Conecta con nosotros

Noticias

Ginebra 2017: La tercera generación del Subaru XV llega con nueva plataforma y motor más potente

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La casa japonesa presenta en la muestra automotriz la tercera entrega de su crossover XV, modelo que emplea la nueva plataforma global (la misma del Impreza), nuevas motorizaciones y la incorporación del avanzado sistema EyeSight.

El modelo se basa en el Impreza Sport, pero Subaru se ocupó de dotarlo con un look y capacidades que le permiten incursionar por ciertos territorios no asfaltados. Su frontal se diferencia del de Impreza, por contar con una máscara y paragolpes más prominentes. Su fabricante emplea una mayor superficie del paragolpes en resina negra, prescindiendo de las inserciones satinadas, al igual que en la zona donde se emplazan los neblineros.

Sus dimensiones alcanzan los 4.465 mm de largo (15 mm +); 1.800 mm de ancho (20 mm +) y mantiene sus 1.615 mm de alto (sin las barras de techo se reduce a 1.595 mm, 25 mm +) Su distancia entre ejes alcanza los 2.665 mm. (30 mm+). El despeje es el mismo que el de su antecesor, 220 mm, virtud muy apreciada por sus propietarios. Monta neumáticos de medida 225/55 R18 (versus los 225/55 R17 del saliente).

Interiormente, Subaru señala que sus asientos proveen una mejor sujeción lateral. Además, por lo que se desprende de las fotos que acompañan la presente nota, se advierte una evidente mejora en la calidad percibida, con la presencia de aún mejores materiales y terminaciones (cuero, pespuntes de color), un volante multifuncional con 10 botones (cinco en cada rayo).

Sin duda que la conectividad es un elemento cada vez más presente en las nuevas generaciones de automóviles. El nuevo XV no está ajeno a esta tendencia, marcando presencia con una llamativa pantalla táctil de 8”.

En lo que respecta a sus propulsores, al menos de la información que extrajimos desde el sitio oficial de Subaru (www.subaruglobal.com), se mantiene el motor bóxer de 2 litros con inyección directa, que emplea un 80% de sus partes nuevas (FB20). Su potencia se elevó hasta los 156 caballos, mientras que su torque llega a los 196Nm. Va asociado a una caja automática CVT Lineartronic que fue optimizada.

Fotos: Subaru Global.[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»78829,78828,78827,78826,78825,78824,78823,78822,78821,78820,78819,78818,78817,78816,78815,78814″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl