Conecta con nosotros

Noticias

Nissan durante 2017 comercializó en Chile 28.806 autos captando un 8% del mercado

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En un distendido ambiente, en el Restaurant Bautista, Nissan Chile celebró el martes pasado, su tercer año de operaciones en nuestro país. En la ocasión, Marcelo Sepúlveda, flamante director de ventas y de desarrollo de red , realizó un balance lo que fue el ejercicio recién pasado para la marca nipona en nuestro mercado.

Sin embargo es preciso mencionar, que Nissan Chile tiene un nuevo Director General, Sr. Diego Felices, que por un inconveniente de orden personal no pudo estar presente en la velada con los medios especializados.

Sin duda que las cifras de ventas de autos nuevos alcanzadas por el mercado automotriz nacional, tiene a todos más que contentos: el ejercicio pasado cerró con 360.900 unidades comercializadas, con un 18% de crecimiento respecto del año anterior, lo que se explicó por razones que favorecieron el alto número de colocaciones como son:

  • Baja del dólar.
  • Confianza del consumidor.
  • Precio del cobre que llevó el valor del dólar a la baja.
  • Peso chileno fortalecido.
  • Promociones.

En relación a los resultados de Nissan Chile, fue la segunda marca que más creció en términos de volumen en nuestro mercado ( 5.400 unidades más que en 2016), siendo la única que creció dentro de las cinco más vendidas. Lograron el cuarto lugar en ventas, con 28.706 unidades comercializadas y una participación de mercado del 8%, versus el 7,6% anotado en 2016.

La razón que ha sustentando el crecimiento de las ventas de Nissan en Chile es la estrategia de ventas respecto de los SUV, donde el fabricante está muy consolidado. De hecho son número uno en ventas de SUVs, con un 11,1% de participación en este segmento, producto del inicio de una estrategia de trabajo que comenzó hace un año y medio atrás, que partió con la renovación de Murano, luego la llegada de Kicks, y las actualizaciones de Pathfinder, X-Trail y Qashqai.

Anuncio

Sin embargo, hay cuatro modelos que brillaron con luz propia durante el ejercicio pasado, o los «Best Sellers» en ventas: Qashqai, X-Trail, NP300 y el crossover Kicks que aportó más de tres mil unidades adicionales.

Sobre los planes respecto de la electromovilidad, Nissan puede dictar cátedra con su modelo Leaf, del que a nivel global se han comercializado 300 mil unidades. Actualmente en Chile no hay una comercialización masiva de la generación saliente, la subsidiaria chilena importó medio centenar de unidades, varias de las cuales fueron destinadas como autos corporativos de Enel, lo que ha despertado el interés de potenciales clientes, estando vivo el proyecto de poder traer la segunda generación a nuestro país.

El brazo financiero de Nissan Chile es CrediNissan, que es una herramienta de rentabilidad para la red de concesionarios, en la que quieren seguir trabajando en pos de otorgar facilidades de financiamiento  y acceso a un automóvil cero kilómetro a sus clientes.

Otro importante proyecto en el que está embarcado Nissan Chile es la renovación de su red de concesionarios mediante el plan Enready 2.1, que le dará una nueva cara exterior e interior a los dealers, acompañado de un cambio tecnológico.

Más de 230 mil autos visitaron los servicios técnicos de Nissan durante 2017, con ventas sobre los USD 100 millones en repuestos, sumado a una tasa de satisfacción del 96%.

Sobre las proyecciones para el presente año, esperan que sea un «año histórico» con ventas totales del orden de las 390 mil unidades, de las cuales 32 mil debiesen corresponder a Nissan con una participación del 8,2%, consolidando lo ya realizado.

Anuncio

Fotos: Raúl Farías.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»84860,84859,84858,84857,84856,84855,84854,84853,84852,84851,84850,84849,84848,84847,84846,84845,84844,84843,84842″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl