Conecta con nosotros

Noticias

Mercedes Benz nos muestra disfrazado su nuevo «Clase G 2018»

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mercedes Benz tiene a todo el mundo tuerca, y a los aficionados a los todoterrenos, en ascuas. Por el momento nos cuentan que la nueva generación fue sometida a exigentes pruebas en la montaña austríaca de Schökl de 1.445 metros de altura, contempla una ruta de 5,6 kilómetros con pendientes de 60° e inclinaciones de 40°, donde es sometida a 2.000 kilómetros de pruebas.

El principal objetivo que se plantearon los ingenieros de Daimler al momento de desarrollar la nueva generación era que fuese aún más efectiva fuera del asfalto. Por lo tanto, la nueva Clase G 2018, sigue haciendo honor a su nombre gracias a su chasis tipo escalera, sus tres bloqueos del diferencial en hasta un 100%.  Su suspensión es fruto de la labor conjunta realizada entre Mercedes Benz y AMG: independiente de doble horquilla en el eje delantero y de eje rígido en el posterior.

Los componentes del eje delantero se fijaron directamente al chasis, lo que garantiza un buen manejo fuera del camino. Pero el eje delantero fue diseñado de manera tan robusta que su capacidad offroad se mantiene e incluso supera las del modelo saliente.

El eje trasero rígido cuenta con cuatro brazos longitudinales en cada lado y una barra Panhard. Al igual que antes, la gran distancia al suelo y el largo recorrido de la suspensión forman la base para las características todoterreno mejoradas de la Clase G. Las fotos que acompañan esta nota hablan por si mismas:

  • Capacidad de ascenso en pendiente de hasta el 100% en superficies adecuadas.
  • Despeje al suelo entre ejes: 241 mm (+6 mm).
  • Capacidad de vadeo: 700 mm en pasos de agua y barro (100 mm +).
  • Estabilidad de conducción en ángulos de 35 ° (+7°)
  • Ángulo de salida: 30 °.
  • Ánngulo de entrada: 31 ° (+1°)
  • Ángulo ventral: 26 °, más 1 °.

La nueva Clase G dispone del nuevo modo «G», que apenas uno de los tres bloqueos de diferencial se haya activado o bien se adoptase el «Low Range», se adapta la amortiguación ajustable del chasis, la dirección y el acelerador, a fin de evitar cambios de marchas innecesarios, garantizando la máxima capacidad ctodoterreno, advirtiendo al conductor que está activo mediante un pequeño testigo en el tablero.

La transmisión de potencia a los ejes está garantizada mediante una caja automática de 9 marchas (9G-Tronic) con un convertidor de par que se adaptó específicamente a las necesidades de este modelo. Los ingenieros lograron reducir el cambio y los tiempos de respuesta por medio de un software especial. El hecho de contar con 9 velocidades, hace que sea más silencioso a bajas revoluciones y consuma menos combustible.

La caja de transferencia se ajusta de tal manera que el 40% del par llega al eje delantero y un 60% al posterior, mientras que la tracción permanente asegura la máxima tracción. La relación de rango bajo (LOW Range) se puede activar con la transmisión en N o bien circulando a velocidades de hasta 40 km/h. De bajo a alto rango, se puede hacer hasta 70 km/h. La relación de transferencia es más corta que en su predecesor, lo que se aprecia, según Mercedes Benz, al momento de superar una pendiente.

La visibilidad total está garantizada por una cámara de 360° opcional. a información se presenta claramente en pantalla Full HD en una selección de diferentes vistas del sistema multimedia. Las líneas de guía dinámicas muestran el camino y el ancho de la clase G. Además, la pantalla también muestra datos tales como altura, gradiente, ángulo, brújula, ángulo de dirección y bloqueos de diferencial activados.

Fotos: Mercedes Benz.

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»84262,84261,84260,84259,84258,84257,84256,84255,84254,84253,84252,84251″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl