Conecta con nosotros

Destacados

Debuta la variante Coupé del Clase E de Mercedes Benz

Publicado

en

Con una expresiva silueta de coupé, un diseño claro y sensual y un elevado confort en trayectos largos para sus cuatro ocupantes, el nuevo E Coupé combina la belleza y las virtudes clásicas de un Gran Turismo con tecnología ultramoderna. Al mismo tiempo hace gala de la inteligencia que caracteriza a la familia de la Clase E, con equipos opcionales como la plena integración de smartphone, el puesto de conducción widescreen y avanzados sistemas de asistencia a la conducción que hacen posible, entre otros, una conducción semiautomática.

Motores potentes de bajas emisiones y un tren de rodaje con sistema de amortiguación selectivo rebajado 15 mm respecto a la berlina aseguran una vivencia de conducción ágil y deportiva sin renunciar al confort.

ECoupe2

Tras el lanzamiento del sedán, el Estate y el modelo All-Terrain, llega la variante coupé para sumarse al éxito de la familia de la Clase E. Tomando la berlina como base tecnológica, este coupé deportivo y exclusivo representa el siguiente paso en el desarrollo del lenguaje del diseño de Mercedes-Benz. Con sus proporciones de coupé presenta un diseño purista con superficies muy marcadas y líneas reducidas.

Los rasgos característicos de este coupé típico de Mercedes-Benz son el llamativo frontal con parrilla deportiva en una posición rebajada y estrella en el centro, capó alargado con resaltes longitudinales, habitáculo de altura reducida y posición retrasada y una zaga de formas musculosas. Las cuatro ventanillas sin marco y la supresión del montante B subrayan el carácter dinámico del vehículo. Con la claridad de sus formas, el diseño de coupé se muestra deportivo y al mismo tiempo con estilo.

ECoupe3

Otro rasgo típico de los coupés de Mercedes son las luces traseras LED de forma muy estilizada y dividida en dos partes, en las que celebra su estreno mundial la función de bienvenida en combinación con los faros LED MULTIBEAM.

Anuncio
Jeep Compass

Al desbloquear el vehículo, los LED de la luz trasera se encienden de forma secuencial desde el centro hacia fuera. Al activar el cierre, la secuencia de las luces brilla en sentido contrario. Esto se combina además con una función que reduce y aumenta la intensidad de la luz. Este juego de las luces de posición traseras representa la bienvenida y despedida que da el vehículo a su usuario, de forma análoga a la conocida función de bienvenida de los elementos de fibra óptica de los faros frontales.Adicionalmente, gracias al innovador efecto cristal, las luces traseras adquieren una imagen brillante que recuerda al resplandor de un propulsor a reacción.

ECoupe4

Para la fecha de lanzamiento estarán disponibles en primer lugar un motor diésel y tres mecánicas de gasolina con potencias que parten en los 184 CV hasta los 333 CV. Más adelante seguirán otras motorizaciones y versiones 4MATIC.
?
El motor diésel de cuatro cilindros de la nueva familia de propulsores Mercedes Benz está concebido para cumplir los valores límite de la futura legislación de emisiones RDE. Al mismo tiempo, abre nuevas dimensiones en materia de eficiencia. El grupo de cuatro cilindros con sobrealimentación sencilla y turbocompresor con turbina de geometría variable se distingue por su elevada suavidad de marcha. La culata de los cilindros y el cigüeñal están fabricados en aluminio. El recubrimiento del interior de los cilindros con la tecnología NANOSLIDE, desarrollada por Mercedes-Benz, reduce eficazmente la fricción entre las camisas y los pistones de acero.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl