Conecta con nosotros

Noticias

Con ustedes el Ferrari 488 Pista: 720 CV de potencia para correr

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

En el próximo Salón del Automóvil de Ginebra se presentará al público el Ferrari 488 Pista, heredero de las series especiales V8: 360 Challenge Stradale, 430 Scuderia y 458 Speciale, todos ellos reconocidos tanto por sus prestaciones como por el disfrute al conducirlos.

Sin embargo, el Ferrari 488 Pista presenta diferencias sustanciales respecto a las anteriores series especiales, tanto por su deportividad como por su nivel de transferencia tecnológica procedente del mundo de la competición, como deja patente su nombre, homenaje al inigualable historial de Ferrari en esta área.

Se trata de un vehículo que nace del mundo de la competición en pista, en el que la casa de Maranello ostenta desde el año 2012 cinco títulos de constructores en la categoría GTE del Campeonato Mundial FIA de Resistencia, además de los 25 años de experiencia en los campeonatos monomarca de la Ferrari Challenge.

La reducción del peso del 488, además de las numerosas novedades en cuanto a motor, dinámica del vehículo y aerodinámica, derivan de dos Ferraris de competición: el 488 GTE y el 488 Challenge. El resultado es un coche desarrollado sin medias tintas, con un comportamiento óptimo tanto en carretera como en pista, sin necesidad de que el piloto sea un profesional para su máximo disfrute.

Anuncio

Más liviano y más potente

Comparado con el modelo de serie, el Ferrari 488 Pista pesa 90 kg menos (con un peso en vacío de solo 1.280 kg). Esto, sumado al mayor incremento de potencia hasta la fecha en una serie especial, de más de 50 caballos, permite al vehículo convertirse en el nuevo hito deportivo de referencia de entre los V8 de última generación.

El motopropulsor es el V8 más potente de la historia de Ferrari, la evolución límite de un motor turbo galardonado dos años consecutivos ─2016 y 2017─ como «International Engine of the Year».

Cuenta con 720 caballos, con la mejor potencia específica de su categoría —185 caballos por litro— y con los sistemas de reducción de peso de la versión 488 Challenge. Alcanza los 340 km/h, y pasa de 0 a 100 km/h en 2,85” y de 0 a 200 km/h en 7,6”.

El sonido del motor es único, inconfundible, decididamente deportivo y digno de una versión especial de Ferrari. Más intenso y de mayor calidad que el del 488 GTB, a todos los regímenes y todas las marchas, y en proporción al aumento de potencia.

Anuncio

Carga aerodinámica aumentada

La aerodinámica del Ferrari 488 Pista exprime al máximo lo aprendido en los circuitos para obtener una eficiencia óptima también en carretera. Son varios los elementos derivados del mundo de la competición: el S-Duct frontal es fruto de la experiencia en la Fórmula 1, mientras que los difusores delanteros generan fuertes entradas de aire que determinan un aumento de la carga vertical total gracias a la rampa diseñada para el 488 GTE.

El alerón ha aumentado en altura y en extensión; una labor de optimización que ha implicado también el moldeado del propio alerón. El resultado final de estas intervenciones es un aumento del 20 % de carga en comparación con el 488 GTB.

Mayor disfrute al volante

El objetivo de la dinámica del vehículo es que el conductor, aunque no sea piloto profesional, disfrute más de la conducción y de su inmejorable rendimiento. Dicho objetivo se traduce en una mayor facilidad de aprovechamiento y gestión de prestaciones al límite de su capacidad.

Anuncio

Un resultado fruto de la sinergia entre el desarrollo mecánico y electrónico del vehículo, encarnado en la sexta generación del Side Slip Control. El SSC 6.0 reúne, con un objetivo dinámico común, los sistemas de control E-Diff3, F1-Trac y SCM, a los que se suma, en su debut, el Ferrari Dynamic Enhancer. El nuevo sistema emplea, por primera vez en el mundo, un canal de control gestionado por software de Ferrari basado en la presión enviada a las pinzas de freno.

Líneas eficientes y rotundas

El diseño del nuevo Ferrari 488 Pista se basa en la claridad de los conceptos aerodinámicos y funcionales, mientras que el interior del habitáculo es de líneas esenciales y orientado al uso deportivo.

Los diseñadores del Ferrari Design Center han sabido aprovechar los elementos innovadores, como el canal aerodinámico del S-Duct de la parte delantera, para acortar ópticamente el morro del coche, creando un original efecto de voladizo.

La hendidura de la carrocería en la zona del conducto, parte integrante de su diseño, subraya aún más las formas limpias y rotundas de la berlinetta, mientras que los contrastes de los elementos aerodinámicos del parachoques y los laterales resaltan su estilo.

Anuncio

El mismo concepto de la parte delantera se reproduce en la trasera, suspendida en forma ligeramente trapezoidal, que añade sensación de ligereza y eficiencia, mientras que los volúmenes de la parte trasera expresan al máximo toda la potencia del vehículo.

Fotos: Ferrari.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»84988,84987,84986,84985,84984,84983,84982,84981″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl