Conecta con nosotros

Novedades

Citroën C-Elysée 2017: Más equipamiento, nuevo motor y transmisión EAT6 para el «Best Seller»

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Gracias a una gentil invitación que nos hizo llegar Citroën S.A.C., el miércoles y jueves de la semana pasada formamos parte del desafío «Fuel Challenge», evento organizado por su importador como marco para presentar a los medios especializados la actualización de su sedán compacto familiar C-Elysée (hermano del Peugeot 301, también recientemente actualizado), presente en nuestro mercado desde finales de diciembre de 2012. Compite con modelos de la talla de Hyundai Accent, KIA Río4, Mazda 2 Sedán, Nissan Versa, Renault Symbol y Toyota Yaris. Sin duda un segmento que representa del orden de cuatro mil unidades mensuales.

La presentación de producto estuvo a cargo de la Gerente de Marketing de Citroën S.A.C. , Srta. Bernardita Cruz, quien comentó que «La actualización de este sedán nos deja con un producto muy completo.» Los resultados de ventas de este modelo, durante el año pasado, arrojaron que un 45% de sus ventas correspondieron a unidades destinadas para Taxi y Uber.

La idea del «Fuel Challenge Citroën C-Elysée» fue poner a prueba la comodidad del auto y lograr una autonomía de 1.000 kilómetros con un estanque de combustible. Para ello nuestros amigos de Citroën trazaron una extensa prueba de ruta que contempló el trayecto Santiago – Copiapó (próximamente publicaremos una nota con las claves de eficiencia e impresiones acerca de nuestras vivencias durante la travesía).

Sin embargo, lo que ahora concentra nuestra atención, es llevarles los detalles acerca de los cambios experimentados por este conocido sedán familiar. En lo que va transcurrido del presente ejercicio, las colocaciones de la marca han anotado un crecimiento del 26,2%, estando en el grupo de autos de pasajeros más importantes del mercado nacional. Parte importante de este crecimiento se debe al C-Elysée, del que se han comercializado más de 8 mil unidades desde inicios de 2013, además de marcar un punto de inflexión al entrar a un segmento en el que no estaban participando, pasando a ser el «Best Seller» de Citroën. Con la renovación de este modelo, aspiran poder llegar a un 3% de participación de mercado.

Sin duda que los puntos fuertes del Citroën C-Elysée son su estilo, robustez y habitabilidad, pensado para que sus ocupantes disfruten los viajes, con un maletero que figura entre los mejores de su segmento. Proviene de la factoría española de Vigo.

Analizando sus cambios externos, es sabido que la carta de presentación de un sedán es su frontal. Es aquí donde se concentran el grueso de los cambios experimentados por este modelo, partiendo por la presencia totalmente adornada con unos chevrones cromados que se funden con las luces delanteras. Estos grupos ópticos también han sido totalmente rediseñados: son más grandes e incorporan dos conos cromados, que dan un aire moderno y atractivo al conjunto.

Inmediatamente debajo, encontramos un nuevo parachoques delantero, que le da más robustez y una sensación de ser más ancho, impresión que se ve reforzada en la zona inferior con una toma de aire horizontal que se une con los nuevos elementos decorativos de los faros antiniebla. Todos estos detalles hacen que se vea más asentado y refuerzan la sensación de protección. Además, cuenta con una nueva firma luminosa que se expresa en los LEDs diurnas,  que van por encima de los neblineros, evocando la imagen de un auto que pertenece a un segmento superior.

Visto de costado, vemos que la única novedad corre por cuenta de los neumáticos Michelin Energy Saver de medida 195/55 R16 con llantas de aleación diamantada «San Diego», que le da un look mucho más agresivo, pero sin perder la elegancia, privativas de las versiones Shine. Las de entrada, Feel, calzan neumáticos de medida 185/65 R15 con tapas de ruedas.

Finalmente su zaga incorpora luces traseras con efecto 3D, que ayudan a reforzar la sensación de anchura del vehículo y aumentan su elegancia. Se agregan dos nuevas tonalidades a la oferta de colores: Azul Lazuli y Gris Acier.

Anuncio

Sus dimensiones alcanzan los 4.438 mm de largo; 1.953 mm de ancho y 1.477 mm de alto. Su batalla llega a los 2.652 mm.

Internamente, el salpicadero ganó en prestancia con la nueva tonalidad “Sunsilver” y el nuevo cuadro de instrumentos. En los asientos traseros encontramos la presencia de tres apoyacabezas. Todos los materiales se han escogido minuciosamente para lograr una imagen más elegante, mayor robustez y lograr un fácil mantenimiento.

Descubrimos que la instrumentación se actualiza con nuevas grafías en los relojes para potenciar el carácter y una fácil lectura. En las versiones Shine, una nueva pantalla de visualización blanca, situada entre las dos esferas, reúne las principales informaciones que se requieren al manejar.

Novedad absoluta es la presencia, en las versiones Shine, de una pantalla táctil de 7”, con la que se controlan las principales funciones de confort del vehículo y Citroën Connect Radio (que ya conocemos en C3, C4 Cactus y Picasso). Este equipamiento reagrupa las siguientes funciones: telefonía a través de la tecnología Bluetooth (con acceso a la agenda de contactos y gestión de doble llamada), multimedia con la posibilidad de escuchar la música almacenada en nuestro celular (que usamos durante todo el viaje). Además, permite replicar las aplicaciones del teléfono móvil a través de Mirror Screen (Android Auto y Apple Carplay). Como su propio nombre indica es, además, una plataforma multimedia con 4 altavoces y con la radio AM/FM (con manejo a través de los mandos del volante). Todo ello se puede manejar con el sistema de reconocimiento de órdenes de voz, que permite interactuar con la telefonía y las funciones multimedia. Este equipamiento deja al modelo en el tope de confort dentro de su segmento.

Otra mejoras evidentes en su equipamiento, son la incorporación de un control de velocidad crucero con limitador de velocidad como equipamiento de norma en todas las versiones. El sensor de proximidad sólo esta reservado para las versiones Shine.

Una de las novedades que debuta en este modelo son los nuevos asientos delanteros diseñados bajo el concepto Advanced Comfort, más cómodos (blandos), más envolventes (ergonómicos) y, en definitiva, más amigables para los viajes de largo recorrido.

Por dentro sigue manteniendo su característica amplitud, la que se explica por su generosa batalla, virtud que pudimos comprobar durante el largo viaje es el espacio disponible para las piernas delante, aunque nos hubiese gustado que el volante tuviese regulación de profundidad. Durante la sesión de fotos, pudimos comprobar la amplitud disponible en las plazas posteriores. La marca señala que hay entre 12 y 26 cm de espacio para estos ocupantes, dependiendo de la posición del asiento delantero, a lo que se suma la presencia de un piso plano en esa sección de la cabina.

Su portaequipajes es uno de los más amplios del segmento con una capacidad de almacenaje que parte en los 506 litros, pudiendo superar los mil litros si abatimos los respaldos de los asientos traseros.

Citroën realizó mejoras a la aislación acústica del habitáculo, que se traduce en menos ruido del motor, de la rodadura de los neumáticos y del viento. Y en conjunto con ello, una nueva calibración de los amortiguadores y la suspensión que lo hacen más suave y confortable.

Citroën presenta en este facelift dos alternativas de motores bencinero: el primero corresponde al nuevo  PureTech 1.2. Este bloque, motor del año, de tres cilindros y 1.199 c.c., que cumple con la norma de emisiones Euro 6, eroga 82 caballos de fuerza y 117 Nm de par a las 2.750 rpm. Va acoplado a una transmisión mecánica de cinco velocidades. Homologa rendimientos de 17.2 km/litro en ciudad, 20.8 km/litro en ciclo mixto y 24.4 km/litro en carretera.

El segundo corresponde al cuatricilíndrico de 1.6 litros VTí con 115 HP de potencia y 150 Nm de par, que se ofrecerá únicamente acoplado a una nueva caja automática de seis marchas.

Anuncio

Junto a los dos anteriores, la oferta turbodiésel, corre por cuenta del conocido HDI de 1.6 litros, que entrega 92 caballos de fuerza y 230 Nm de par a las 1.750 rpm, que asociado a la misma caja mecánica de cinco marchas ofrece rendimientos líderes en su segmento: 18 km/litro en ciudad, 22 km/litro en ciclo mixto y 25.7 km/litro en carretera.

Como tercera opción para el C-Elysée estará el conocido motor gasolinero de cuatro cilindros, 1.6 litros VTi con 115 Hp y 150 Nm de par, el que estará asociado exclusivamente a la nueva transmisión automática de seis velocidades EAT6. 

En el item de seguridad, a la presencia del doble airbag frontal, frenos de discos ventilados delanteros y tambores traseros con ABS y AFU (Asistente a la Frenada de Urgencia) y sistema ESP (Control de Estabilidad) como equipo de serie. Extrañamos eso sí, la posibilidad de haber contado con airbags laterales (cabeza y tórax) al menos en las versiones Shine.

Versiones y precios

  • Citroën C-Elysée 1.2 Feel 82 CV Puretech 5MT : $8.790.000
  • Citroën C-Elysée 1.2 Shine 82 CV Puretech 5MT: $9.490.000
  • Citroën C-Elysée 1.6 Shine 115 CV 6EAT: $11.290.000
  • Citroën C-Elysée 1.6 Feel HDi 92 CV 5MT: $9.990.000
  • Citroën C-Elysée 1.6 Shine HDi 92 CV 5MT: $10.690.000

Fotos: Raúl Farías ; Citroën C-Elysée 1.6 Shine HDi 92 CV 5MT en blanco.[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»81262,81261,81259,81258,81257,81256,81255,81254,81253,81252,81251,81249,81248,81247,81246,81245,81244,81243,81242,81241,81240,81239,81238,81235,81234,81231,81230,81229,81228,81227,81226,81225,81224,81223,81222,81221,81220,81219,81218,81217,81216,81215,81214″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
  • Nuevo Kia Sportage 2025 en Chile: facelift con personalidad y argumentos para seguir en la cima
    El SUV compacto más emblemático de Kia vuelve a la carga con una actualización de media vida que ya está disponible en la red de concesionarios nacionales. El renovado Sportage 2025 arranca en $ 24,99 millones (versión LX 2.0 MT) y escala hasta $ 39,99 millones para el tope de gama X-Line 2.0 Diésel AWD, […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl