Conecta con nosotros

Noticias

NAIAS 2018: Hyundai revela sus totalmente nuevos Veloster y Veloster Turbo

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La marca surcoreana presente en una nueva edición del Salón Internacional del Automóvil de Detroit, está presentando la segunda generación de su peculiar coupé compacto de tres puertas: Veloster y Veloster Turbo 2019, fruto del trabajo conjunto realizado entre Hyundai de Seúl, Corea del Sur, y el Centro de Diseño en EE.UU., en Irvine, California.

Totalmente rediseñado pero manteniendo la esencia

La nueva camada del Veloster fue objeto de un rediseño integral, exterior e interior, mejoras en su tren de propulsión, además de equiparlo con una serie de funciones de infoentretenimiento y conectividad mejoradas. Su fabricación está prevista que arranque en Ulsan, Corea del Sur, en marzo próximo, arribando las primeras unidades a suelo norteamericano durante el segundo trimestre de este año.

Gran parte de su nuevo diseño deriva de sus proporciones y volumen mejorados, dada por una presencia más musculosa, un parachoques más grande, mientras que los pasos de ruedas son más altos para efectos de darle al auto una presencia más plantada. El punto del capó y el pilar A están más hacia atrás y ahora conectan la línea del capó y la línea intermedia en una posición integrada y potente. Las llantas de aleación de 18 pulgadas disponibles llenan agresivamente las aberturas donde se ubican las ruedas.

La línea de techo se rebajó un poco para darle un perfil único del estilo de un coupé, mientras que en su zaga ahora cuenta con un difusor de diseño integrado que sugiere una apariencia más agresiva. Las luces LED ayudan a potenciar esta zona del auto.

Como opcional se podrá ordenar con el techo totalmente oscuro para una apariencia de alto contraste. El dinámico diseño trasero del Veloster tiene una distintiva escotilla de vidrio y puntas cromadas en los tubos de escape situados en el centro de la parte posterior, con una única salida para el modelo de 2.0 litros y dos salidas para los modelos Turbo y R-Spec.

Anuncio
Jeep Compass

El asimétrico diseño prosigue dentro del vehículo, con un plano interior de distribución centrado en el conductor, y en el modelo Turbo Ultimate, un ambiente de color contrastante que de forma visual separa la cabina de conducción. Cada modelo del Turbo cuenta con colores, materiales y detalles  exclusivos, los cuales diferencian aún más a cada modelo, con variadas tonalidades y texturas.

La oferta de motores: 2 litros y un 1.6 turbo con 201 HP.

El motor de 2.0 litros logra una potencia máxima de 147 caballos de fuerza a 6,200 rpm (revoluciones por minuto) (estimado) y un torque máximo de 132 lbs. por pie a 4,500 rpm (estimado). El motor Nu de 2.0 litros también cuenta con doble regulador continuo de válvulas (Dual Continuously Variable Valve Timing) un control electrónico de la aceleración, inducción variable, así como innovadores recubrimientos anti fricción. El motor de 2.0 litros está acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o a una transmisión automática de seis velocidades electrónicamente controlada. Hay tres modos de conducción a elegir: Normal, Sport, y Smart, según las preferencias de manejo de cada conductor.

El motor de 1.6 litros turbo inyectado, de inyección directa y cuatro cilindros produce un estimado de 201 caballos de fuerza a 6,000 rpm (revoluciones por minutos) y 195 lbs. por pie de torque de 1,500 a 4,500 rpm (estimado).  Los modelos Turbo generan 201 caballos de fuerza con combustible regular, lo que representa un rendimiento específico mejor en su clase de 125.5 caballos de fuerza por litro. Además, existe una función de sobrealimentación que aumenta la salida máxima de torque a 202 lbs. por pie bajo aceleración máxima. La afinación del motor maximiza el par de torsión de rango bajo y medio, para una aceleración óptima en condiciones diarias de conducción.

El Veloster Turbo esta apareado con una transmisión manual estándar de seis velocidades o una transmisión de doble embrague y siete velocidades – dual clutch transmission (DCT por su sigla en inglés). Ambas transmisiones fueron desarrolladas por Hyundai. La transmisión de doble embrague y siete velociddes del Veloster Turbo cuenta con palancas de cambio instaladas en el timón y un control SHIFTRONIC de las velocidades de la transmisión. 

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Hyundai Global Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»84433,84431,84432,84430,84429,84428,84427,84426,84425,84424,84423,84422,84421,84420,84419,84418,84417,84416,84415,84414,84413,84412″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl