Conecta con nosotros

Noticias

La Partner de Peugeot ya tiene reemplazo: Nueva Rifter 2019

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Junto con la revelación mundial de la nueva Citroën Berlingo Multispace hace , Peugeot presenta el modelo destinado a relevar a la Tepee Outdooor: Rifter, un vehículo polivalente, cuya denominación evoca el mundo de actividades al aire libre.

Peugeot reinventa la oferta de su segmento. Aun manteniendo los aspectos estéticos fundamentales de esta categoría de vehículos, el nuevo Peugeot Rifter va más lejos, añadiendo a la ecuación una personalidad fuerte y dinámica, con un perfil decidido.

La relación del Peugeot Rifter con la gama de turismos Peugeot es evidente. El frontal, moderno y robusto, muestra el León en el centro de una calandra de estructura vertical, característica de los últimos vehículos de la Marca. Su mirada felina incorpora una firma luminosa LED en el centro de los proyectores.

Su perfil añade aún más fuerza a su diseño. Las proporciones están perfectamente equilibradas, con un capó corto y horizontal, una carrocería alta y voladizos cortos. Las barras de techo se integran plenamente, y de una forma cuidada, en el diseño. Cuentan con bases abiertas, que permiten transportar objetos por medio de unas cinchas.

Los bordes biselados, situados simétricamente en la parte delantera y trasera, dan forma a las puertas y a las superficies acristaladas, aportando un diseño novedoso en este tipo de silueta. El embellecedor de los pasos de rueda, entallado en  la carrocería, también participa en el carácter atlético del vehículo. El nuevo Peugeot Rifter está sólidamente asentado sobre el suelo. Las llantas diamantadas de 17 pulgadas estarán disponibles en algunas versiones.

Anuncio
Jeep Compass

En la zaga, un amplio portón trasero se abre a un espacioso volumen de maletero. La pertenencia de este modelo a la gama Peugeot se pone de manifiesto con las luces traseras en las que se dibujan las tres garras que se han convertido en un elemento característico de los vehículos de la Marca. El paragolpes anguloso da un aspecto robusto a la parte baja, además de ofrecer una protección óptima en el día a día.

El nuevo Peugeot Rifter presenta características estilísticas y funcionales propias del universo SUV, como distancia al suelo realzada, grandes ruedas, amplias molduras en la parte baja de las puertas, la carrocería, los pasos de rueda y los paragolpes, carenados tanto en el frontal como en la parte trasera. 

Estos elementos contribuyen a realzar su personalidad, además de ganar en polivalencia: carácter compacto y dinámico en ciudad y fuerza y potencia para las escapadas al aire libre y los trayectos largos.

Para aquellos que necesitan más espacio, el Peugeot Rifter dispone de una versión larga (+35 centímetros), que va más allá en lo que se refiere a habitabilidad y sentido práctico.

Habitáculo cuidado y depurado

Anuncio
Jeep Compass

El Peugeot i-Cockpit realza un habitáculo armonioso y de estética contemporánea, que juega con la pureza de las líneas, la visibilidad de la tecnología y una calidad de acabado sin precedentes, él que permite una conducción dinámica e intuitiva en el día a día gracias a:

  • Un volante compacto con dos zonas planas, que permiten una mejor sujeción y facilitan la maniobrabilidad.
  • Una pantalla táctil capacitiva de 20,32 cm (8 pulgadas), siempre al alcance de la mano y de la vista.
  • Un cuadro de instrumentos elevado, con un diseño reforzado por cercos cromados y elegantes agujas rojas. Cuenta, además, con una pantalla en color, para una mejor legibilidad.

Cuidado hasta en los mínimos detalles, el puesto de conducción incorpora elegantes interruptores cromados, que permiten manejar el sistema de climatización. Rodean al indicador de temperatura con un tono blanco puro y están directamente al alcance de la mano.

Con el espacio que libera su freno de estacionamiento eléctrico, disponible según versiones, en la consola central, se pueden ofrecer amplios compartimentos portaobjetos.

Todo está optimizado para ofrecer el máximo placer y concentración al conductor, todo ello en un entorno que conjuga sentido práctico y elegancia.

Un acabado GT Line, para aún más estilo

Anuncio
Jeep Compass

Con la distinción como punto fuerte, la versión GT Line dispone de elementos específicos en color Negro Onyx, como el contorno de la calandra, las carcasas de los retrovisores, las barras de techos o algunos detalles en las molduras laterales.

Este estilo exclusivo se completa con unas llantas de aleación diamantas de 17″ «Aoraki» y unos logotipos GT Line, con acabado cobrizo, en las aletas delanteras y el portón trasero.

El interior de este acabado se caracteriza por un volante de cuero, elementos del salpicadero en color «Marrón Quente», la tapicería «Tela Casual» y fondos ajedrezados en los distintos indicadores del cuadro de instrumentos.

De este modo, el Peugeot Rifter viste su ADN de explorador con elegancia e invita a disfrutar de una libertad de acción total en el día a día.

Motores 1.2 PureTech y 1.5 BlueHDI Euro 6C

Anuncio
Jeep Compass

La eficiencia de las motorizaciones del Peugeot Rifter está al mejor nivel. Cumplen con la última normativa Euro 6.C y ya están preparadas para el futuro ciclo de homologación WLTP.

En gasolina, el motor 1.2 PureTech está disponible en dos versiones:

  • PureTech 130 S&S, con caja de cambios automática de 8 velocidades EAT8 (disponible en 2019).
  • PureTech 110 S&S, con caja de cambios manual de 5 velocidades, también disponible en versión de bajo consumo.

Las mecánicas PureTech cuentan con el Gasoline Particulate Filter, que reduce las emisiones de partículas.

En diésel, el motor 1.5 BlueHDI está disponible en tres potencias:

  • BlueHDi 130 S&S, caja de cambios manual de 6 velocidades o automática de 8 velocidades EAT8.
  • BlueHDi 100, con caja de cambios manual de 5 velocidades, también disponible en versión S&S de bajo consumo.
  • BlueHDi 75, caja de cambios manual de 5 velocidades.

Todas las motorizaciones diésel están equipadas con un FAP (filtro de partículas) y la reducción catalítica selectiva (RCS). Esta tecnología permite reducir la contaminación desde el mismo momento del arranque, sin necesidad de recurrir al aditivo del FAP.

Fotos: Peugeot.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»85005,85006,85004,85003,85002,85001,85000,84999,84998,84997,84996,84995,84994,84993,84992″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl