Conecta con nosotros

Noticias

El nuevo Rolls Royce Phantom promete revolucionar la industria del automóvil de lujo

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Rolls-Royce no se han dado por satisfechos con lanzar un sedán de superlujo que es una proeza tecnológica y en el que se reinterpreta por completo en clave contemporánea el ADN del Phantom: han decidido revolucionar la industria del automóvil de lujo abandonando el trabajo con plataformas compartidas (práctica estándar en el sector) y creando un modelo de negocio de lujo totalmente nuevo.

A diferencia de lo que ocurre con otros supuestos fabricantes de autos de lujo, que intentan aprovechar las economías de escala compartiendo plataformas con fabricantes orientados al mercado de masas, Rolls-Royce ha concluido que el futuro del verdadero lujo está en la fabricación de pequeños volúmenes de automóviles basados en una «Arquitectura del lujo» exclusiva.

¿Qué se entiende por Arquitectura del lujo?

Se trata de una arquitectura de estructura espacial, diseñada íntegramente en aluminio por los ingenieros de Rolls-Royce y que será la base de cualquier futuro Rolls-Royce, empezando por el nuevo Phantom. En otras palabras: los Rolls-Royce del futuro no tendrán la estructura monocasco que utilizan los fabricantes de gran consumo e incluso algunas marcas de lujo.

Por su diseño y su ingeniería, es una arquitectura escalable y adaptable a los requisitos de tamaño y peso de los diferentes modelos futuros de Rolls-Royce, sin importar que tengan diferentes sistemas de propulsión, tracción y control. Gracias a ello, servirá como base a largo plazo para la planificación de todos los futuros productos de la marca.

La primera gran ventaja de la nueva arquitectura para el nuevo Phantom será su mayor ligereza y rigidez, la eficiencia en la producción de carrocerías con batalla estándar o ampliada y un diseño de la superficie exterior en el que no se han escatimado detalles.

De hecho, el nuevo Phantom es un 30 % más rígido que su predecesor, por lo que viajar en él resulta aún más cómodo. Junto a la mayor rigidez de la estructura espacial, cabe destacar la alta comodidad que ofrece el chasis, con suspensión neumática y sistemas de control de última generación que crean una incomparable sensación de conducción sin esfuerzo y un óptimo nivel de reducción de las vibraciones.

El automóvil más silencioso del mundo

No se han escatimado gastos para crear el automóvil más silencioso del mundo: además de incorporar vidrios con doble acristalamiento de 6 mm y más de 130 kg de aislamiento acústico, el Phantom lleva las juntas de aluminio más grandes que se hayan forjado nunca en una carrocería en blanco para optimizar la insonorización y emplea materiales de alta absorción de ruido.

Otro factor importante para crear el auto más silencioso del mundo era contar con un motor completamente silencioso. Ello implicaba lograr un nivel bajo de potencia de salida a bajas revoluciones. Por eso, para el nuevo Phantom se ha desarrollado un propulsor de 6,75 litros completamente nuevo que sustituye al anterior motor atmosférico V12.

El nuevo motor V12 del Phantom cuenta con dos turbocompresores que contribuyen a generar un par motor mínimo de 900 Nm a un valor increíblemente bajo de 1.700 rpm, pero generando 571 CV de potencia. De esta manera, se consigue avanzar casi en silencio a bajas velocidades (un aspecto esencial para desfiles y grandes ocasiones), pero también generar fácilmente un subidón de potencia cuando haga falta acelerar. Además, la transmisión asistida por satélite, junto con la caja de cambios ZF de 8 velocidades, garantizan que el conductor esté preparado para lo que pueda presentarse en la carretera.

El Rolls-Royce tecnológicamente más avanzado que ha existido

La arquitectura electrónica del nuevo Phantom es otro elemento de referencia. Se trata del componente de mayor tamaño que ha fabricado el Grupo BMW (y, por consiguiente, Rolls-Royce.

Entre los sistemas de ayuda a la conducción del nuevo Phantom cabe destacar, entre otros muchos, los siguientes: Alertness Assistant, un sistema de cuatro cámaras que incorpora las tecnologías Panoramic View (visión de 360°, incluida la vista de helicóptero) y Vision Assist, visión nocturna, programador de velocidad activo, sistemas de alerta (colisión, peatones, tráfico en sentido transversal, salida y cambio de carril), una pantalla HUD de alta resolución y 7″ x 3″ de tamaño, punto de acceso a Wi-Fi y, por supuesto, lo último en sistemas de navegación y multimedia.

Fotos: Rolls Royce Motors Cars[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»82271,82269,82268,82267,82266,82265,82264,82263,82262,82261,82260″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl