Conecta con nosotros

Destacados

Plan Marzo 2017: Conozca las medidas que pueden facilitar sus desplazamientos

Publicado

en

Llegó el mes que representa para muchos el reinicio oficial de las actividades laborales y estudiantiles, él que además trae aparejada la consabida congestión. A objeto de morigerar los efectos de ello, es que ayer, el ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones Carlos Melo; el Intendente Metropolitano Claudio Orrego y el Prefecto de Tránsito Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, Coronel Enrique Monras, presentaron el Plan Marzo 2017, donde se detallaron una serie de medidas destinadas a agilizar y facilitar los desplazamientos, tanto del transporte público como privado en todo el país.

Entre las medidas se encuentra el reforzamiento de los servicios de transporte público, con aumento de buses, frecuencia de trenes e incorporación de más carros al Metro. A ello se suma el monitoreo presencial en aquellas calles o puntos congestionados que carecen de cámaras de control de tránsito, sumado a la presencia en terreno de 35 equipos fiscalizadores que verificarán el correcto uso de las vías exclusivas para buses, taxis y transporte escolar.

“Hemos dispuesto este plan, en coordinación con diversas autoridades, con el objetivo de apoyar a todas las personas que retoman sus actividades habituales durante marzo. Por lo mismo, estaremos monitoreando el funcionamiento del transporte público y del privado, fiscalizando las vías priorizadas para los buses e informando periódicamente a la ciudadanía con reportes de la situación en las calles de su ciudad”, detalló el Ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Carlos Melo.

Las medidas en Santiago

1.- Transantiago: Se reforzará el monitoreo en hora punta mañana de 72 servicios y en la de la tarde de 63 servicios. Se dispondrán de monitores en terreno, especialmente en la comuna de Estación Central, por las obras que se están realizando en la explanada Argentina. Además se solicitó a los operadores para reforzar operación, enfrentar contingencias (buses detenidos) y se coordinó con la UOCT la revisión de los puntos congestionados y reforzar paraderos de mayor demanda.

Anuncio

2.- Metro de Santiago: En la Línea 1 se realizarán recorridos cortos entre las estaciones Pajaritos y Manquehue, que es el tramo que concentra la mayor demanda de pasajeros. Se sumarán más trenes vacios en el tramo Baquedano Los Dominicos. Desde Tobalaba en dirección a San Pablo (Solo punta mañana). Estación Central o Universidad de Santiago dirección Los Dominicos, según demanda.

3.- EFE: Entra en funcionamiento el Metrotren en horario valle. El servicio contará con integración tarifaria con la tarjeta BIP.

Plan de fiscalización

Se dispondrá de 77 inspectores en puntos estrátegicos como son: pista de circulación de sólo buses, restricción de circulación de camiones, verificación de circulación de transporte público y escolar. Además 100 funcionarios de la UOCT estarán focalizados en el correcto funcionamiento de los semáforos.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl