Conecta con nosotros

Novedades

Novedades Audi Sport II: Premiere regional del RS3 Sedán y el desembarque del poderoso TT RS

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En nuestra primera entrega informativa, les comentamos sobre el balance del primer año de operaciones de Audi Sport en nuestro país, las proyecciones futuras, y lo más importante, la primera tríada de modelos presentados, que forman parte de un quinteto que se completa con los atléticos y deportivos RS3 Sedán y  el coupé de altas prestaciones TT RS.

Detalles del nuevo y exclusivo Audi RS3 Sedán

Sobre el primero, podemos contarles, que personalmente, siempre me ha resultado atractivo el Audi A3 Sedán, principalmente por sus contenidas dimensiones y su apariencia elegante y bien resuelta, que lo hace ver como un «Mini A4». Sin embargo, esta versión en particular exuda deportividad por donde se le mire, partiendo por su máscara pintada en negro brillante, además de la presencia del logo Quattro. Tampoco pasa inadvertido el faldón inferior del parachoques, que se eleva en sus extremos, adoptando una forma vertical, provocando la ilusión visual de que el auto se vea más ancho.

Otro detalle que no escapa a nuestro agudo espíritu de observación es la nueva forma de sus luces principales con LED de serie. Visto de costado resaltan sus llamativas llantas de aleación y el acabado mate empleado en la carcasa de sus espejos retrovisores externos. No podemos dejar en el tintero sus llantas de aleación aro 19 con diseño Blade de cinco brazos en plata galvano, que calzan neumáticos Pirelli P Zero de medida 235/35 R19 con discos delanteros de acero, ventilados y perforados de  370 mm de diámetro con pinzas de ocho pistones con el logo RS pintadas en rojo. Los discos traseros son de acerode 310 mm con pinzas flotantes.

Finalmente en su zaga, vemos que la potencia de su nuevo motor 2.5 TFSI se expresa en la presencia del difusor de aire con barras verticales, junto con las dos salidas de escape de forma elíptica ubicadas en ambos extremos del auto. Otro detalle diferenciador es la presencia de un sutil alerón integrado en la parte alta de la tapa del portamaletas que ayuda a mejorar el flujo de aire, eso sí sin olvidar la presencia del logo RS3.

Su interior nos recibe con un volante forrado en cuero y alcántara, achatado en su parte inferior, detalles de aluminio en el revestimiento del apoyapie y los pedales de acelerador y freno, sumado a la presencia de ornamentación en rojo de los aireadores del salpicadero, que se asemejan a una suerte de turbinas de un avión a reacción.

Sus asientos delanteros denotan su vocación deportiva con contornos bien marcados y apoyacabezas integrados, con tapiz de cuero en trama de diamante en color sobre cuero acolchado. El logo RS se aprecia en relieve sobre los respaldos, mientras que el logo lo apreciamos en el volante con forma de D, forrado en cuero y alcántara.

En el cuadro de instrumentos, no pasa inadvertido el «Audi Virtual Cockpit» de 12,3 » en color, con el tacómetro ocupando la zona central. Obviamente es configurable desde el comando satelital del volante. La zona del apoyapie y los pedales van revestidos en acero inoxidable.

El RS3 Sedán es el primer modelo compacto de Audi en portar el motor transversal de cinco cilindros TFSI de 2.5 litros. No se trata de cualquier motor, por cuanto ha sido «Motor del Año» en siete oportunidades consecutivas, además de entregar 400 CV de potencia, mientras que su par llega a los 480 Nm, aprovechable cuando el tacómetro se ubica entre las 1.700 y 5.850 rpm. Toca los 100 km/h en apenas 4.1 segundos, mientras que su velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h (A pedido se puede aumentar hasta los 280 km/h).

Este motor va acoplado a una caja automática de siete marchas con doble embrague (DSG), donde las primeras marchas son especialmente cortas para lograr una respuesta deportiva, mientras la séptima ofrece un largo desarrollo con el fin de reducir el consumo de combustible. Un intercambiador de calor controla la temperatura del aceite de la transmisión. El conductor puede dejar que la transmisión S tronic opere de formaautomática o también puede cambiar él mismo, usando tanto el selector como las levas del volante. Su valor es de USD 71.500.-

Anuncio
Jeep Compass

Detalles del Audi TT RS

La vanguardia deportiva se ha perfeccionado de manera significativa en comparación al TTS. La parrilla tridimensional Singleframe porta un logotipo quattro en la parte baja y resulta aún más llamativa gracias a su nueva rejilla con trama de panal de abeja. Las luces LED forman parte de la dotación de serie.

En los laterales, el protagonismo queda en manos de unos faldones de diseño espacialmente cuidado.Finalmente,  vemos que el alerón fijo RS, que se sustenta sobre dos finas estructuras, se convierte en un elemento realmente llamativo. Bajo el paragolpes posterior aparece un difusor formado por cuatro lamas verticales, en cuyos extremos se alzan las salidas de escape.

El conductor y el pasajero delantero cuentan con asientos deportivos RS situados en una posición baja. Resultan particularmente ligeros, incluyen reposacabezas integrados y los laterales están claramente definidos, revestidos en Alcantara incluye costuras en forma de diamante y logotipos RS grabados decoran los respaldos. Su maletero dispone de un amplio maletero que admite entre 305 a 712 litros de equipaje, si se aabaten los asientos traseros.

Es movilizado por el mismo motor del RS3 Sedán, siempre asociado a la caja de doble embrague de siete relaciones, que le permite acelerar desde parado hasta los 100 km/h en apenas 3.7 segundos. El sistema launch control gestiona el arranque con una tracción óptima, que permite al TT RS acelerar desplegando todo su potencial. Si quiere tenerlo en su garage, les contamos que su precio alcanza los USD 84.500.-

Fotos: Raúl Farías.- [/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»81818,81817,81816,81815,81814,81813,81812,81811,81810,81809,81808,81807,81806,81805,81804,81803,81802,81801,81800,81799,81798,81797,81796,81795,81794,81793,81792,81791,81790,81789,81788,81787,81785,81784,81783,81782,81781,81780,81779,81778,81777,81776,81775″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl