Conecta con nosotros

Destacados

Mitsubishi empezó a fabricar la variante sedán del Mirage en Filipinas

Publicado

en

El pasado viernes 17 de febrero, comenzó a ser fabricado en la planta de Filipinas de Mitsubishi, la variante cuatro puertas de su conocido compacto Mirage, pero que en este caso se denomina como Attrage.

Se trata de un sedán compacto, que si llegase por estos lares, competiría con rivales como Hyundai Grand i10 sedán, Suzuki Swift DZire y Toyota Yaris, por mencionar algunos.

Externamente, este vehiculo que Mitsubishi lo designa como Attrage Mirage G4, presenta en su frontal ciertas diferencias con su hermano hatchback, como lo es la grilla con contornos y lamas cromadas, y el parachoques con encastres distintos para los neblineros y una toma de aire central de mayor tamaño.

De costado mantiene el mismo estilo del modelo de cinco puertas, con una línea de techo que desciende progresivamente desde el pilar B. Me recuerda de cierta forma al Nissan Versa. De serie dispone de repetidores de los intermitentes en los espejos retrovisores externos.

Su zaga exhibe un amplio vidrio posterior que da lugar a un maletero que puede admitir hasta 450 litros de vituallas. Destacan sus generosos ópticos bicolor (rojo/blanco), además de un clásico listón cromado a la altura del portapatente. Me recuerda en cierta forma a la trasera del Grand i10 Sedán.

Anuncio

Sus dimensiones alcanzan los 4.245mm de largo; 1.670mm de ancho y 1.515mm de alto. Su batalla llega a los 2.550mm, mientras que su despeje es de 170mm. Se desliza sobre neumáticos de serie de medida 175/65 R14 con tapas de ruedas (GLX) o bien 185/55 R15 con llantas de aleación en cromado oscuro de doce rayos. Su coeficiente aerodinámico es de 0,29, lo que lo sitúa a la cabeza de su nicho.

Respecto a su habtáculo, este no difiere mucho del presente en otros modelos de su clase, pero Mitsubishi señala que dispone de una habitabilidad cercana al máximo disponible en su segmento, que es simple y elegante a la vez, con una terminación que transmite su gran calidad de fabricación. Según la versión, GLX o GLS, se puede escoger entre un interior monocromático negro o bicolor (negro y marfil).

Su motor corre por cuenta de un MIVEC bencinero, con sistema de inyección multipunto, de 1.2 litros, tricilíndrico, con 12 válvulas DOHC. Es capaz de erogar 78 CV. Va asociado a una caja manual de cinco marchas o bien una automática INVECS de tercera generación del tipo CVT. Lo interesante de este propulsor, es que la marca indica, que según pruebas internas usando el ciclo combinado de la UE, se llegó a registrar un rendimiento de 21 km/l.

La seguridad presente en este modelo, es la mínima aceptable (al menos en nuestro mercado), doble airbag frontal, sistema de frenos ABS con EBD.

 

Anuncio

En lo que a amenidades se refiere, encontramos sistema de aire acondicionado automático, botón de encendido, sistema de entrada sin llave.

Fotos: Mitsubishi Motors Global

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl