Conecta con nosotros

Noticias

Balances 2017: Mitsubishi sube sus ventas en Chile, ratifica liderazgo de L200 y presenta nuevo equipo gerencial

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La mañana del miércoles recién pasado nos apersonamos en un desayuno con la prensa motor, convocado por Mitsubishi Motors Chile S.A. (MMC) para efectos de compartir el balance del 2017, que novedades se vienen para este año, qué está pasando con la fábrica y qué se viene a futuro en relación a este fabricante japonés.

En el encuentro estuvo presente la plana mayor en pleno de MMC, encabezada por su flamante gerente general, Sr. Gustavo Torrens; Rodrigo Bernales, gerente comercial; Nicolás Piracés, gerente de postventa y flota comercial, y Francisco Avilés, jefe de postventa y flota comercial.

Balance del 2017

MMC experimentó un incremento en sus colocaciones de un 24,6% respecto de 2016, (2.719 unidades más), lo que los tiene muy contento, totalizando ventas por 13.753 unidades. Según cifras de ANAC (vehículos inscritos), terminaron ocupando el puesto número 10 con un aumento del 18,2%, muy similar a la tasa de crecimiento del mercado, con una participación de mercado del 3,8%.

MMC tiene tres modelos «core»: La exitosa L200 que representa el 70% de sus ventas, además de dos SUV`s que suman un 20% adicional: Montero Sport G4 y Outlander. Haciendo un análisis más detallado podemos colegir lo siguiente:

1.- L200: Sus ventas totales superaron las diez mil unidades, manteniendo el número uno del mercado (es el auto y la camioneta más vendida en Chile) con un 14, 4% de participación, superando a su archirrival Toyota Hilux. Desde 2014 en adelante, que L200 viene liderando el mercado, a pesar de la fuerte competencia. El año pasado se volvió a repetir, al igual que en 2015, que a nivel de todo el mercado automotor nacional, nuevamente este modelo fue la Nº1 por sobre modelos como Accent, Sail y Hilux.

Anuncio

Pero, ¿Cómo se compone la venta de este modelo a nivel de los distintos clientes? Muchos creen que la camioneta se vende mucho por los grandes clientes como las mineras. De las diez mil unidades vendidas, apenas un 16% fueron vía leasing a flota directa, el resto se vende todo por dealer: cliente natural o bien pequeñas empresas que representan un volumen importantísimo de ventas, que pueden ser desde 2 a 20 unidades. Resaltaron además, que nuevamente CODELCO, después que en 2015 adquirieran un flota cercana a las 900 unidades, empezó a renovar unidades. También se incorporó Minera Los Bronces con pedidos por sobre las 200 unidades para Anglo American.

2.- Outlander: Sus ventas aumentaron en un 3,1%, que se explica porque durante el primer semestre hubo algunos problemas de «Back Order», que afectaron la venta, hasta retomar ventas por sobre las 140-150 unidades mensuales.

3.- Montero Sport G4: Durante todo el año tuvo un muy buen desempeño (53,9% de aumento) con ventas mensuales sobre el centenar de unidades, siendo un actor relevante en el segmento de los SUV de gran tamaño.

Entre ambos modelos (Montero y Outlander), sus ventas crecieron un 17,7%, por lo que ven una oportunidad de seguir creciendo en este segmento del mercado durante 2018.

Desafíos de la marca para 2018

Lograr ventas totales del orden de las 15 mil unidades con un 4% de participación de mercado, en base a un mercado de 379 mil unidades que crece un 5%. Su foco estará en seguir potenciando el segmento SUV, sumado a la presencia de dos lanzamientos: Eclipse Cross, un SUV compacto que aterrizaría en mayo 2018, que apunta a un cliente conocedor. Eso sí aún no se confirma bajo que «Nameplate» llegaría a nuestro mercado, puesto que se asocia en el recuerdo de los fanáticos como un coupé deportivo que estuvo vigente por cuatro generaciones entre 1990 y 2011.

Además, planean relanzar el ASX, un SUV compacto de entrada, que debiésemos con un lavado de cara en julio de este año. Para mayo también está contemplado el relanzamiento del Outlander PHEV, modelo que retornará con un facelift que lo pone a tono con la variante que actualmente conocemos. También se espera que durante el presente año la marca actualice sus sistemas de infoentretenimiento e interfaces, un punto débil dentro de su oferta.

Anuncio

Desafíos futuros de Mitsubishi Motors Corporation 2020 -2022

Es sabido que desde noviembre de 2016, Mitsubishi pasó a formar parte del Grupo Nissan Renault, donde empezaron a trabajar de manera conjunta en donde en cuatro áreas:

1.- Compartir plataformas: Las plataformas están al servicio de estas tres marcas.

2.- Compartir tecnologías: Cada marca ha desarrollado sus propias tecnologías, muchas de ellas de punta que se ponen al servicio de las tres para que las empleen en sus modelos.

3.- Flota de autos verdes: Entre las tres tienen la flota de autos ecoamigables más grande del mundo (más autos circulando en las calles), lo que explica la gran experiencia en tecnología que tienen en esta materia. Además, definieron que a contar de 2020 sean líderes en el desarrollo de autos eléctricos y autónomos.

En este contexto, la promesa de Mitsubishi al 2020, para todos los importadores y/o distribuidores, es básicamente al menos tener un nuevo modelo por mercado al año, y que, de ese modelo, al menos una versión sea eléctrico o híbrido. En base a lo anterior, es donde MMC tiene varios desafíos, porque desde 2020 en adelante van a tener una gran renovación de modelos con tecnologías distintas, y para eso hay que preparar a la red de concesionarios, que esté a la altura de comercializar este tipo de productos. También en el centro de trabajo de MMC está todo lo relacionado con el cliente final: postventa donde tiene el proyecto de los «Tres diamantes» con estándares de servicio, satisfacción al cliente, capacitación de ventas y servicio, donde la excelencia hacia el cliente final sigue siendo la premisa principal.

Anuncio

Fotos: Presentación MMC/ Raúl Farías.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»84330,84328,84327,84326,84325,84324,84323,84322,84321,84320,84319,84318,84317,84316″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl