Conecta con nosotros

Destacados

La segunda generación del KIA Cadenza llega a Chile más refinada y con tecnologías de avanzada

Publicado

en

KIA, representada en Chile por Empresas Indumotora, cerró el año recién pasado, presentando la segunda entrega de su sedán de gama alta Cadenza, que fue diseñado para aprovechar el éxito internacional de su galardonado predecesor, estableciendo nuevos estándares en confort, dinámica y tecnologías en su segmento.

DSCN9938

El nuevo modelo 2017, se caracteriza por contar con un refinado habitáculo, tecnología de vanguardia en cuanto a conectividad y asistencias para el conductor, una estructura de carrocería más robusta y un tren motriz mejorado para una experiencia de manejo superior.

Sus líneas son producto del trabajo desarrollado por el Centro de Diseño de KIA en California, donde los diseñadores le imprimieron líneas que exudan confianza, por medio de líneas limpias y detalles expresivos, con una marcada influencia del director de diseño, Peter Schreyer, cuya filosofía se centra en la simplicidad de la línea recta.

DSCN9936

Destaca como elemento inconfundible de su frontal, la característica máscara de nariz de tigre, la que mediante una nueva forma hexagonal acentúa el ancho de esta berlina, por medio de las líneas que se extienden bajo los ópticos principales. La máscara tiene un efecto cóncavo, que KIA lo denomina como «mariposa de diamante», la que tiene un patrón tridimensional que es similar al presente en otros modelos del fabricante coreano.

Otro elemento distintivo es la tecnología LED dentro de las luces traseras, que ayudan a crear profundidad visual, sumado a la firma visual en forma de Z. Otros detalles son el acento cromado que se extiende a través del maletero, que acentúa su anchura, así como los acentos cromados en las ventanas laterales y los espejos.

Anuncio
Jeep Compass

DSCN9944

Dimensionalmente conserva la misma longitud del modelo saliente, esto es 4.970 mm, aumentó su ancho en 20mm, totalizando los 1.870mm. Su altura se redujo en 5 mm, llegando a los 1.470mm, mientras que la batalla se estiró ligeramente en 10mm, con 2.855mm, lo que se tradujo en un aumento del espacio para las piernas de los ocupantes de las plazas traseras.

Su interior fue cuidadosamente rediseñado, por medio del empleo de materiales de calidad más alta que en el modelo anterior. Los contornos suaves que vemos en su cabina, están compensados por superficies cortadas y líneas en negrilla.

DSCN9949

Los diseñadores procuraron dotarlo con un tablero envolvente, que fluye desde los paneles de las puertas, realzadas con la presencia de costuras reales. Se sienten suaves al tacto, mientras que un cuero suave envuelve muchas superficies.

El asiento del conductor fue rebajado para darle a éste una sensación más deportiva y estable, mientras que los ingenieros extendieron ligeramente el cojín del asiento, por medio de un mecanismo de extensión, que se desliza y gira, lo que facilita encontrar la postura de manejo adecuada. Tanto los asientos delanteros como los posteriores, fueron rebajados en 11mm, para una posición más cómoda y tener más espacio disponible.

DSCN9997

El aumento de 10mm en la distancia entre ejes, significa que el nuevo Cadenza tiene el espacio para las piernas de los pasajeros traseros, sea el más alto dentro de su segmento. Su maletero alberga 452 litros de equipaje, con una abertura que ahora es 81 mm más ancha, lo que facilita la carga de artículos grandes.

Anuncio
Jeep Compass

El nuevo Cadenza emplea un chasis compuesto en más de un 50% de acero avanzado de alta resistencia, más del doble de la proporción usada por su predecesor. Su dotación de bolsas de aire es de nueve unidades: dos frontales, laterales delanteros y traseros (4), de cortina (2) y de rodilla para el conductor. Los paneles laterales de la carrocería se hicieron más fuertes, por medio de una mayor resistencia a la tracción de acero. Por medio del empleo de adhesivo estructural y de componentes con estampado en caliente, la rigidez estructural se incrementó en más de un 35%, lo que a decir de KIA, también ayuda a la dinámica de manejo.

DSCN9999

El Cadenza 2017 fue diseñado para dar un equilibrio entre el confort de manejo de un gran sedán con características de dirección ágiles y receptivas. El equipo de desarrollo buscó hacer mejoras en cada área del sistema de suspensión, al tiempo que aligeraba el chasis para lograr respuestas más ágiles y sin inercias. Comparado con el anterior, es capaz de soportar fuerzas laterales mayores, manteniendo la estabilidad al trazar curvas.

El chasis es más ligero, gracias al uso de aluminio en vez de acero, en ciertas áreas claves, además de aplicar mejoras en sus niveles de ruido, vibración y aspereza.

DSCN0047

El sistema de dirección asistida por motor es más sensible, con una mejor sensación del centro, gracias a una nueva unidad de control electrónico ECU de 32 bits, que reemplaza a la anterior de 16 bits. El eje de la columna de dirección se endureció, lo que redunda en respuestas más suaves.

El Cadenza oculta bajo su capó un avanzado motor Lambda V6 GDI (con sistema de inyección directa), que entrega 280 caballos de fuerza y un par máximo de 337Nm, que son enviados al eje delantero mediante una nueva caja automática de ocho relaciones, que es la primera desarrollada internamente por KIA para modelos con tracción delantera, la que ocupa el mismo espacio que la de seis marchas, pero sin pesar más.

Anuncio
Jeep Compass

DSCN9986

Esta nueva caja requirió que KIA patentase 143 nuevas tecnologías, como lo fue el convertidor de par de embrague multi placa de cámara separada, lo que redunda en una mejor comunicación entre el motor y la transmisión.

Asimismo Cadenza cuenta con; Cámara de retroceso -con líneas adaptativas y sensores de proximidad-, Frenos ABS con EBD, Espejo retrovisor electromático, Sistema de detección de punto ciego (BSD), Control de estabilidad (ESC) y Asistente de partida en pendiente (HAC), entre otros.

DSCN0051

En relación a los elementos de confort, destacan; la radio de pantalla LCD de 6” y el Sistema de Audio Premium Harman/Kardon con 12 parlantes, Cargador de Smartphone, Apoya brazo trasero con comandos de control de audio, Head Up Display. Más detalles en la ficha técnica adjunta.Su valor $25.990.000.-

Fotos: Raúl Farías; KIA Cadenza 3.3 EX V6 GDi en Moss Gray.-

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl