Conecta con nosotros

Noticias

Industria automotriz enfrenta problemas de confianza tras accidente de Uber autónomo

Publicado

en

El accidente fatal que involucró a un auto sin conductor de Uber está aumentando la presión sobre la industria automotriz para demostrar que sus sistemas operativos y sensores son seguros en ausencia de fuertes normas gubernamentales, según expertos.

Fabricantes de automóviles, entre ellos General Motors Co, compañías de tecnología como Alphabet Inc y proveedores de servicios de transporte como Uber Technologies Inc. han instado a todos los responsables políticos a nivel federal y estatal a no poner una mano reguladora fuerte en una industria que todavía está en desarrollo.

Pero el accidente de un vehículo de conducción autónoma de Uber en Tempe, Arizona, la primera muerte atribuida a un auto sin conductor, ha dado argumentos a los críticos de la industria automotriz sobre que la falta de estándares claros permite a los fabricantes realizar pruebas defectuosas o sacar a las calles tecnología parcialmente desarrollada.

Los ejecutivos de la industria habían comenzado mucho antes del accidente del domingo a intentar calmar estas preocupaciones, abriendo sus métodos de prueba sin revelar los secretos de los diseños de sus sistemas.

Anuncio

“No hay duda de que las regulaciones están llegando”, dijo Doug Mehl, socio de la consultora A.T. Kearney. “Pero ahora (los fabricantes de automóviles), los desarrolladores de software y los proveedores de servicios tienen una oportunidad de configurar cómo se verán esas regulaciones”.  Por ejemplo, la unidad de autoconducción de Alphabet, Waymo, destacó en un informe que sus vehículos autónomos registran ahora 5 millones de millas de pruebas en el mundo real, y miles de millones más en simulaciones por computadora, mientras que la unidad de Automatización de GM destacó su decisión de enseñar a su sistema de conducción a pilotar en las calles congestionadas de San Francisco.

Aún así, Amnon Shashua, director de la unidad de sistemas de visión Mobileye de Intel Corp, dijo que la industria debe hacer más y la instó a desarrollar “garantías de seguridad comprobables”.   “Tenemos que demostrar que estos vehículos son mucho, mucho más seguros que los humanos”, dijo Shashua a Reuters.

 La mayoría de los vehículos de conducción autónoma están equipados con sensores de radar y sensores lidar, que usan láseres para detectar obstáculos alrededor de los automóviles. En Estados Unidos no hay estándares federales que especifiquen cómo deberían funcionar tales sistemas. 

“Debería haber pruebas de visión para los sensores que estánusando, tanto (sistemas) estáticos como dinámicos para ver qué tan bien funcionan”, dijo Missy Cummings, profesora de ingeniería mecánica de la Universidad de Duke.

El video grabado por las cámaras en el vehículo Uber queatropelló a Elaine Herzberg mientras cruzaba una calle enTempe la noche del domingo plantea interrogantes sobre si el sistema Uber respondió mejor que un conductor humano, dijeron expertos.

Anuncio

Uber ha contratado conductores humanos para que se sienten en los asientos de sus vehículos autónomos para intervenir si es necesario. El video divulgado por la policía de Tempe muestra un operador humano detrás del volante del vehículo Uber antes del accidente. El operador está mirando hacia abajo, y no a la calle, los segundos antes de que el vehículo atropellara a Herzberg.  “Al parecer debería haberla detectado”, aseguró a Reuters Daniel Sperling, director del Instituto de Estudios de Transporte de Universidad de California Davis en un correo electrónico después de ver el video.

“Parece poco probable que un conductor humano lo hubiera hecho mejor. Queremos que los vehículos de conducción autónoma lo hagan mejor que nosotros y el potencial existe”, agregó.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
  • Autoshanghai 2025: GWM sorprende con su nuevo motor V8 de desarrollo propio
    Great Wall Motor sorprende a quienes visiten su stand en la 21 edición de la muestra, con un bloc motor V8 íntegramente por ellos de 4 litros de desplazamiento, que estaría destinado a propulsar ejemplares de su submarca de lujo Confidence y el nuevo todoterreno Tank 800. Este bloque, del que aún se desconocen mayores […]
  • Autoshanghai 2025: Leapmotor estrena sus nuevos B01 y B10
    La nueva Serie B de Leapmotor, como parte de la estrategia global de Leapmotor, se centra en el segmento más grande del mundo, cubriendo múltiples productos, incluidos SUV y sedanes. A finales de 2025, tres modelos, B10, B05 y B01, estarán a la venta para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios globales. La nueva […]
  • AutoShanghai 2025: BYD muestra sus novedades y revolucionarias tecnologías
    Con un impresionante despliegue, BYD, líder mundial en vehículos enchufables y baterías eléctricas, muestra en el Shanghái Auto Show 2025 sus novedades y tecnologías revolucionarias de nuevo desarrollo. La gama de modelos de BYD y sus marcas Denza, Yangwang y Fangchengbao es ahora más completa que nunca, ofreciendo desde un nuevo y revolucionario concepto de […]
  • AutoShanghai 2025: Omoda & Jaecoo presentan tres nuevos modelos
    Con motivo de su segundo aniversario, Omoda & Jaecoo ha realizado una presentación histórica en el Salón del Automóvil de Shanghái, revelando tres nuevos vehículos electrificados que marcan un punto de inflexión en su estrategia global: el Omoda 7 SHS, el Omoda 5 HEV y el Jaecoo 5 EV. Con la llegada de la versión […]
  • Llega a Chile el actualizado Model Y de Tesla
    Cuentas alegres sacan en el equipo de Tesla Chile, que a 14 meses de haber iniciado operaciones en el mercado chileno, ya tiene más de 1.200 unidades rodando por nuestras calles y carreteras de manera absolutamente silenciosa y con cero emisiones. Esta mañana, en dependencias del Club de Planeadores de Vitacura, tuvo lugar el estreno […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl