Conecta con nosotros

Noticias

Debuta mundialmente la cuarta generación del Mercedes Benz Clase A

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La ciudad holandesa de Amsterdam, fue el lugar escogido por Daimler, para realizar la presentación mundial de la cuarta generación de su modelo de entrada, el Clase A, evento que contó con la participación de 450 periodistas venidos de todo el orbe. 

La nueva Clase A de Mercedes Benz llega con la clara intención de ser el nuevo líder de los compactos «Premium», frente a rivales como el Audi A3 o el BMW Serie 1, siendo el primer exponente de una nueva generación de modelos compactos provenientes de la casa de Stuttgart.

Externamente presenta una nueva propuesta estética caracterizado por el capó bajo, faros LED muy finos y con inserto cromado y luces de circulación diurna en forma de antorcha, asegura una presencia que fascina y emociona a la vez. La llamativa calandra con la estrella, cuya silueta se ensancha hacia abajo dando una nueva interpretación a la parrilla del radiador, se presenta con pasadores de efecto diamante y una lama central en color plata que subrayan la deportividad del vehículo.

La mayor distancia entre ejes y una línea de carácter en los laterales aumentan visualmente la longitud del vehículo. A diferencia del modelo actual, el capó está más inclinado hacia adelante y destaca mejor la posición erguida del dinámico frontal. Los pasos de ruedas más amplios, para llantas de entre 17 y 19 pulgadas, acentúan la deportividad de la nueva Clase A y transmiten una mayor sensación de aplomo. La baja altura del habitáculo, así como las luces traseras integradas en el parachoques trasero, de estructura modular y dividido en dos secciones, acentúan visualmente la anchura de la zaga, a la vez que resaltan la zona de los hombros. Las delgadas luces traseras, divididas en dos partes, aseguran una presencia emocional y fascinante.

Anuncio

Mercedes-Benz introduce por primera vez en la clase compacta un AIRPANEL de dos piezas (disponible como opción). Esta persiana regulable detrás del radiador abre y cierra las lamas en función de la demanda de refrigeración. Para mejorar aún más el rendimiento del sistema se coloca una segunda persiana en la toma de aire situada debajo de la placa patente.

El habitáculo de la nueva Clase A propone una nueva definición del vanguardismo y la modernidad. Mercedes-Benz abre una vía completamente nueva de diseño y revoluciona desde el interior la categoría de turismos compactos con una nueva sensación de amplitud. Una de las claves de la singular arquitectura es la configuración vanguardista del tablero de instrumentos: por primera vez se ha renunciado plenamente a una visera por encima del puesto de conducción. Gracias a esta modificación, el cuerpo básico del tablero de instrumentos con su forma de ala se extiende sin solución de continuidad entre las dos puertas delanteras. Un aspecto destacado son los difusores de ventilación de estilo deportivo en efecto turbina.

El tablero de instrumentos está dividido en sentido horizontal en dos volúmenes: La sección inferior está separada del cuerpo principal del tablero de instrumentos por una «hendidura» óptica que hace que parezca flotar libremente por delante de los instrumentos. La iluminación de ambiente refuerza este efecto y subraya la impresión flotante de la subestructura. Con una gama de 64 tonalidades diferentes, la iluminación de ambiente de la nueva Clase A está disponible opcionalmente en una variedad de colores cinco veces mayor. Pero no ha aumentado sólo la diversidad cromática. También se han acentuado los aspectos emotivos de la iluminación, creando así un nuevo referente en este segmento: los distintos colores se combinan en diez conceptos cromáticos que recrean un ambiente luminoso vanguardista con espectaculares cambios de color.

La pantalla está disponible en tres ejecuciones:

  • con dos visualizadores de 7″ (17,78 cm),
  • con un visualizador de 7″ y otro de 10,25″ (26 cm)
  • con dos visualizadores de 10,25″.

La nueva Clase A es el primer modelo de Mercedes-Benz para el que está disponible el innovador sistema multimedia MBUX (Mercedes-Benz User Experience), que abre al mismo tiempo una nueva era en Mercedes me Connectivity. Una característica única de este sistema es su capacidad de aprender gracias a la inteligencia artificial. MBUX puede personalizarse y adaptarse al usuario. Por lo tanto, crea una conexión emocional entre el vehículo, el conductor y los pasajeros.

Más anchura para los hombros y para los codos y una mayor altura hasta el techo, así como un acceso más sencillo a la parte trasera son algunas de las ventajas. A esto se suma un maletero más amplio, con mayor utilidad para la familia y para el tiempo libre. También ha mejorado claramente la visión omnidireccional, lo que aumenta tanto la seguridad como la sensación de amplitud.

Anuncio

El maletero tiene una capacidad de 370 litros detrás de los asientos traseros, lo que supone un incremento de 29 litros en comparación con el antecesor. La división de las luces traseras en dos módulos se traduce en un aumento en 20 cm de la anchura de la abertura de carga. También ha crecido la longitud del piso del maletero en 11,5 cm.

En los asientos se incorporan equipos de confort de los segmentos de gama alta: para los asientos delanteros se ofrecen opcionalmente, además de la calefacción de asiento, la climatización de asiento y el paquete de asientos multicontorno con función de masaje. En la nueva Clase A se puede elegir entre tres tipos diferentes de asientos delanteros: junto al modelo básico, se ofrece el asiento de confort, así como el asiento deportivo integral, que puede encargarse en combinación con las líneas de equipamiento.

En lo que respecta a la oferta de motores, inicialmente estarán disponibles tres motorizaciones, todas nuevas: dos bencineras y una turbodiesel. Los bencineros parten con el M282 de 1.4 litros, desarrollado por Renault y Nissan, que entrega 163 CV de potencia y un par de 250Nm, acoplado a una caja manual de 6 marchas o una automática 7G-DCT (equipará a los A200) y sistema de desconexión de cilindros. El segundo de este tipo, corresponde al M260 de 2 litros con 224 CV de potencia y 350 Nm de par, con la caja 7G-DCT (equipará a los A250). Entre las novedades de esta mecánica cabe destacar el sistema CAMTRONIC para el árbol de levas de admisión. Ambas series de motores de gasolina equipan de serie un filtro de partículas.

También es nuevo el motor diésel de cuatro cilindros (OM 608) con 1,5 l de cilindrada, CON 116 CV de potencia y 260 Nm de par motor. Entre los aspectos más destacados de esta mecánica cabe mencionar el sistema de depuración de gases de escape junto al motor con tecnología AdBlue, un turbocompresor de respuesta optimizada y la refrigeración por agua del aire de sobrealimentación. Otra novedad es la incorporación del cambio de doble embrague 7G-DCT. Más tarde se introducirán otros modelos. De serie se incluye un depósito de combustible de 43 litros; como opción se ofrecerá uno de 51 litros.

Opcionalmente se podrá ordenar con la tracción integral permanente 4Matic que garantiza una distribución totalmente variable de la fuerza de tracción. La tracción integral de armonización deportiva ha sido perfeccionada para esta ocasión y ahora ofrece un comportamiento más eficiente y un mayor placer de conducción. Con el interruptor Dynamic Select es posible influir más que antes en la característica del sistema 4Matic.

Anuncio

Uno de los principales factores que contribuyen a la percepción de una mayor sensación de confort en la nueva Clase A es su comportamiento silencioso y exento de vibraciones durante la conducción. En este sentido juega un papel decisivo la carrocería bruta, además del aislamiento eficaz del tren de rodaje con respecto a la carrocería y de la aeroacústica. Durante el desarrollo de la Clase A se prestó especial atención a la estructura global, a fin de lograr una elevada rigidez, y a los puntos de conexión entre la carrocería, el tren de rodaje y la cadena cinemática.

La nueva Clase A dispone de los sistemas de asistencia a la conducción más avanzados que actúan en cooperación con el conductor, gracias a lo cual ofrece el nivel más alto de seguridad activa en su segmento, además de algunas funciones reservadas hasta ahora a la Clase S. Por primera vez, la Clase A puede conducir de forma semiautónoma en determinadas situaciones. Para ello no pierde de vista su entorno: los sistemas mejorados de cámaras y de radar logran un alcance de hasta 500 m.

Al mismo tiempo, la Clase A utiliza los datos de los mapas de carreteras y de navegación para las funciones de asistencia. De ese modo, el asistente activo de distancia Distronic, incluido en el paquete de asistencia a la conducción, puede ayudar al conductor en muchas situaciones y adaptar cómodamente la velocidad del vehículo, p.ej. en curvas, cruces o rotondas, en función del trazado de la ruta prevista. A ello se añaden el asistente activo de parada de emergencia y un asistente activo para cambio de carril de funcionamiento muy intuitivo.

La nueva Clase A está equipada de serie con un asistente de frenado activo con funciones ampliadas. En función de la situación, este equipo puede ayudar eficazmente a evitar una colisión por alcance con vehículos precedentes que circulan a menor velocidad o están parados, e incluso con peatones o ciclistas que atraviesan la calzada, o al menos a reducir las consecuencias de un accidente.

PRE-SAFE PLUS puede reconocer el peligro de colisión por alcance. Si persiste el peligro, el sistema puede activar los frenos del vehículo detenido para inmovilizarlo y reducir así el impulso hacia delante resultante del impacto, con lo que disminuye el riesgo de lesiones para los ocupantes.

Anuncio

La nueva Clase A es también el primer vehículo de Mercedes-Benz que ha sido desarrollado en el nuevo Centro Tecnológico de Seguridad en la Conducción (TFS). Para la configuración de la estructura del vehículo se han tenido en cuenta los conocimientos adquiridos en la investigación de accidentes reales. Así, cada elemento de la carrocería bruta ha sido específicamente desarrollado en cuanto a su geometría, espesor del material, técnica de ensamblado y calidad del material (mayor proporción de aceros de alta y máxima resistencia).

Fotos: Mercedes Benz Media Press

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»84919,84918,84917,84916,84915,84914,84913,84912,84911,84910,84909,84908,84907,84906,84905,84904,84903,84902,84901″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl