Conecta con nosotros

Novedades

Aterriza en Chile Chery Grand Tiggo 2017 con sutiles cambios y mejoras en equipamiento

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El emblemático local de Chery Rosselot, emplazada en la comuna de Providencia sirvió de escenario para que esta marca oriental presentase la noche del lunes pasado, la actualización o «Facelfit» de su SUV Grand Tiggo, que en su mercado de origen y en otros de exportación es conocido como Tiggo 5.

La presentación estuvo a cargo del gerente general de Chery en Chile (representada por SK Bergé), Sr. Hugo Castro, quien señaló que este SUV es el modelo insignia de este fabricante en nuestro mercado, puesto que representa todo lo que ha evolucionado este fabricante en el curso de la última década.

Hasta no hace pocos años atrás, la marca era reconocida por sus modelos Citycars, como el IQ, hasta que cerraron el año pasado con ventas en donde el 64% de éstas eran de SUV´s. Para este año proyectan un crecimiento «más que significativo», puesto que esperan pasar desde 2.100 a sobre los 5 mil SUV´s, dentro de la meta de las 8 mil unidades que se plantearon como meta para este año en Chile.

Lo anterior se ha visto reflejado en el curso del primer trimestre, puesto que enero pasado lanzaron el Tiggo 2, que en estos momentos está con quiebre de stock (todas las unidades que llegan ya están vendidas), esperando regularizar la disponibilidad hacia mayo. Actualmente la familia de SUV´s de Chery está conformada por Tiggo 2, Tiggo 3 y Grand Tiggo. Castro adelantó que hacia el último trimestre de este año esperan presentar en Chile el totalmente nuevo Tiggo 7, como modelo tope de línea.

¿Por qué es tan importante este modelo para Chery?

Analizando el desempeño comercial del Grand Tiggo, vemos que un 42% de ellas provienen de la misma marca. De ellos, un 30% corresponden a clientes que ya han tenido un SUV Chery, mientras que el 12% restante procede de otros modelos como Fulwin. Se trata de clientes con edades que van desde los 30 hasta los 50 años. Ahora apuntan a clientes de Fulwin, Arrizo 3 y Tiggo 3, así como SUV´s compactos y hatchback de marcas tradicionales. Ellos se basan en ofrecer «una oferta de valor mucho más atractiva que las marcas tradicionales a un precio muy competitivo».

Los cambios que presenta el Grand Tiggo 2017 (no está afecto el acabado GL a estos cambios) se centran en dos aspectos: externos e internos. Dentro de los externos, destacan:

1.- Grilla: Los cambios aplicados a su máscara mediante un diseño más armonioso, con detalles cromados que expresan un estilo deportivo y elegante.

Anuncio
Jeep Compass

2.- Faros principales: Emplean proyectores de luz concentrada que entregan una mejor visibilidad, además de una clara separación entre luz y sombra.

3.- Luces de conducción diurna: Se trata de franjas conformadas por nueve LED´s, que mejora la seguridad al manejar durante el día.

4.- Llantas de aleación de 17′: Presentan un nuevo diseño deportivo y robusto. Emplea neumáticos Giti Comfort SUV 520 de medida 225/65 R17.

5.- Rediseño de los faros traseros: Se optimizaron mediante un rediseño en forma de C, que se incorpora a parte del portalón posterior, sumado a la presencia de luces LED, que le otorgan una imagen robusta y elegante.

6.- Salidas de escape: Lucen más deportivas con acabado cromado e integradas en el difusor trasero, ayudando a su apariencia elegante y deportiva de esta zona del SUV.

Los internos dicen relación con:

Anuncio
Jeep Compass

1.- Cuadro de instrumentos: Cambia la apariencia. El computador de abordo ahora es full color, con más parámetros de información.

2.- Volante Multifuncional: Incorpora el control de velocidad crucero, audio y BT.

3.- Nueva pantalla: Se incorpora una pantalla de 8″, que reemplaza a la anterior de 7″. Agrega Mirror Link, pudiendo reflejar el teléfono en la pantalla del auto.

4.- En las versiones tope de línea agrega espejos plegables eléctricamente y botón de encendido.

Sus dimensiones llegan a los 4.506 mm de largo; 1.841 mm de ancho y 1.740 mm de alto. Su despeje alcanza los 190 mm, mientras que su capacidad de vadeo es de 600 mm.

Conserva su oferta propulsional, representada por un motor bencinero de 2 litros con 137 caballos a 5.750 vueltas y un par de 182Nm disponibles entre las 4.300 y 4.500 rpm, acoplado a una caja manual de cinco marchas o automática CVT de siete, según versión.

Anuncio
Jeep Compass

Su equipamiento interior incluye la opción de butacas de eco cuero, sunroof, botón de encendido, control crucero y de audio al volante, sistema de info-entretenimiento con conexión USB, IPOD, auxiliar y HD, asociado a una nueva pantalla touch más grande de 8”, Mirror Link para Android y asiento eléctrico para el piloto. Destacan también la inclusión de un sensor de estacionamiento delanteros, pisadera y cámara de retroceso. También posee un nuevo panel de instrumentos, que incorpora entre otras funciones un nuevo indicador de presión y temperatura en neumáticos.

En materia de seguridad posee un sistema antirrobo que consta de una llave codificada, inmovilizador, alarma, así como Control de Estabilidad (ESP) y de Tracción (TCS), Asistencia de Partida en Pendientes, salvo el acabado GL. Las variantes GLS y GLX CVT agregan airbags laterales y sensores de estacionamiento delanteros y traseros, además de sistema de iluminación en curva que enciende los neblineros al girar el volante.

Su «benchmark» está conformado por el trío de líderes: Hyundai Tucson, KIA Sportage y Toyota RAV4.

Versiones y precios

Chery Grand Tiggo 2.0 GL (Sin FL) 5MT $9.990.000.-

Chery Grand Tiggo FL 2.0 GLS 5MT $10.490.000.-

Anuncio
Jeep Compass

Chery Grand Tiggo FL 2.0 GLX 5MT $11.490.000.-

Chery Grand Tiggo FL 2.0 GLS CVT $12.490.000.-

Chery Grand Tiggo FL 2.0 GLX CVT $12.990.000.-

Esta disponible en 9 colores: azul, blanco, burdeo, café, gris grafito, gris plata, negro, rojo y verde.

Fotos: Raúl Farías; Chery Grand Tiggo 2.0 GLX CVT en Blanco.

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»79588,79587,79586,79585,79584,79583,79582,79581,79580,79579,79578,79577,79576,79575,79574,79573,79572,79571,79570,79569,79568,79567,79566,79565,79564,79563″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl