Conecta con nosotros

Novedades

Novedades Mahindra I: Aterriza en Chile la acertada actualización de la Pik Up

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Fue en 2008 que Mahindra inició operaciones en nuestro mercado de la mano de Automotores Gildemeister (En la actualidad es representada por una subsidiaria denominada Automotores Fortaleza). Sin duda que este año marca un hito, por cuanto la marca india celebra una década de presencia en Chile, ocasión que fue aprovechada para realizar la presentación del «Facelift» de su emblemática Pik Up, además de presentar la nueva variante automática de su SUV tope de gama XUV, que estrena también un nuevo motor bencinero.

Celebrando una década de presencia: un repaso al pasado y una mirada al futuro

El evento que tuvo lugar en la hermosa Región de la Araucanía, contó con la presencia de altos ejecutivos de Mahindra Automotive y del CEO de Automotores Gildemeister, Sr. Ricardo Lessmann. Es sabido que la Mahindra Pik Up tuvo muy buena acogida en las pequeñas y medianas empresas, además de concentrar fuertemente su venta en el rubro de la agricultura, dado el buen desempeño del producto.

En la oportunidad, se dirigió a los presentes el Sr. Joydeep  Moitra, Head International Operations Automotive Sector, quien señaló que estos dos nuevos modelos vienen a reforzar la presencia de esta marca en Chile, que es considerado como un mercado «estratégico» para este fabricante, puesto que ya circulan por nuestras calles y carreteras más de 30 mil vehículos, mejorando la calidad de vida de sus propietarios al ayudarlos a crecer en sus negocios.

Ahora planean crecer con más fuerza, en pos de ampliar su participación de mercado, comprometiéndose a presentar nuevos modelos que vayan en sintonía con el mercado y las expectativas de sus clientes. Es así como el alto ejecutivo aprovechó de adelantar que ya están planificando lanzar una versión automática de la Pik Up, un nuevo SUV compacto, un todoterreno real inspirado en un icónico modelo, un nuevo SUV mediano y grande y una nueva Pik Up pensada globalmente, las que están planificadas a corto y mediano plazo.

Anuncio

En paralelo, Mahindra está abocada a ampliar su participación en eventos globales como son la Fórmula E y el «4×4 Adventure Drives», asociando a la marca con las tecnologías del futuro, sin olvidar el ADN de la marca: un fabricante de vehículos resistentes, capaces de asumir cualquier reto.

En la dinámica del mercado actual, es imperativo destacarse para ser notados. Por lo tanto, pretenden destacar en el entorno de preventa, sistema de entrega y postventa, para permitir que cada cliente sea un embajador de Mahindra. En la ocasión, el Sr. Ricardo Lessmann fue homenajeado con un premio a la trayectoria como importador y representante de la marca por espacio de una década.

Analizando los cambios de la Pik Up

Desde 2007 a la fecha, se han vendido a nivel mundial más de 297 mil unidades de la Mahindra Pik Up, de las cuales 20.900 se han colocado en tierras chilenas. Por lo tanto, la toma de posta del generoso «Facelift» aplicado a este vehículo de trabajo no es menor. Pero vemos cuáles son las novedades que presenta la actualizada Mahindra Pik Up 2018.

Partiendo por su frontal, vemos que presenta una apariencia bastante mejorada. Es así como las nervaduras del capó lucen más suaves, la toma de aire del capó presenta una rejilla tipo panal. La grilla central presenta el borde superior cromado, mientras que seis listones verticales, dispuestos en dos bloques de a tres, rodean el isotipo de la marca también cromado, sin dejar de mencionar el entramado de fondo tipo panel de abejas.

Anuncio

Flanquean la máscara los ópticos dobles con elegantes luces diurnas LED de serie para todas las versiones que se proyectan en forma de «cejas», que ahora adoptan una forma más angulosa, con nueva distribución interna. Las versiones más equipadas (S10) disponen de la función «cornering» o seguimiento al tomar curvas. Sin embargo, en la zona del parachoques delantero vemos cambios más evidente. Pasan a ser pintados a tono con el color de la carrocería, sus sección central parece adentrarse en parte de la grilla, mientras que los neblineros tienen un nuevo encastre, además de que la parte baja presenta revestimiento en resina plástica negra, junto con una suerte de guardabarros a lo ancho, que va justo delante de las ruedas delanteras.

Si la vemos de costado, nuevos nos resultan los espejos parcialmente del color de la carrocería, repetidores de los intermitentes laterales en el guardabarros delantero se reubicó en un adorno encastrado con bordes cromados y pasó de ser blanco a naranjo, manillas de las puertas a tono con el color de la camioneta y guardafangos delantero y trasero.

Finalmente, vemos que en su parte posterior, los cambios son mínimos. La grafía Mahindra impresa en el portalón es de color rojo con nueva fuente. En el costado superior izquierdo vemos un monograma que alude al nivel de equipamiento: S4 Work (básica); S6 Full (intermedia) o S10 Deluxe (tope de línea), además de la presencia de un nuevo parachoques trasero de color, pero con pisaderas negras y la inclusión de luces reflectoras.

En términos de sus cotas dimensionales vemos que su largo ahora llega a los 5.175 mm (57mm +); el ancho alcanza los 1.820 mm (50mm +), mientras que su altura se redujo en 82 mm hasta los 1.860 mm. Conserva la batalla en 3.040 mm, al igual que su generoso despeje de 210 mm. Se desliza sobre neumáticos General Grabber de medida P245/75 R16 con tapas de ruedas, salvo las versiones S10 que emplean llantas de aleación con cinco radios de nuevo diseño. Su capacidad todoterreno, para las versiones 4×4 tienen un ángulo de entrada de 34º, ventral de 15º y salida 18º, una capacidad de carga que va desde los 1.070 kilos hasta los 1.270 kilos, y una capacidad de arrastre certificada por fábrica de 2.500 kilos con freno.

Interior mejorado, más moderno y refinado

Anuncio

Pero es al momento de subirnos a la renovada Mahindra Pik Up, donde advertimos grandes cambios en su habitáculo, que luce más moderno y mejor terminado que su predecesora (que se mantendrá coexistiendo hasta agotar stock), sumado a la presencia de colores grises y negros para darle un ambiente bastante distendido. 

De partida el salpicadero presenta formas angulosas, haciendo un guiño a las iteraciones presentes en la parte frontal de la camioneta. El cuadro de instrumentos tiene un diseño futurista, manteniendo los indicadores análogos pero con nueva gráfica y ornamentación satinada, además de un vistoso computador de abordo. El volante, tratándose de la versión más equipada dispone de comandos satelitales: los del lado izquierdo son cuatro comandos que permiten ajustar volumen del sistema de audio, anular volumen, fuente y el BT para contestar o anular llamadas. Los del lado derecho permite operar el control de velocidad crucero. Presenta dos terminaciones laterales satinadas brillantes.

Una nueva consola central agrega estilo y reduce las distracciones. Nos gustaron los detalles que hacen que las rejillas de ventilación y mandos giratorios que regulan el flujo de aire tengan terminaciones simil cromo, al igual que el nuevo sistema de audio e infoentretenimiento reseñado a continuación.

Por el lado de la tecnología, las versiones S10 disponen de un sistema de infotainment con pantalla táctil a color de 6″ con conectividad BT y GPS. Un hecho novedoso es la particular ubicación de los parlantes traseros, en la parte alta del techo, justo sobre los reposacabezas traseros. Sin ser un melómano experimentado, podemos señalarles que la calidad de sonido es más que aceptable, no advirtiendo saturación de agudos o bajo al escuchar melodías con un cierto nivel de volumen.

La Mahindra Pik Up S10 es el primer modelo de la marca, en contar con un sistema de climatización automático digital, fácil y simple de operar. Más abajo, no tan a la mano está el puerto USB. Mantiene las salidas de aire para las plazas posteriores.

Anuncio

Mantiene propulsor pero más potente y con nueva transmisión

Ahora bien, sobre su conjunto propulsor, vemos que al abrirlo, se elimina la clásica varilla soportante, por amortiguadores hidráulicos. Mantiene el motor m-HAWK turbodiésel con sistema de inyección electrónica Bosch con 2.179 c.c. (2.2 litros) de desplazamiento, que ahora eleva su potencia hasta los 140 HP (20 HP +) a las 3.750 rpm (v/s las 4.000 rpm del anterior), mientras que su par aumentó en 50Nm, totalizando 320Nm, disponibles desde las 1.750 vueltas. Va acoplado a una nueva caja manual con seis marchas (versus la actual de cinco) y alternativas (según versión) de tracción simple o doble con selector electrónico.

En seguridad, todas las versiones disponen de columna de dirección colapsable, carrocería con deformación programada, tapiz con retardador de incendio. Las versiones S6 agregan doble airbag frontal y sistema de frenos ABS con cuatro canales (versus tres del modelo actual).

Automotores Fortaleza proyecta colocaciones del orden de las 200 unidades mensuales. Todas cuentan con garantía de 3 años o 100 mil kms., lo primero que acontezca.

Versiones y precios Mahindra Pik Up FL 2018 (*)

Anuncio

Mahindra Pik Up SC 2.2 6MT Work 4×2 $9.890.000.

Mahindra Pik Up DC 2.2 6MT Work 4×2 $9.590.000.

Mahindra Pik Up DC 2.2 6MT Full 4×2 $10.590.000.

Mahindra Pik Up DC 2.2 6MT Deluxe 4×2 $11.790.000.

Mahindra Pik Up DC 2.2 6MT Work 4×4 $10.790.000.

Anuncio

Mahindra Pik Up DC 2.2 6MT Full 4×4 $11.790.000.

Mahindra Pik Up DC 2.2 6MT Deluxe 4×2 $12.890.000.

(*): Precios de lanzamiento sin bonos y sin IVA.

Fotos: Raúl Farías; Mahindra Pik Up DC S10 Deluxe 4×4 en Blanco.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»86011,86010,86009,86008,86007,86006,86005,86004,86003,86002,86001,86000,85999,85998,85997,85996,85995,85994,85993,85992,85991,85990,85989,85988,85987,85986,85985,85984,85983,85982,85981,85980,85979,85978,85977,85976,85975,85974,85973,85972,85970,85971,85969,85968,85967,85966,85965,85964,85963,85962″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl