Conecta con nosotros

Novedades

Lanzamiento Regional: Nueva Volkswagen Tiguan 2018 en versiones para 5 y 7 pasajeros

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Volkswagen realizó el miércoles recién pasado el lanzamiento regional de la segunda generación de su exitoso crossover/SUV Tiguan, modelo que aterriza en Chile con el objetivo de fortalecer su posición en el segmento A-SUV, donde plantará cara a modelos como Hyundai Tucson, KIA Sportage y la recién lanzada Mazda CX-5 . Pronto esperamos ampliar nuestra galería de fotos con imágenes detalladas de la versión tope de línea del nuevo Tiguan.

Además, por primera vez se ofrecerá una tipología denominada AllSpace con capacidad para siete ocupantes, que se pretende situar a la altura de un Ford Edge y Mitsubishi Outlander, dentro del segmento de los SUV A Premium. Se ofrecerán seis versiones, con cuatro niveles de equipamientos: Comfortline, Trendline, Highline y Limited, con tres alternativas de motorizaciones: dos bencineras TSI de 1.4 y 2 litros con 150, 180 y 220 HP (R-Line), y una TDI de 2 litros con 150 HP, las que se combinan con transmisiones mecánicas de 6 velocidades, DSG6 y DSG7, y tracción delantera o integral 4Motion, con precios que van desde los $14.990.000 hasta los $26.990.000.

Con un diseño exterior más robusto e impactante, el Tiguan se presenta como una nueva referencia en su categoría en términos de conectividad y tecnología, ya que incorpora las últimas novedades de Volkswagen en estos campos. Todo ello, sin olvidar su marcado carácter off-road basado en la tracción total 4Motion y su capacidad para adaptarse a todo tipo de trayectos y superficies. No olvidemos que su nombre alude a dos animalitos: Tigre e Iguana.

El nuevo Tiguan es el primer SUV del Grupo Volkswagen basado en la plataforma modular transversal (MQB), una revolucionaria tecnología con la que el modelo ha dado un salto de calidad. Lo anterior lo advertimos en su diseño exterior, cuyas líneas lucen más angulosas y proporciones más dinámicas le dan una personalidad más deportiva y atrevida. En el interior, el salto de calidad se hace evidente en un importante aumento del espacio ofrecido para los pasajeros, así como en un maletero más grande al ofrecer 1.065 litros para las versiones de 5 pasajeros, el que puede aumentar a 2.080 litros con los asientos abatidos; mientras que para la versión de 7 pasajeros, esta capacidad es de 340 litros y de 3.135 litros gracias a las variadas combinaciones de los asientos. A esto, se suma además el sistema Easy Open del maletero, que permite abrir el portalón de manera gestual.

En el apartado tecnológico, el nuevo Tiguan supone la entrada del segmento A-SUV en la nueva era de la conectividad. Gracias a la presencia de elementos como el sistema Head up Display y Active Info Display. El primero de estos refleja información de interés sobre el tablero (velocidad, señales de tráfico, navegación, entre otros), permitiendo que el conductor pueda acceder a datos sin tener que quitar la vista de la carretera. Por su parte, el sistema Active Info Display cuenta con una pantalla central de 12,3” que posibilita visualizar las funciones e instrumentos en gráficas 2D y 3D.

En términos de equipamiento, destacan elementos como: sistema de infotaiment “Composition Media” con una pantalla de 8” con App Connect y control por voz; opciones de iluminación LED interior que permite generar un ambiente especial para cada camino; Volante multifunción; dirección asistida eléctrica con ajuste progresivo; techo panorámico corredizo/abatible, además del estreno del sistema de climatización de 3 zonas, único en el segmento, y que permite individualizar la temperatura para el conductor, acompañante y pasajeros en las plazas traseras, entre otros.

Los nuevos sistemas de asistencia del Volkswagen Tiguan perfeccionan la comodidad, el dinamismo y la seguridad del vehículo, mediante la presencia de tecnologías como: control de velocidad crucero, detector de fatiga, y asistente de estacionamiento “Park Assist 3.0”, el que tiene la particularidad que funciona de manera independiente y puede accionar el freno en caso de que el conductor no lo haga para evitar una colisión con objetos estáticos. Además, ofrece cámara y sensor de retroceso y delantero, sensor de lluvia, sensor de luz, seis airbags de serie, sistema ESC, control de tracción (ASR), sistema ABS y MSR, como también asistente de descenso en pendientes, entre otros.

Fotos: Raúl Farías. [/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»82682,82681,82680,82679,82678,82677,82676,82675,82674,82673,82672,82671,82670,82669,82668,82667,82666,82665,82664,82663,82662″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl