Conecta con nosotros

Novedades

JAC presentó en Chile su nuevo «Citycross» S1, el más pequeño de su gama de pasajeros

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]JAC Autos, no para de sorprender al mercado chileno. Luego del desembarco de los nuevos Refine y Grand S3, ahora se suma un tercer integrante que lleva a cubrir el vacío existente en el segmento de entrada o juvenil, con el nuevo S1, que también se alza como una alternativa de segundo auto para la casa.

Cabe destacar, que la marca había dejado vacante el segmento que antes había cubierto con el Citycar J2, modelo que aterrizó por estos lares en abril de 2012, descontinuándose en agosto de 2016. Ahora, en su versión MY18, JAC ha querido unir lo mejor de ambos mundos, denominándolo en palabras de sus ejecutivos como un «Citycross» , lo que se aprecia a simple vista: rieles de techo, mayor despeje del suelo, presencia de resina plástica negra en los bajos del auto (parachoques delantero y trasero), pilar C flotante (pintado en negro brillante), spoiler superior deportivo y un vistoso portarueda de repuesto en el portalón trasero.

En vista de que el modelo emplea la plataforma del desaparecido JAC J2, pero que fue objeto de un completo «Facelift» de parte de los diseñadores que trabajan en el Centro de Diseño de Turín, que el fabricante tiene en Italia. De ahí que en su frontal lo primero que nos llame la atención sea su marcada grilla hexagonal con bordes cromados y la presencia en la parte alta de ella del nuevo logo de JAC. Esta pieza de diseño va flanqueada por nuevos ópticos, que ya no se asemejan a una gota de agua (como acontecía en el J2), adquieren líneas más afiladas, con sutiles cejas inferiores, que en las versiones Luxury o SE de este modelo son ocupadas por LED diurnos.

Otro cambio evidente es en la presencia de un capó de mayores dimensiones y el abandono de un monolimpiaparabrisas por dos piezas. Los bajos del parachoques presentan un acabado en resina negra, sumado al encastre semirectangular de los neblineros (de serie en las versiones Luxury) con biseles cromados. Todo ello ayuda a darle más presencia y elegancia a este pequeño representante de la gama JAC de pasajeros.

Visto de costado, el nuevo JAC S1 presenta evidentes diferencias con su predecesor, partiendo por sus llamativas llantas de aleación bicolor que alojan neumáticos Giti Comfort 221 de medida 185/65 R15. Otros elementos destacables son sus nuevos espejos retrovisores con repetidores de los intermitentes incorporados en las carcasas, además de las manillas cromadas.

Anuncio

La zaga del JAC J2 está presidida por el spoiler deportivo que ahora alberga una tercera luz de freno LED, gruesos pilares C flotantes revestidos en negro «Piano Black». Si su predecesor tenía luces traseras halógenas dispuestas verticalmente, ahora éstas presentan tecnología LED, y fueron rebajadas desde la zona vidriada del portalón con nueva distribución y con biseles negros brillantes. Extrañamos la presencia de un limpialuneta trasero, lo que también se repitió en el J2.

Para resaltar su aspecto «Citycross», se le dotó de un voluminoso cubrerueda de repuesto (que alberga un recambio de tamaño pequeño), a tono con el color de la carrocería, que hace que durante las maniobras de retroceso se deba tener más precaución de la acostumbrada, a pesar de la presencia de los sensores de proximidad.  Desde los pasos de ruedas traseros (guardafangos) nace el acabado de resina negra que recorre todo el ancho inferior del paragolpes, sumado a la presencia de las luces reflectoras, dispuestas verticalmente con un encastre cromado en forma de C a cada lado del parachoques.

Sus dimensiones son bastantes contenidas: 3.775 mm de largo; 1.685 mm de ancho y 1.570 mm de alto. Su batalla alcanza los 2.390 mm, mientras que su despeje llega a los 185 mm, que a pesar de ser un auto de uso citadino, le permite desenvolverse con cierta facilidad en excursiones fuera de ella o tener que superar aceras altas. Su portaequipajes admite 170 litros, pero se gana un espacio extra al prescindir de la bandeja inferior, que da paso a un espacio extra de almacenamiento. Su radio de giro es bastante contenido, con apenas 5,3 metros, que permite desenvolvernos con total comodidad en el ámbito urbano.

Al abrir cualquiera de sus cuatro puertas y acceder a su cabina, vemos nuevamente el esfuerzo desarrollado por JAC en torno a dotar a sus vehículos de más estilo y calidad en sus terminaciones. Basta con ver el torpedo para caer en cuenta de la presencia de detalles como las rejillas de aire que emulan el frontal del auto, con ornamentaciones metalizadas, presencia de ecocuero con pespuntes rojos, al igual que en ciertas zonas de los revestimientos internos de las puertas y el tapizado de los asientos. Nos gustó que las puertas tuviesen luces de cortesía de seguridad.

También nos gustó, tomando como base comparación al JAC J2, el esmero puesto en mejorar el cuadro de instrumentos, con un gran velocímetro análogo al centro, flanqueado a la izquierda por indicadores digitales de cuentakilómetros, odómetro y nivel de combustible restante en el tanque. Del lado derecho hay otro que nos informa acerca de puertas abiertas, un mini computador de abordo y temperatura del refrigerante del motor, mientras que al centro, bajo el velocímetro se ubica un particular tacómetro, también digital, elemento poco común en autos de este tipo.

Anuncio

Demás está decir que este modelo presenta como equipamiento de serie: aire acondicionado manual, pack eléctrico completo, junto con espejos calefaccionados. Las versiones Luxury disponen de un sistema de audio MP5 con pantalla LCD táctil de 7″ y 4 parlantes, mientras que las versiones de entrada disponen de un sistema de audio más simple con igual número de altavoces. Próximamente se espera incorporar versiones con sistema WiFi y un sistema de sonido más potente.

Bajó su capó, encontramos un motor bencinero con tecnología Green Jet de 1.332 c.c. de desplazamiento, cuatricilíndrico, que entrega 99 HP de potencia a 6.000 rpm y un par motor de 126Nm a 4.000 vueltas. Va asociado únicamente a una caja manual de cinco relaciones. Su rendimiento homologado por el 3CV,  es de 11,8 km/l en ciudad; 17 km/l en carretera y un mixto de 14,6 km/l. Este motor data del JAC J3, con sistema de distribución por cadena, VVT simple aplicado en el eje de levas de admisión, además de ser un 30% más liviano que el motor del J3. Emplea gasolina de 95 octános.

En el item de seguridad, todas las versiones disponen de doble airbag frontal, anclajes ISOFIX, Inmovilizador de motor, frenos de discos delanteros y traseros de tambor apoyados por ABS y EBD, y sensor de proximidad trasero. Las versiones Luxury suman sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS).

DERCO, importador y representante oficial, espera comercializar del orden de las 600 unidades anuales. Todos cuentan con garantía de 3 años o 100 mil kilómetrosHay cinco opciones de color: azul, blanco y rojo, con las alternativas de azul y rojo bitonos con techo blanco.

Versiones y precios (*)

Anuncio

JAC S1 Comfort 1.3 5MT $5.790.000.

JAC S1 Comfort Bicolor 1.3 5MT $5.890.000.

JAC S1 Luxury 1.3 5MT $6.190.000.

JAC S1 Luxury Bicolor 1.3 5MT $6.290.000.

(*): Valores con bonos.

Anuncio

Fotos: Raúl Farías; JAC S1 Luxury 1.3 5MT en Rojo.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»86542,86541,86540,86539,86538,86537,86536,86535,86534,86533,86532,86531,86530,86529,86528,86527,86526,86525,86524,86523,86522,86521,86520,86519,86517,86516,86515,86514,86513,86512,86511,86510,86509,86508,86507,86506,86505,86504,86503,86502,86501,86500,86499,86498,86497,86496,86495,86494,86493,86492″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl