Conecta con nosotros

Noticias

Conoce a fondo la segunda generación del Nissan Leaf, el eléctrico más vendido en el mundo

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Nissan reveló todos los detalles acerca de la segunda generación: el vehículo eléctrico (VE) más avanzado del mundo para el mercado generalista y todo un icono de la visión de la Movilidad Inteligente de la compañía. Este modelo es el auto eléctrico más vendido en el mundo con más de 283 mil unidades vendidas desde su lanzamiento en 2010.

El nuevo Leaf es 100% eléctrico y va cargado de tecnología ingeniosa. Será el primer modelo de Nissan en Europa en adoptar la primera fase de la conducción autónoma, e incorpora innovaciones de última generación como el e-Pedal, que permite conducir y frenar con un solo pedal de manera totalmente novedosa y sin interrupciones.

También llega más lejos, ya que tiene una autonomía de 378 km con una sola carga, y ha sido rediseñado para una nueva generación, con un aspecto más elegante tanto en el interior como en el exterior. Su comercialización, al menos en el mercado europeo, está prevista para enero de 2018.

La Movilidad Inteligente Nissan es el proyecto de la empresa para redefinir el futuro de la conducción y tiene el objetivo de redefinir la función del coche para que sea mucho más que un simple medio de transporte. La Movilidad Inteligente Nissan se define por la forma de conducir un automóvil, por su forma de impulsarse y por su integración en la sociedad.

El nuevo Leaf incorpora la primera fase de las tecnologías ProPilot, un tren motriz eléctrico avanzado y la habilidad única de conectarse y abastecer de electricidad a los edificios a los que se conecta.

Anuncio
Jeep Compass

Pero sin duda que el elemento que concentra su atención es su tren motriz eléctrico, que ofrece una mayor eficiencia energética y un par y potencia aumentados para conseguir un rendimiento dinámico mucho mejor. Para complementar este nuevo tren motriz, se ha incluido el paquete de baterías de iones de litio de alta tecnología, que genera todavía más potencia y tiene una mayor capacidad de almacenamiento eléctrico.

Además de la mayor eficiencia energética, el nuevo tren motriz eléctrico ofrece un rendimiento de conducción en línea recta muy emocionante, con una potencia de 110 kW. El par se ha aumentado hasta 320Nm, mejorando así la aceleración. Ahora pasa de 0 a 100 km/h en 7,9s.

El nuevo Nissan Leaf presenta tres nuevas tecnologías de conducción inteligente principales:

1.- ProPilot: Se usa para circular por una sola pista en carretera y facilita la conducción, reduce el estrés y permite relajarse al volante.

2.- ProPilot Park: Al activarlo, esta tecnología tomará el control de la dirección, la aceleración, los frenos y la selección de marchas para guiar automáticamente el auto hasta una plaza de estacionamiento. Convierte la maniobra de aparcamiento en una experiencia sin estrés y más precisa para todos los conductores.

3.- e-Pedal, es una tecnología revolucionaria que transforma nuestra forma de conducir. Permite al conductor arrancar, acelerar, desacelerar y parar simplemente ajustando la presión sobre el pedal del acelerador. Cuando el conductor reduce la presión sobre pedal del acelerador, los frenos regenerativos y de fricción se activan automáticamente, por lo que el coche se detiene gradualmente. El coche mantiene la posición, incluso en pendientes inclinadas, hasta que el conductor vuelve a pisar el acelerador. La reacción del e-pedal permite al conductor maximizar su placer de conducción en carretera. Con este sistema, el conductor tendrá que seguir usando el pedal de freno convencional en situaciones de frenada de emergencia.

Fotos: Nissan. [/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»82778,82776,82775,82774,82773,82772,82771,82770,82769,82768,82767,82766,82765,82764,82763,82762,82761″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl