Conecta con nosotros

Destacados

NAIAS 2017: V Motion 2.0, la propuesta conceptual en sedanes de Nissan

Publicado

en

El concept Vmotion 2.0, un vehículo que muestra el futuro del diseño de berlinas de la marca y de la filosofía Intelligent Mobility.

combina un estilo refinado, un diseño emocional, amplio espacio, confort y tecnología para brindar una experiencia de movilidad sin límites para los conductores del mañana. Pero por encima de todo, el Nissan Vmotion 2.0 destaca por presentar la evolución del diseño frontal «V-Motion», la insignia de la marca que actualmente presentan modelos como el Nissan Qashqai o el nuevo Nissan March/Micra.

El Vmotion 2.0 lleva dicho diseño un paso más allá y forma una figura tridimensional inteligente para crear el volumen y la arquitectura del vehículo. En este concepto, la parrilla V-motion se convierte en el pilar principal, con un lenguaje de la superficie extremadamente agudo pero a la vez expresivo, acentuado por frescas líneas de carácter que resuenan a lo largo de la carrocería.

La iluminación alrededor del emblema frontal de Nissan da pistas del futuro de «Intelligent Mobility» – el programa de la marca para alcanzar el objetivo de cero emisiones y cero accidentes – y brilla para indicar cuando el vehículo está en modo ProPILOT. En este caso, el sistema proporciona tecnología auxiliar de conducción autónoma en calles urbanas e intersecciones.

La silueta del vehículo tiene como una de sus principales características un «techo flotante», con una línea fluyendo de manera continua de los pilares A -los cuales cuentan con una inclinación muy pronunciada- hasta el borde de la cajuela. El parabrisas trasero y el pilar C flotante también brindan una impresión de una aerodinámica inteligente y eficiente.

Anuncio
Jeep Compass

Un excepcional acabado en color carbón con delgados hilos de plata acentúa la línea del techo. Una extendida línea entre ejes muestra la amplia cabina del vehículo, mientras que la superficie de la carrocería está definida por el lenguaje de diseño de Nissan, «Emotional Geometry» (Geometría emocional).

La parte posterior del vehículo exuda clase y fortaleza. Las distintivas luces traseras en forma de boomerang enfatizan la amplitud del vehículo. Al igual que la parrilla, el difusor trasero brilla cuando el vehículo opera en modo ProPILOT.

La dinámica carrocería de alta tensión está adornada con una cálida pintura plateada con tonos de cobre. Gracias al efecto de capas para la pintura final, la carrocería revela un cambio de matiz sutil al mirarla desde diferentes ángulos.

Las puertas delanteras y traseras oscilan exteriormente, creando un amplio espacio sin pilares que invita a ingresar al espacioso habitáculo del Nissan Vmotion 2.0. El tablero continúa con la línea de diseño «Gliding Wing», el cual integra el panel de instrumentos y sistema de infotenimiento para el conductor y para el pasajero. Una pantalla horizontal única y continua incluye la interfaz gráfica de usuario de ProPILOT. Para los pasajeros de la parte trasera, la consola central ofrece una pantalla más pequeña que puede servir como una extensión del monitor principal.

Los asientos son cómodos y están tapizados con cuero flexible, con un especial acolchado sin hilos en los insertos que brinda la apariencia de una exquisita bolsa de mano. El volante está diseñado para permitir al conductor y al pasajero ver claramente la pantalla de infoentretenimiento sin ninguna interrupción, realzando una experiencia gráfica de usuario continua.

Gracias a su diseño único, la cabina provee al conductor y al pasajero un confort supremo cuando el vehículo está en modo ProPILOT. El diseño simple de la consola central incluye un panel táctil multifuncional para operar el sistema de infoentretenimiento.

Anuncio
Jeep Compass

Los materiales de la superficie al interior del vehículo comunican lujo y sofisticación, incluyendo madera de zebrano natural en el suelo y en las puertas interiores.

En lo referente al sonido, los innovadores altavoces Bose UltraNearfield® incluyen una nueva tecnología para la gestión del sonido, haciéndolo más envolvente para las conductores. Esta tecnología puede controlar la dirección y distancia del sonido para generar un campo sonoro de 360 grados alrededor del conductor, brindando diferentes sonidos de manera clara y simultánea.

El Nissan Vmotion 2.0 presenta la tecnología Nissan Intelligent Driving, uno de los tres elementos centrales de Nissan Intelligent Mobility, que ayuda a proporcionar una experiencia de manejo segura y cómoda. Una de sus tecnologías es el sistema ProPILOT, cuya función final será permitir que el vehículo se conduzca de manera autónoma, no solo en la carretera y en condiciones de tráfico intenso, sino también en calles urbanas e intersecciones.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl