Conecta con nosotros

Novedades

Honda City FL 2017: El Sedán familiar se pone al día

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Honda Motor Chile presentó el viernes recién pasado la actualización de su sedán de entrada compacto City, modelo que ya va en su cuarta entrega, y que conocemos en Chile desde 2013 en su tercera generación, enfocado hacia aquellos clientes que buscan un Fit (modelo con el que comparte plataforma), pero en formato de cuatro puertas.

El line up de sedanes de este fabricante, actualmente está conformado por City, Civic y Accord. El rol específico de City es traer clientes jóvenes a Honda, modelo cuyas ventas durante los últimos 12 meses anotaron un incremento del 68%, prácticamente duplicando su participación en el segmento de los sedanes B, donde también están presentes Hyundai Accent, Mazda 2 Sedán, Nissan Versa, Peugeot 301, Renault Symbol, Suzuki Ciaz y Toyota Yaris. Honda espera comercialzar del orden de 500 unidades anuales, en cuatro colores: blanco, gris grafito, gris plata y negro.

El concepto que yace detrás de City es el término inglés «Sleek Crossmotion», que alude a algo pulcro pero dinámico, donde el auto conserva las líneas clásicas de una berlina con zonas más deportivas y dinámicas en su frontal y zona posterior. Mantiene su procedencia tailandesa.

Pero, ¿cuáles son los cambios del City? La verdad hay tener un agudo espíritu de observación para advertir las modificaciones, las que se concentran en su frontal. De partida vemos que su calandra presenta un listón cromado más delgado, que reemplaza al anterior, demasiado prominente en nuestra opinión y con un acabado del tipo satinado. Además, la zona baja de la máscara se ve realzada por la presencia de un listón delgado cromado. Siendo más detallista, vemos que la toma de aire adopta un estilo tipo panal de abeja.  Esta grilla está rodeada por ópticos principales halógenos que incluyen luces de conducción diurna LED que son de serie para todas las versiones: LX y EX.

Asimismo el paragolpes exhibe sutiles variaciones en su diseño, en la zona de encastre de los neblineros, que lucen mejor, así como la toma de aire central inferior. En cierta forma recuerda el frontal del nuevo Civic.

De costado, el único cambio visible es aquel experimentado por el diseño de las llantas de aleación con cinco rayos dobles bitono, que montan los neumáticos Bridgestone Turanza de medida 185/65 R16, privativos del acabado EX, mientras que los LX emplean neumáticos de medida 175/65 R15.

Finalmente, en lo que respecta a su zaga, vemos modificaciones en la parte inferior de su paragolpes, al que se le da una apariencia más deportiva mediante la inclusión de un difusor trasero y las luces reflectantes van insertas en encastres de resina negra.

Sus cotas se mantienen en los 4.455 mm de largo; 1.695 mm de ancho y 1.485 mm de alto. Su batalla llega a los 2.600 mm.

Adentro, hicimos el ejercicio de comparar los interiores de los modelos MY14 versus el facelift, advirtiendo que el volante dispone de más comandos satelitales: control de velocidad crucero (nuevo espec para el EX), revestimiento en cuero (nuevo espec para el EX), controles BT en el volante (de serie para LX y EX). El cuadro de instrumentos se mantiene idéntico.

Anuncio
Jeep Compass

Donde si hay cambios evidentes es en la consola central, que prescinde del reproductor de CD, para dar paso a una pantalla de visualización táctil de 6.8″ en colores con visualización de la cámara de reversa desde múltiples ángulos, desde el que se comanda el sistema de infoentretenimiento, con 4 parlantes en los LX y 8 altavoces en los EX (antes eran sólo cuatro). El botón de encendido de los City EX presenta leves cambios en su apariencia.

Una de las fortalezas del City es su generoso amplio interior, sumado a la presencia del maletero más amplio del segmento con 510 litros de capacidad, la misma que registra el Renault Symbol.

Bajo el capó conserva el motor bencinero SOHC i-VTEC 1.5L SOHC que produce 118 caballos a 6.000 RPM y un torque de 146 NM a 4.700 RPM. La nueva transmisión continua variable (CVT) está basada en la tecnología Earth Dreams de Honda que permiten un ahorro de combustible mayor a la versión manual. Las versiones AT suman además el botón ECON, que permite mejorar los hábitos de conducción para un mejor rendimiento. La versión automática tiene homologado por el 3CV un consumo en ciudad de 12,9 km/l, de 21,6 km/l en carretera y de 17,3 km/l en ciclo mixto. Por su parte, la versión mecánica indica un consumo de 13 km/l en ciudad, de 19,6 km/l en carretera, logrando un mixto de 16,4 km/l.

En el item de seguridad, este modelo cuenta con cámara de retroceso, frenos ABS con EBD y cabina ACE de deformación programada en todas sus versiones. Además, en su versión más equipada, llega con 6 airbags: dos delanteros, dos laterales y dos laterales tipo cortina.

Versiones y precios Honda City FL 2017

Honda City FL 1.5 LX 5MT CLP $10.490.000.-

Honda City FL 1.5 LX CVT CLP $11.190.000.-

Honda City FL 1.5 EX CVT CLP $11.490.000.-

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Raúl Farías ; Honda City FL 1.5 EX CVT en gris grafito.[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»80746,80745,80744,80743,80742,80741,80740,80739,80738,80737,80736,80735,80734,80733,80732,80731,80730,80729,80728,80727,80726,80725,80724,80723,80722,80721,80720,80719,80718,80717,80716,80715,80714,80713,80712,80711,80710,80709,80708,80707,80706,80705″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl