Conecta con nosotros

Noticias

Rolls Royce presentó el SUV que aspira a ser el más costoso del mundo: Cullinan

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Hasta que finalmente Rolls Royce se salió con las suyas, decidiendo incursionar en un nuevo segmento, y de paso haciendo frente a sus rivales Bentley y Range Rover. Pero lo hace a escala superlativa, por cuanto el exclusivo fabricante británico anunció que su nuevo modelo Cullinan, será el SUV más caro fabricado hasta ahora en el mundo.

En todo tipo de auto, la exclusividad va de la mano con el precio. El mísmisimo CEO de Rolls Royce, Torsten Mueller-Oetvoes señaló que el objetivo de Rolls Royce es ubicarlo muy por encima de sus competidores más cercanos. Sin duda será un valor que los clientes que quieran tenerlo, lo pagarán, siendo los mercados más relevantes el norteamericano y el chino. A ello se agrega un aumento en la producción anual de autos de este constructor, pasando de las cuatro mil actuales a unas seis mil anuales.

https://youtu.be/oFt4-b9C0qE

Con 112 años de historia y tradición a sus espaldas, Rolls Royce decide incursionar en el segmento que más réditos le está dando a la industria automotriz. Pues bien, ahora nos corresponde ver cuál es la propuesta de diseño que tiene este superlujoso SUV inglés.

Comenzamos con un tamaño que intimida, con líneas basadas en la última actualización experimentada por el Phanton, junto con tener un portentoso portalón flanqueado por dos ópticos LED dispuestos verticalmente, que hacen las veces de hombros ensanchados del Cullinan. Las puertas traseras laterales se abren en sentido opuesto al habitual.

Anuncio
Jeep Compass

Sobre su espaciosa cabina, ésta sigue los lineamientos vistos en el Phantom, eso sí con la presencia de dos detalles únicos: una conexión con el maletero, y la posibilidad de poder plegar las plazas traseras en proporción 40/20/40, sin tener que renunciar al máximo lujo.

Su plataforma es la misma que desarrolló BMW, conocida como «Architecture of Luxury», que se basa en aluminio y fibra de carbono, pudiendo equipar suspensión neumática independiente,  eje trasero direccional.

Los números relativos a sus dimensiones, lo dicen todo: 5.341 mm de largo, 2.164 mm de ancho y 1.860 mm de alto, mientras que su batalla alcanza los 3.285 mm. Su peso alcanza los 2.735 kilos. La dirección es a las cuatro ruedas y las llantas son de 22″.

Una particularidad es que al momento de abordarlo, la carrocería del SUV baja 40 mm al momento de desbloquear las puertas desde el mando a distancia, recuperando su altura original cuando se enciende el motor. Los asientos delanteros disponen de serie de calefacción y ventilación, mientras que en los posteriores es opcional. Esta segunda fila va dispuesta más alta con la finalidad de que sus ocupantes tengan una mejor visión del entorno.

Para movilizar una carrocería tan grande como esta, Rolls Royce echó mano al propulsor bencinero de 6.749 c.c. de desplazamiento, con 12 cilindros dispuestos en V, biturbo, que entrega 571 CV a 5.000 vueltas, mientras que su par máximo llega a los 850 Nm, estando disponible desde escasas 1.600 revoluciones. Todo este poder, es transferido a los ejes por medio de una caja automática ZF de ocho relaciones, con convertidor de par, asociado a un sistema de tracción integral total, sin reductora ni bloqueo. Rolls Royce indica que sólo hay un conmutador «Off road», que permite una gestión inteligente del sistema, apoyado por un amplio desepeje de 540 mm. Su velocidad punta alcanza los 250 km/h.

Anuncio
Jeep Compass

En lo concerniente a tecnología, conectividad, seguridad y asistentes de manejo, Rolls Royce equipó al Cullinan con lo último disponible (ya presentes en el Phantom y el actual BMW Serie 7), pudiendo estar configurado para transportar a cuatro o cinco ocupantes. Si se opta por la de cuatro, la quinta es ocupada por una consola fija con nevera y un compartimento para guardar dos copas, además de poder ordenarlo con un cristal que separa el habitáculo del maletero.

El volumen del maletero alcanza los 526 litros con la configuración de cuatro asientos, que se eleva hasta los 560 litros con cinco ocupantes. El largo del espacio de carga alcanza los 2.25 metros, mientras que el volumen con las plazas reclinadas es de 1.930 litros hasta el techo.

Entre sus avanzados sistemasde seguridad podemos destacar un sistema de visión nocturna, que identifica animales y personas, un sistema de visión central conformado por cuatro cámaras, control de velocidad crucero activo, alerta de riesgo de colisión, alerta por cambio involuntario de carril y Head Up Display.

Fotos: Rolls Royce Motors Cars Press Club

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»86465,86464,86463,86462,86461,86460,86459,86458,86457,86456,86455,86454,86453,86452,86451,86450,86449,86448,86447,86446,86444,86443,86442,86441,86440,86439,86438″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl