Conecta con nosotros

Noticias

Ginebra 2017: Debut mundial del nuevo KIA Morning

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]KIA Motors sorprende a los visitantes de su stand en la vitrina motor de Ginebra, con el debut mundial de la tercera camada de su Citycar urbano Morning (conocido en otros mercados como Picanto). Desde su lanzamiento en 2011, del actual se han comercializado más de 1.4 millones de unidades alrededor del orbe. Su lanzamiento regional se llevará a cabo este mes en nuestro país.

Esta nueva generación se caracteriza por su diseño moderno y decidido, un interior más tecnológico y de más calidad, ofreciendo mayores posibilidades de personalización. Viene con una gama de tres motores bencineros, uno de ellos turboalimentado de 1 litro.

Sus líneas son productos del trabajo conjunto desarrollado por los centros de diseño de KIA de Corea y Alemania, los que le imprimieron una imagen jóven y enérgica. Dimensionalmente mantiene sus 3.595 mm de largo, mientras que su distancia entre ejes aumentó en 15 mm, llegando hasta los 2.400 mm.

Al menos en el mercado europeo se ofrecerá con una paleta de siete colores, ofreciéndose por primera vez con el acabado GT-Line, inspirada en la imagen deportiva de los modelos GT de KIA.

Su habitáculo luce ahora más moderno y refinado, lo que se logró mediante la incorporación de nuevos materiales, sumado a una disposición, que lo hace lucir de gran calidad en sus acabados. Destaca la incorporación de una pantalla táctil flotante con HMI, situada al centro de la consola central (al más puro estilo de la vista en marcas alemanas premium).

Anuncio

 

En relación a sus conjuntos propulsionales, habrán tres alternativas: dos atmosféricos procedentes del actual, pero con una serie de modificaciones de 1 y 1.25 litros. Al finalizar este año estará disponible el motor turboalimentado de 1 litro con 100 CV de potencia. Mantiene la oferta de transmisiones de cinco marchas en los manuales y cuatro en las automáticas.

El nuevo Picanto es el primer coche de su categoría con vectorización de par en frenada, una función adicional del Control Electrónico de Estabilidad (ESC, más información en «Seguridad»). La adopción de esta nueva tecnología en un coche del segmento A implica que el Picanto alcanza un mayor grado de estabilidad y seguridad, al tiempo que se reduce el subviraje en curvas que se abordan deprisa.[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»78755,78756,78757,78758,78759,78760,78761,78762,78763,78764″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl