Conecta con nosotros

Noticias

Mercedes Benz nos muestra disfrazado su nuevo «Clase G 2018»

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mercedes Benz tiene a todo el mundo tuerca, y a los aficionados a los todoterrenos, en ascuas. Por el momento nos cuentan que la nueva generación fue sometida a exigentes pruebas en la montaña austríaca de Schökl de 1.445 metros de altura, contempla una ruta de 5,6 kilómetros con pendientes de 60° e inclinaciones de 40°, donde es sometida a 2.000 kilómetros de pruebas.

El principal objetivo que se plantearon los ingenieros de Daimler al momento de desarrollar la nueva generación era que fuese aún más efectiva fuera del asfalto. Por lo tanto, la nueva Clase G 2018, sigue haciendo honor a su nombre gracias a su chasis tipo escalera, sus tres bloqueos del diferencial en hasta un 100%.  Su suspensión es fruto de la labor conjunta realizada entre Mercedes Benz y AMG: independiente de doble horquilla en el eje delantero y de eje rígido en el posterior.

Los componentes del eje delantero se fijaron directamente al chasis, lo que garantiza un buen manejo fuera del camino. Pero el eje delantero fue diseñado de manera tan robusta que su capacidad offroad se mantiene e incluso supera las del modelo saliente.

El eje trasero rígido cuenta con cuatro brazos longitudinales en cada lado y una barra Panhard. Al igual que antes, la gran distancia al suelo y el largo recorrido de la suspensión forman la base para las características todoterreno mejoradas de la Clase G. Las fotos que acompañan esta nota hablan por si mismas:

  • Capacidad de ascenso en pendiente de hasta el 100% en superficies adecuadas.
  • Despeje al suelo entre ejes: 241 mm (+6 mm).
  • Capacidad de vadeo: 700 mm en pasos de agua y barro (100 mm +).
  • Estabilidad de conducción en ángulos de 35 ° (+7°)
  • Ángulo de salida: 30 °.
  • Ánngulo de entrada: 31 ° (+1°)
  • Ángulo ventral: 26 °, más 1 °.

La nueva Clase G dispone del nuevo modo «G», que apenas uno de los tres bloqueos de diferencial se haya activado o bien se adoptase el «Low Range», se adapta la amortiguación ajustable del chasis, la dirección y el acelerador, a fin de evitar cambios de marchas innecesarios, garantizando la máxima capacidad ctodoterreno, advirtiendo al conductor que está activo mediante un pequeño testigo en el tablero.

La transmisión de potencia a los ejes está garantizada mediante una caja automática de 9 marchas (9G-Tronic) con un convertidor de par que se adaptó específicamente a las necesidades de este modelo. Los ingenieros lograron reducir el cambio y los tiempos de respuesta por medio de un software especial. El hecho de contar con 9 velocidades, hace que sea más silencioso a bajas revoluciones y consuma menos combustible.

La caja de transferencia se ajusta de tal manera que el 40% del par llega al eje delantero y un 60% al posterior, mientras que la tracción permanente asegura la máxima tracción. La relación de rango bajo (LOW Range) se puede activar con la transmisión en N o bien circulando a velocidades de hasta 40 km/h. De bajo a alto rango, se puede hacer hasta 70 km/h. La relación de transferencia es más corta que en su predecesor, lo que se aprecia, según Mercedes Benz, al momento de superar una pendiente.

La visibilidad total está garantizada por una cámara de 360° opcional. a información se presenta claramente en pantalla Full HD en una selección de diferentes vistas del sistema multimedia. Las líneas de guía dinámicas muestran el camino y el ancho de la clase G. Además, la pantalla también muestra datos tales como altura, gradiente, ángulo, brújula, ángulo de dirección y bloqueos de diferencial activados.

Fotos: Mercedes Benz.

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»84262,84261,84260,84259,84258,84257,84256,84255,84254,84253,84252,84251″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl