Conecta con nosotros

Novedades

Hyundai estrena en Chile la tercera generación de su hatchback mediano i30

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Automotores Gildemeister, importador y representante oficial de Hyundai en nuestro país, presentó a los medios especializados esta semana, la tercera generación del i30, un hatchback mediano que es la respuesta de Hyundai Motor a la evolución de los valores contemporáneos y las actitudes de los clientes en cuanto a soluciones basadas en la tecnología, individualidad de estilo y flexibilidad. Sus principales competidores son el VW Golf, Mazda 3 Sport, KIA Cerato5, Subaru Impreza, Peugeot 308 y los alemanes BMW Serie 1 y Mercedes Clase A.

Máximo Morel, hizo un balance de lo que ha sido el presente ejercicio para la marca coreana en nuestro mercado, calificándolo como «bastante bueno», que arrancó con algunos problemas de abastecimiento de ciertos modelos como Grand i10. Fue un año de pocos lanzamientos, pero esperan tener un 2018 muy activo en ese plano (4 nuevos modelos y 5 actualizaciones de media vida). Recordemos que Hyundai cerró 2016 con un 10,3% de market share. Ahora están peleando la punta con una menor participación de mercado, pero con la presencia de más marcas de origen oriental (chino), que han crecido bastante con buenos productos.

La presencia de este hatchback mediano en Chile se remonta a su primera generación presentada en 2007, modelo que siempre ha tenido puesto su objetivo en satisfacer las necesidades del mercado europeo, luego vendría la segunda generación presentada en 2012 en Antofagasta. Ya circulan por las calles y carreteras de Chile más de 4.500 unidades de ambas generaciones.

Diseño atemporal europeo

Esta nueva generación presenta un diseño y estilo netamente europeo, pero a la vez muy deportivo, que establece un nuevo estándar para la marca que es el de un «hatch de performance», que además sienta una muy buena base de partida para la nueva serie «N», una gama de modelos de alto rendimiento.

Hyundai Motor introduce un nuevo elemento de diseño: las líneas decarácter en el capó en conjunto con la parrilla delantera en forma de cascada, que se convertirá en la nueva identidad de la familia de modelos Hyundai en el futuro, qu describe un movimiento descendente poderoso inspirado en el flujo del acero fundido cuando se vierte. En conjunto con las luces LED situadas en las esquinas de forma vertical, generan un todo bastante deportivo.
De costado, vemos que su proa creció de manera significativa presenta una línea de carácter elegante y sofisticada que fluye de manera natural desde los faros hasta las luces LED traseras a lo largo de una línea de cintura casi horizontal, envolviendo lazaga y ofreciendo un aspecto a temporal y dinámico. La línea del techo ligeramente inclinada y el spoiler trasero en negro aportan al i30 un aspecto aún más dinámico y compacto.
Finalmente vemos que su zaga presenta un aspecto esculpido y tridimensional, que integra un exclusivo diseño de luces con reflectores en una posición elevada y luces antiniebla, además de un parachoques trasero de diseño único. Durante la prueba dinámica, realizada camino a la Estancia «El Cuadro» en Casablanca, la caravana era liderada por un Tucson cuya zona posterior se asemeja al estilo del nuevo i30.
En relación a sus cotas dimensionales, éstas aumentaron en todos sus planos, salvo en la batalla que se mantuvo en los 2.650mm y su altura que se redujo en 5mm, llegando a los 1.465mm. Su largo creció en 40mm, llegando a los 4.340mm; su ancho en 5mm, totalizando los 1.795mm. Su maletero aumentó su volumetría en 17 litros, totalizando 395 litros con los respaldos posteriores sin abatir, que pasa a los 1.301 litros con los asientos abatidos.

Interior amplio y elegante

 En relación a su interior, diseñado en Alemania, sus diseñadores pensadores en el de un avión, esto es que fuese funcional y cómodo para los ocupantes, despejado e intuitivo y una disposición horizontal que transmite elegancia y sensación de amplitud. La pantalla flotante táctil de 8” que agrupa al sistema de infoentretenimiento con BT, además de ser compatible con Android Auto y Apple Car Play.
En términos de conveniencia, las versiones 2.0 Premium disponen de selector de modo de manejo, pudiendo escoger entre tres opciones: Confort, Eco y Sport, botón de encendido, computador de abordo LCD de 4,2″, climatizador dual y techo panorámico. Según versión dispone de cámara de retroceso y sensores de proximidad delantero y trasero.

Primer Hyundai con motor GDi

En Chile se comercializa con dos alternativas de motorizaciones bencineras: La primera corresponde a un Gamma con 1.591 c.c. con cuatro cilindros y 16 válvulas DOHC, que entrega 128 PS de potencia y un par de 15,8 kgm a 4.850rpm. Puede ir acoplado a una caja manual o automática de seis marchas en ambos casos. Los consumos homologados en el caso de la caja MT es de 11,1 km/l en ciudad; 17,7 km/l en carretera y 14,6 km/l promedio, mientras que para la automática los valores obtenidos son: 10,3 km/l en ciudad; 17,5 km/l en carretera y 14 km/l promedio. La segunda es un NU de 2 litros  con inyección directa (1.999 c.c) con 164 PS y 20,7 kgm de torque, en concomitancia exclusiva con una caja automática de seis marchas, cuyas cifras de rendimiento homologados son de: 9,7 km/l en ciudad; 17,2 km/l en carretera y un promedio de 13,4 km/l.
En seguridad, vemos que la cantidad de acero avanzado de alta resistencia casi se ha duplicado y es ahora del 53%, al tiempoque se ha reducido el peso de la carrocería en 28 kg y se ha aumentado la rigidez en un 22%, en comparación con su predecesor. En la producción, la longitud de adhesivos estructurales ha aumentado hasta 112 m, mejorando la rigidez y reduciendo el peso. Todas las versiones disponen de seis airbags, sistema de frenos ABS con control de estabilidad y sistema de asistencia en pendiente.
Versiones y precios Hyundai i30 2018
Hyundai i30 1.6 MT Value $13.790.000.
Hyundai i30 1.6 AT Value $14,790.000.
Hyundai i30 2.0 AT Premium $16.790.000.
 Fotos: Raúl Farías; Hyundai i30 2.0 Premium AT en blanco polar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»83958,83957,83956,83955,83954,83953,83952,83951,83950,83949,83948,83947,83946,83945,83944,83943,83942,83941,83940,83939,83938,83937,83936,83935,83934,83933,83932,83931,83930,83929,83928,83927,83926,83925,83924,83923,83922,83921″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl