Conecta con nosotros

Destacados

Un FIAT Tipo sedán da la vuelta al mundo en 133 días

Publicado

en

Un Fiat Tipo de serie ha protagonizado una hazaña extraordinaria, recorriendo 41.000 kilómetros (la misma distancia que la circunferencia de la Tierra) en 133 días y pasando por 22 países y 122 ciudades, manejado por el periodista Okan Altan.

La travesía comenzó el 13 de agosto del año pasado, directamente de la fábrica Tofas en Bursa, una de las plantas industriales más innovadoras del mundo, como lo demuestra la medalla de oro del World Class Manufacturing, el Fiat Tipo no se ha sometido a ninguna intervención técnica adicional para afrontar el largo viaje alrededor del mundo.

Las primeras etapas de la vuelta al mundo fueron europeas: después de Turquía, el Fiat Tipo, en la versión 4 puertas y carrocería roja, atravesó Bulgaria, Grecia, Rumanía y Ucrania, entrando después en Rusia. A continuación, recorrió la ruta que bordea el ferrocarril más famoso del mundo, el Transiberiano, viajando 11 horas al día, durante 8 días en total, sin acusar fatiga alguna. El viaje continuó por Japón, donde el vehículo fue recibido con gran entusiasmo por la población, antes de embarcar en Yokohama para llegar, por barco, a México.

En toda aventura que se precie, no podían faltar los imprevistos: de hecho, por un error burocrático, Altan tuvo que esperar 11 días antes de entrar en el país centroamericano. El viaje continuó con 40 días de navegación con los que se cubrieron los 6000 kilómetros de océano Atlántico que separan México de Gran Bretaña. Desembarcando en la costa inglesa, el Fiat Tipo ha atravesado 14 países europeos diferentes, entre ellos Holanda, Alemania, Francia, Suiza, Austria e Italia.

La vuelta al mundo del Fiat Tipo ha terminado con el regreso a casa del original explorador, que ha podido valorar, en las más de 400 horas de conducción totales, la fiabilidad y el confort del vehículo en las diferentes carreteras a las que ha tenido de enfrentarse, incluso en las más intransitables, y en las condiciones climáticas y meteorológicas más adversas. Todo ello gracias no a una preparación específica del vehículo, sino al resultado de la calidad del «proyecto Tipo» en el que ha participado, durante más de tres años, un equipo de más de 2000 ingenieros y especialistas, que han realizado casi 9 millones de kilómetros de pruebas en las condiciones y latitudes más extremas.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl