Conecta con nosotros

Novedades

Hyundai presentó en Chile la actualización de su modelo de entrada Grand i10

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Showroom de la Casa Matriz de Hyundai, en el sector oriente de Santiago, fue el escenario escogido por Automotores Gildemeister (AG) para presentar la actualización de su modelo de entrada Grand i10, en sus dos clásicas tipologías: hatchback y sedán. Se trata de un Citycar con todas las características de un vehículo perteneciente a un segmento superior.

La presentación estuvo liderada por Máximo Morel, gerente de la división de automóviles de AG, quien aprovechó la oportunidad de compartir con los medios especializados, cómo ha sido el primer semestre del presente año, puesto que están a un tris de lograr la misma participación de mercado del año pasado. Durante los primeros meses tuvieron algunos problemas de abastecimiento de Accent y Grand i10, los que ya están solucionados, aspirando a cerrar este ejercicio con un market share por sobre el 10%.

Complementando lo antes señalado, Morel se mostró orgulloso por haber cerrado hace poco tiempo la mayor venta de flota que contempló nada menos que 765 autos a Econorent (Accent, Tucson). No olvidemos que hace un año solamente fue incorporado el Grand i10 Sedán a nuestro mercado, proyectando colocar unas 100 unidades mensuales, cifra que han triplicado durante 2017, creciendo los vólumenes de venta de este modelo a más del doble.

La presentación del modelo estuvo a cargo de gerente de producto de Automotores Gildemeister, Sven Jacob, quien señaló que la actualización le otorga una mayor deportividad al modelo. En términos de mercado, el segmento ha ido decayendo, partiendo desde un 12,5% del total a la mitad. Todo lo contrario ha acontecido con Hyundai que ha ido incrementándola, pasando de un 15.3% en 2013, a estar en un 19,4% en lo que va de este año. Actualmente sus competidores lo conforman un trio de modelos conformado por Chevrolet Spark GT, KIA Morning y Suzuki Celerio.

Analizando los cambios del Grand i10 Hatchback, apreciamos un cambio en el diseño de su grilla hexagonal, que ahora presenta una suerte de efecto cascada, junto con sutiles cambios en la parte alta de la grilla, donde va el listón con el logo del fabricante al centro. Además la toma de aire central, ahora presenta un entramado tipo panal de abejas. Otra modificación dice relación con el encastre de los neblineros dispuesto de manera L invertida, los que mantienen su forma circular, pero reducen su tamaño, además de estar realzados con una ornamentación cromada (no luz diurna LED como en otros mercados).

De costado, él único cambio apreciable son sus neumáticos Nexen GP661 de medida 165/65 R14 con llantas de aleación bitono con diseño más agresivo. Lo mismo acontece en las versiones que portan tapas de ruedas.

Sin embargo, es en su zaga, donde se concentran los cambios, donde el parachoques deja de ser a tono con el resto de la carrocería, en virtud de que toda el área comprendida por las nuevas luces reflectantes circulares van sin pintar (sólo resina negra).

Sus dimensiones mantiene sus cotas en los 3.765mm de largo; 1.660mm de ancho y 1.550mm de alto. Su batalla llega a los 2.425mm. Su maletero puede albergar 256 litros de equipaje, la que se incremento si abatimos los respaldos de los asientos traseros.

Sobre el Grand i10 Sedán, que participa dentro del segmento de los sedanes pequeños, en él que también están presentes Chevrolet Prisma, Ford Fiesta, Suzuki Swift DZire y VW Voyage, vemos que la participación de este segmento ha venido cayendo desde 2013.

Anuncio
Jeep Compass

Esta variante presenta un cambio más evidente en su frontal, donde vemos que su grilla hexagonal se acentuó más por medio de la inclusión de contornos cromados, la prescindencia del listón central, que ahora ocupa el portaplacapantente, delimitación más alta entre el capó y parachoques, nuevo diseño del paragolpes delantero, nuevo diseño semirectangular de los neblineros.

De costado, presenta los mismo cambios señalados para la tipología de cinco puertas. Sin embargo, uno de los puntos débiles del modelo saliente era su zaga, la que ahora presenta un aspecto mucho más deportivo y de sedán, donde las luces, maleta y parachoques trasero fueron rediseñados, dando como resultado rejuvenecimiento del modelo. Mantiene su espacioso portaequipajes de 407 litros de capacidad.

Sus cotas se mantienen en los 3.995mm de largo; 1.660mm de ancho y 1.520mm de alto. Su batalla es idéntica a la del HB.

En su cabina, vemos que mantiene su característica amplitud, con asientos diseñados ergonómicamente. Destaca la presencia de elementos de conveniencia como apoyacabezas traseros regulables en altura, cinturones de seguridad delanteros ajustables en altura, varias zonas de receptáculos de objetos. El tapiz se mantiene en la combinación gris oscuro con beige.

Como equipamiento de serie, todas sus versiones integran alarma, apertura remota de la tapa de bencina, Bluetooth, camara de retroceso, dirección asistida, espejos exteriores y parachoques del color de la carrocería, radio CD MP3 USB Ipod y pantalla Touch de 7”, salida auxiliar de 12V y volante regulable en altura.

La oferta de motorizaciones del Grand i10 hatchback, se mantiene en los bencineros Kappa de 1 y 1.2 litros, con potencias de 66e y 87 HP, respectivamente, con rendimientos mixtos del orden de los 16 km/l para el 1.2, con alternativas de caja manual de cinco marchas o una automática de cuatro relaciones. El Grand i10 berlina, se ofrece únicamente con el motor 1.2 litros con caja manual o automática.

En términos de seguridad, todas sus versiones incluyen doble airbag frontal,inmovilizador de motor, carrocería con deformación programada,  seguro para niños en las puertas traseras, anclaje Isofix y volante colapsable. Los frenos delanteros son de discos ventilados y los traseros de tambor, mientras la suspensión delantera es del tipo Mc Pherson y la trasera de barra de torsión. Su garantía es de 5 años o 100 mil kilómetros, lo primero que ocurra.

Versiones y precios de lista Hyundai Grand i10 FL Hatchback y Sedán (Sin bonos)

  • Hyundai Grand i10 BA HB 1.0 GL BASE 2AB 5MT: $6.690.000
  • Hyundai Grand i10 BA HB 1.0 GL DH 2AB 5MT: $7.590.000
  • Hyundai Grand i10 BA HB 1.2 GLS 2AB AC 5MT: $8.290.000
  • Hyundai Grand i10 BA SDN 1.2 GL 2AB 5MT:  $7.090.000
  • Hyundai Grand i10 BA SDN 1.2 GL 2AB AC 5MT: $7.290.000
  • Hyundai Grand i10 BA SDN 1.2 GLS 2AB AC ABS 5MT: $8.090.000
  • Hyundai Grandi10 BA SDN 1.2 GLS 2AB AC ABS FULL 5MT: $8.490.000
  • Hyundai Grandi10 BA SDN 1.2 AT GLS 2AB ABS AC: $8.990.000

Fotos: Raúl Farías.

[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»82038,82037,82036,82035,82034,82033,82032,82031,82030,82029,82028,82027,82026,82025,82024,82023,82022,82021,82020,82019,82018,82017,82016,82015,82014,82013,82012,82011,82010,82009,82008,82007,82006,82005,82004,82003,82002,82001,82000″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl