Conecta con nosotros

Noticias

LATIN NCAP: La protección contra impactos laterales del Chevrolet Onix es peor que la FIAT Palio y Peugeot 208 brasileños

Publicado

en

Latin NCAP, programa de evaluación de Autos nuevos para América Latina y el Caribe, divulgó la semana pasada los últimos resultados de las pruebas realizadas al compacto Chevrolet Onix, que es el modelo más vendido en Brasil.

Los resultados dieron cuenta de una desilusionante calificación de cero estrellas en lo que es protección de pasajeros adultos y tres estrellas para la protección de niños. Ya habían sido evaluados el FIAT Palio (descontinuado de la oferta en Chile) y el Peugeot 208 (ambas versiones fabricadas en Brasil). En el ensayo Latin NCAP analizó los datos de los dummies (muñecos de prueba) para los tres modelos. El Onix fue el único que registró valores que exceden los límites biomecánicos permitidos para el pecho durante el ensayo de colisión.

En relación a la seguridad estructural, de los tres modelos testeados, el Palio tiene el mejor desempeño, seguido del Peugeot 208. Ambos modelos, señala la institución, habrían tenido un mejor, de haber contado con airbags laterales. Pero Latin NCAP se mostró preocupada por el hecho de que el pilar B (estructural) entró dentro del habitáculo en un mayor grado que en los dos restantes modelos, situación que no cambiaría con la inclusión de bolsas de aire laterales.

Durante el impacto, la puerta trasera del Onix se abrió, lo que reviste un alto riesgo para los ocupantes que son niños, al igual que el hecho que el modelo no cumpla con la regulación de protección contra impacto lateral básica de las Naciones Unidas (UN95).

Latin NCAP está muy decepcionado con el resultado del Onix. General Motors establece que el Onix está fabricado y equipado con una plataforma global. Sin embargo, la versión evaluada por Latin NCAP no pasaría ni la regulación de la ONU (UN95), ni la Norma Federal de Seguridad Vehicular de EE. UU. (FMVSS214) aplicadas en Europa y Estados Unidos respectivamente. ¿Por qué debería permitirse a GM ofrecer en América Latina este auto con estándares inferiores a los exigidos? Esto muestra claramente la razón por la cual se requiere de forma urgente que se termine con este inaceptable doble discurso”.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl