Conecta con nosotros

Novedades

Infiniti presentó en Chile su deportivo y elegante Coupé Q60 en dos versiones: 2 litros turbo y un nuevo biturbo de 3 litros con 400 HP

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La marca Premium de Nissan, Infiniti, representada en Chile por SK Bergé, presentó en dependencias de su Casa Matriz, su sexto y más reciente integrante: su coupé deportivo Q60, en dos versiones: 2 litros turbo (Premium) y 3 litros biturbo (Sport). Con este modelo, la firma japonesa es un serio rival de modelos como el Audi A5/S5, BMW Serie 4, Lexus RC/RC-F y el Mercedes Benz Clase C Coupé. Su estreno mundial tuvo lugar el año pasado en el Salón de Detroit. No olvidemos que Infiniti ha sido  un referente en este segmento, gracias al G35 y G37, lanzados en 2002 y 2008 respectivamente.

Las claves de diseño aseguran que el Q60 sea instantáneamente reconocido como un modelo de Infiniti, tales como la parrilla de doble arco y pilares C en forma creciente cuyos arcos delanteros enfatizan la apariencia “en movimiento” del vehículo. Mientras que su calandra más profunda se encuentra dentro de la carrocería, realizando una conexión más fuerte en el caso de la versión con motor de 3 litros.

Las dimensiones exteriores ampliadas y la llamativa silueta enfatizan la posición del Q60 como un poderoso coupé deportivo. La agresiva postura del Q60 da una mayor impresión de estabilidad y un potencial manejo en control, mientras que su bajo centro de gravedad tiene un positivo efecto en las dinámicas de conducción en general.

Su coeficiente aerodinámico de 0.28 fue posible, en parte, por el nuevo diseño del vehículo, buscando mantener la estabilidad en altas velocidades y en condiciones de vientos cruzados. Las tomas de aire en el frente envían aire directo al motor mientras que su portamaletas también está diseñado para reducir el arrastre.

La versión que porta el motor 3 litros biturbo dispone del «Active Grille Shutter» o lamas activas para balancear los requerimientos de enfriamiento del motor con el objetivo de mejorar la aerodinámica. Bajo el uso normal, la persiana permanece cerrada, abriéndose cuando se requiere un mayor desempeño. Los espejos laterales, relativamente angostos, montados sobre las puertas, acentúan el perfil bajo del Q60 y alisan su apariencia. Están diseñados para mejorar el flujo del aire por debajo de los costados del vehículo, mientras mantienen un amplio ángulo de visibilidad trasera para el conductor.

Sus cotas alcanzan los 4.690mm de largo; 1.850mm de ancho; 1.395mm de alto y 2.850mm de ancho. Su maletero admite 341 litros de equipaje. El Q60 Premium calza neumáticos Dunlop de medida 255/45 R19, mientras que el Sport de 3 litros, emplea Dunlop de medida 245/45 R19, ambos con propiedades Runflat.

En su interior, tecnología de punta y de cómodo acceso, permite interactuar de manera táctil con todos los controles y comandos del panel de instrumentos, proporcionando indicadores iluminados con brillo y contraste precisos, para proporcionar la información de manera clara; cuenta con sistema de audio Infiniti y conexión bluetooth.  Sus asientos deportivos poseen tecnología de gravedad cero que otorgan forma y amortiguamiento, ayudando a reducir la fatiga durante viajes largos.

Su equipamiento de serie considera, entre otros items: espejos eléctricos calefaccionados con intermites LEDs integrados en las carcasas, luces delanteras LEDs con apagado automático, neblineros delanteros y traseros LEDs, luces diurnas LEDs, techo eléctrico, inserciones en cabina en aluminio, asientos deportivos, él del conductor con ajustes de 8 vías, sistema de audio con 6 altavoces, la presencia en la consola central de dos pantallas a color: de 7″ y 8″, desde la que se comanda el climatizador, sistema de audio, mantenimientos periódicos y economía de combustible, GPS Infiniti con reconocimiento de voz.

Respecto de sus motorizaciones, en nuestro mercado se ofrecerán dos turbinadas: un 2 litros de cuatro cilindros, con una mejorada inyección de combustible, que entrega 208 HP y 350Nm de par, privativo de la versión Premium, mientras que la variante Sport, dispone del totalmente nuevo motor V6 3.0L twin turbo de la nueva familia «VR», con sistema de inyección directa, que eroga 400 HP a 6.ooo rpm, mientras que su torque es de 475Nm. Ambas plantas comparten una caja automática de siete marchas (con levas al volante en el caso del Sport), que transfiere la fuerza hacia el eje trasero.

Anuncio
Jeep Compass

En seguridad, cuenta con doble airbag frontal, airbags laterales, controles de estabilidad y tracción, monitor de presión de neumáticos y sistema de cámaras en 360º.

El Infiniti Q60 ha sido ajustado con una serie de innovadoras tecnologías de manejo para entregar un fortalecido desempeño y una experiencia personalizada detrás del volante. El sistema Direct Adaptive Steering transmite los estímulos del conductor a las ruedas más rápido que un sistema mecánico, al tiempo que requiere menos correcciones en la dirección y es capaz de realizar mil ajustes a la dirección por segundo.

El 2 litros está equipado de fábrica con una dirección hidráulica electrónica rack and pinion. Esto incrementa la asistencia a bajas velocidades y reduce la asistencia para una sensación y respuesta mejorada a altas velocidades.

El sistema totalmente nuevo Dynamic Digital Suspension (DDS) viene de fábrica en la versión Sport del Q60 y ha sido diseñada para ofrecer un mejorado confort de viaje con respuesta y agilidad líder en su categoría –gracias a las actualizaciones en su software y hardware, incluyendo un nuevo set de amortiguadores.

Versiones y precios

Infiniti Q60 2.0 Premium 7AT $31.900.000.-

Infiniti Q60 3.0 Sport 7AT $41.900.000.-

Fotos: Raúl Farías ; Infiniti Q60s 3.0t en Dynamic Sunstone Red.[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»81868,81867,81866,81865,81864,81863,81862,81861,81860,81859,81858,81857,81856,81855,81854,81853,81852,81851,81850,81849,81848,81847,81846,81845,81844,81843,81842,81841,81840,81839,81838,81834,81833,81832,81830,81829,81828,81827,81826,81825,81824,81823,81822″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl