Conecta con nosotros

Destacados

Subaru presentó en Chicago el «Facelift» del Legacy 2018

Publicado

en

Fuji Heavy Industries Ltd eligió el Salón del Automóvil de Chicago (EE.UU.) para estrenar la actualización de mitad de vida de su conocido sedán mediano Legacy, que presenta mejoras sustantivas en estilo, comodidad, conectividad y seguridad. Esta actualización saldrá a la venta durante el verano estadounidense.

 

Mantiene los motores Boxer (horizontalmente opuestos) de 2.5 litros y 4 cilindros con 175 hp de potencia, además del 3.6 con 6 cilindros y 256 hp, ambos acoplados a la caja automática CVT Lineartronic con modalidad manual y manejo mediante paletas en el volante.

Subaru señala que procedió a ajustar la ECU (computador), a objeto de que el motor ofrezca una aceleración más sensible o suave cuando se solicite.

Entre las nuevas características que se le adicionan a esta berlina, está el sistema de faros sensibles a la dirección (que ajustan el haz de luz al enfrentar una curva SRH), siempre combinados con el sistema de luces LED. Las versiones Limited equipadas con EyeSight, disponen de sistema de asistencia de cambio de luces automático, que varía entre haz bajo u alto, según las condiciones del tráfico.

Anuncio

Externamente vemos que tiene una presencia más deportiva y elegante, lo que se aprecia en la grilla con aberturas más anchas y grandes y el empleo de un nuevo paragolpes delantero. Las luces en forma de C, sumadas a las de posición y las nuevas líneas horizontales que se extienden hacia afuera desde la máscara de manera sutil, sugieren el movimiento de los pistones del motor boxer. De serie todos disponen de luces diurnas LED.

Otros detalles corren por cuenta de los neblineros, también LED, que le dan una apariencia aún más sofisticada. También se rediseñaron las llantas de aleación, además de sumar dos nuevos colores a la oferta: Magnetite Gray Metallic y Crimson Red Pearl.

Su zaga transmite una postura más amplia y asentada, sin variar un ápice su ancho. Los escapes ahora van integrados en la fascia inferior, lo que le da un toque premium adicional.

Los ingenieros de Subaru, pensando en hacerlo más confortable, reajustaron su sistema de suspensión para darle  más agilidad, dirección más sensible y capacidad mejorada de frenado. También se reajustaron los amortiguadores, que reducen el impacto inicial de las imperfecciones del camino, mientras que la dirección asistida eléctricamente tiene una respuesta más suave y lineal, mientras que el freno es más directo.

Anuncio

Las versiones 2.5 CVT emplean una cadena de paso de marchas más silenciosa, mientras que se mejoró el nivel de insonorización del motor a bajas revoluciones. Se reformularon los espejos externos, lo que ayuda a bajar el ruido que entra a la cabina. Las ventanas laterales disponen de un nuevo vidrio aislante acústico, que hace que los ocupantes delanteros tengan menos ruido.

Su cabina estrena el uso de nuevos materiales premium y una consola central rediseñada, con la inclusión de una nueva pantalla central de 8″. Las versiones más equipdas presentan pespuntes en el tablero, asientos y revestimientos internos de las puertas, sumados a acabados negros de alto brillo y biseles de color plateado, que mejoran aún más la sensación de alta calidad de terminaciones del Legacy. Ahora se agrega una nueva tonalidad de interior en color gris. Su volante presenta un aspecto más deportivo.

Otras mejoras dicen relación con el sistema de climatización, puesto que ahora el aire acondicionado refresca la cabina con mayor rapidez, además de dar una temperatura más uniforme. Se trasladó el indicador de ajuste el indicador de ajuste de la temperatura para un manejo más intuitivo. Una vez que se apaga el motor, se dispone de energía por un corto tiempo para accionar elementos eléctricos. Disponen de un reloj más grande y fácil de leer.

Es sabida la importancia que tiene la seguridad para Subaru, por lo que Legacy dispone de un sistema de frenado automático reversible (RAB), que puede detectar objetos en la trayectoria del auto, y advertir mediante avisos sonoros al conductor del peligro. mostrando la distancia y la posición del objeto en la pantalla de visualización central.

Otra novedad es la presencia del sistema TPMS, que detecta cambios de presión en los cuatro neumáticos, mientras que la luz indicadora del funcionamiento de punto ciego y de alerta de tráfico trasero cruzado son más grandes, mientras que los repetidores de los intermitentes de los espejos en las versiones más equipadas, son de mayor tamaño. Todos disponen de serie de la cámara de reversa con guías de ayuda, pero siguen careciendo del útil sensor de proximidad. Nuevos son el sistema de bloqueo automático de puertas al andar y mejoras en el sistema de anclaje LATCH para sillas infantiles.

Anuncio

Fotos: Newpress.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl