa en la plataforma del Octavia Combi. En rigor estamos en presencia de la segunda generación del modelo (lanzada mundialmente en 2014), mientras que la primera se remonta a 2007, de los cuales se comercializaron 53.600 unidades a nivel global.

DSCN9908

Diseño con carácter

Sus líneas fueron fruto del trabajo realizado por Jozef Kabañ, quien explica que el Scout es un auto familiar con carácter, líneas atractivas y un avanzado sistema de tracción integral a las cuatro ruedas.

Anuncio
Jeep Compass

Haciendo un breve análisis de su propuesta estética, nos encontramos en presencia de un Station con un frontal con parachoques distintivo y específico, donde destaca el empleo de molduras sintéticas negras en la parte baja, que albergan los generosos neblineros horizontales de relieve afilado, a lo que se agrega una vistosa aplicación off-road satinada, mientras que la parrilla del radiador lleva en el costado derecho inferior, un pequeño logro cromado con la leyenda «Scout» grabado en negro.

Lateralmente, lo primero que concentra nuestra atención es el aumento del despeje en 31 mm, llegando hasta los 171 mm, mientras que las molduras laterales negras se extienden por los pasos de ruedas y zócalo, otorgándole una apariencia más robusta a esta zona del auto.  La parte baja de las puertas presenta franjas protectoras en plástico negro, mientras que la carcasa de los espejos retrovisores externos van pintadas en color aluminio y disponen de plegado eléctrico de serie, ya sea a voluntad o al accionar el comando de cierre a distancia. Otro elemento distintivo son sus barras longitudinales de techo negras (ad contraris del Octavia Combi que son satinadas).

Se desliza sobre neumáticos Michelin Primacy 3 de medida 225/50 R17 con llantas de aleación de aluminio con diseño «Polar».

DSCN9918

Su zaga fue diseñada con precisión, mediante la presencia de líneas limpias e ininterrumpidas. Los faros traseros mantienen la forma de C del Octavia Combi, diferenciándose de éste por contar con un parachoques trasero con cubierta de protección satinada, del mismo estilo de la presente en su proa, además de un sutil logo «Scout» localizado en el costado derecho inferior del portalón trasero, que cuenta con sistema de apertura y cierre eléctrico, lo que facilita las labores de carga y descarga.

Anuncio
Jeep Compass

Amplio habitáculo y con buen nivel de equipamiento

Su habitáculo presenta listones de acceso que llevan escrito el nombre del modelo, mientras que los paneles tienen un diseño único, además de la presencia del emblema Scout en el volante multifuncional de tres brazos y el pomo de la palanca de cambios.

DSCN9977

Durante nuestra apreciación de un ejemplar estacionario, podemos dar fe de lo cómodo que resulta el puesto de mando, con asientos revestidos en cuero/álcantara de color negro, que dado el valor del modelo, nos hubiese gustado que contase al menos con ciertas regulaciones eléctricas.

Uno de los atributos que fue destacado durante la presentación, es su generoso espacio interior, además de contar con una zona portaequipajes con capacidad para 610 litros, que se pueden ampliar hasta los 1.740 litros si reclinamos el asiento posterior. Si uno reclina el asiento del copiloto o acompañante, se pueden transportar objetos de hasta 2.92 metros de largo.

DSCN0055

Otro elemento llamativo es la presencia de un generoso techo panorámico, con accionamiento eléctrico y sistema «Tilt», donde se eleva una sección para facilitar la ventilación de la cabina. Lógicamente dispone de cortina de accionamiento eléctrico.

Anuncio
Jeep Compass

El panel presenta un diseño funcional y moderno, equipado con un volante multifunción de cuero, guantera refrigerada, computador a bordo, tapiz de cuero, sistema de audio touchscreen, control por voz, climatizador automático Bi-zona, control de velocidad crucero, sensor de estacionamiento y asistente de estacionamiento con cámara, entre otros.

DSCN9980

El Scout cuenta también con una serie de características ‘Simply Clever’ como la alfombra de doble cara en el maletero, el elemento de carga plegable, el rascador de hielo en la tapa del depósito de combustible, el chaleco de alta visibilidad bajo el asiento del conductor, la papelera en las puertas y los espacios de almacenamiento. Más detalles en la ficha técnica adjunta.

Avanzado sistema de tracción integral Haldex 5

Las versiones comercializadas en Chile disponen de la tecnología de última generación basada en el embrague Haldex de quinta generación, donde la distribución de la potencia a las cuatro ruedas cambia según las condiciones del tipo de terreno por el que se esté circulando, y así la unidad de control calcula permanentemente el par ideal. Este sistema es 1.4 kilos más liviano que el Haldex anterior.

DSCN9955

Su capacidad de arrastre es de hasta dos toneladas, un 25% más que su predecesor. Gracias a sus mayores ángulos de inclinación delante con 16,7º y 13,8º atrás, puede hacer frente a las dificultades del camino con mayor facilidad. De serie viene equipado con control electrónico de estabilidad.

Anuncio
Jeep Compass

Dos alternativas de propulsores

Se ofrecerá con dos alternativas de motorizaciones, una bencinera que corre por cuenta de un motor turbo con inyección directa a alta presión, de 1.798 c.c. que entrega 180CV y un par de de 280Nm. El otro corresponde a un diésel con sistema de inyección directa por conducto común, con 1.968 c.c., que eroga 184CV y un torque de 380Nm. Ambos corresponden a unidades con tecnología «Green Tec», sinónimo de vehículos con un menor consumo de combustible y menores emisiones de CO2, inferiores a las de autos Skoda estándar o más antiguos. Además cumplen la exigente norma de emisiones Euro 6.

DSCN9971

Ambos motores van asociados a una caja automática de doble embrague (DSG) con seis velocidades, sistema Start Stop y recuperación de energía de frenado. Los rendimientos homologados por el 3CV son los siguientes:

1.- Skoda Scout 1.8 TSI DSG6: 12,3 km/l en ciudad; 17,5 km/l en carretera y 15,2 km/l mixto. Sus emisiones alcanzan los 156 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

2. Skoda Scout 2.0 TDI DSG6: 17,9 km/l en ciudad; 21,7 km/l en carretera y 20 km/l mixto. Sus emisiones alcanzan los 129 gramos de CO2 por kilómetro recorrido.

Anuncio
Jeep Compass

DSCN0020

La tecnología en seguridad del nuevo Scout marca nuevas referencias. Ocho airbags y cinturones de tres puntos de última generación protegen a los ocupantes en caso de accidente. Driving Mode Selection, Control de Asistencia para arranque en pendientes, Indicador de presión de neumáticos, control de velocidad crucero, Control de Descenso en pendiente, Sistema antibloqueo de frenado (ABS), Sistema de Regulación del Motor (MSR), Sistema electrónico de Estabilización (ESC), Control electrónico de Tracción (ASR) y Bloqueo electrónico de Diferencial (EDS), entre otros, considera la vasta lista en este apartado.

DSCN0023

Versiones y precios

Skoda Scout 1.8 TSI DSG6 $19.990.000.-

Skoda Scout 2.0 TDI DSG6 $21.990.000.-

Fotos: Raúl Farías; Skoda Octavia Scout 1.8 TSI Elegance DSG6 en Blanco láser.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl