Conecta con nosotros

Destacados

Un FIAT Tipo sedán da la vuelta al mundo en 133 días

Publicado

en

Un Fiat Tipo de serie ha protagonizado una hazaña extraordinaria, recorriendo 41.000 kilómetros (la misma distancia que la circunferencia de la Tierra) en 133 días y pasando por 22 países y 122 ciudades, manejado por el periodista Okan Altan.

La travesía comenzó el 13 de agosto del año pasado, directamente de la fábrica Tofas en Bursa, una de las plantas industriales más innovadoras del mundo, como lo demuestra la medalla de oro del World Class Manufacturing, el Fiat Tipo no se ha sometido a ninguna intervención técnica adicional para afrontar el largo viaje alrededor del mundo.

Las primeras etapas de la vuelta al mundo fueron europeas: después de Turquía, el Fiat Tipo, en la versión 4 puertas y carrocería roja, atravesó Bulgaria, Grecia, Rumanía y Ucrania, entrando después en Rusia. A continuación, recorrió la ruta que bordea el ferrocarril más famoso del mundo, el Transiberiano, viajando 11 horas al día, durante 8 días en total, sin acusar fatiga alguna. El viaje continuó por Japón, donde el vehículo fue recibido con gran entusiasmo por la población, antes de embarcar en Yokohama para llegar, por barco, a México.

En toda aventura que se precie, no podían faltar los imprevistos: de hecho, por un error burocrático, Altan tuvo que esperar 11 días antes de entrar en el país centroamericano. El viaje continuó con 40 días de navegación con los que se cubrieron los 6000 kilómetros de océano Atlántico que separan México de Gran Bretaña. Desembarcando en la costa inglesa, el Fiat Tipo ha atravesado 14 países europeos diferentes, entre ellos Holanda, Alemania, Francia, Suiza, Austria e Italia.

La vuelta al mundo del Fiat Tipo ha terminado con el regreso a casa del original explorador, que ha podido valorar, en las más de 400 horas de conducción totales, la fiabilidad y el confort del vehículo en las diferentes carreteras a las que ha tenido de enfrentarse, incluso en las más intransitables, y en las condiciones climáticas y meteorológicas más adversas. Todo ello gracias no a una preparación específica del vehículo, sino al resultado de la calidad del «proyecto Tipo» en el que ha participado, durante más de tres años, un equipo de más de 2000 ingenieros y especialistas, que han realizado casi 9 millones de kilómetros de pruebas en las condiciones y latitudes más extremas.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl