Conecta con nosotros

Noticias

Suzuki revela los primeros datos y fotos del nuevo Jimny

Publicado

en

La firma japonesa reveló los primeros antecedentes técnicos e imágenes correspondientes a la segunda generación del popular todoterreno, modelo que llega a reinterpretar las formas de sus predecesores, con líneas modernas que traen la esencia del Jimny al Siglo XXI.

De partida su frontal destaca por su generosa máscara con cinco ranuras dispuestas verticalmente, flanqueadas por inconfundibles ópticos delanteros circulares integrados, recordando mucho al Samurai, lo que realza su generoso ángulo de entrada y amplio despeje del suelo.

De costado vemos que sus grandes pasos de ruedas con protectores sobresalen, además de la presencia de líneas limpias y planas, destacando la elevada línea de cintura, junto con la presencia del detalle de diseño en la parte baja de las ventanas laterales de las puertas.

Su zaga se reconoce perfectamente como la de un Jimny, con grupos ópticos en los parachoques y bien guarnecidos, además de mantener el inconfundible portalón de apertura lateral, con la rueda de repuesta exterior anclada a él.

Su cabina mantiene la misma filosofía que Suzuki denomina como «retrofuturista», marcada por la presencia de elementos que señalan la identidad del modelo, sumado a tecnologías de conectividad e información. Es así, como el cuadro de instrumentos conserva las dos grandes esferas enmarcadas en biseles cuadrados, ya vistas en modelos como el SJ o Samurai.

En la zona superior de la consola central se dispuso la presencia de una gran pantalla táctil que maneja información del GPS, teléfono, computador de abordo, sistema de sonido y conectividad. Debajo se agrupan los mandos de la climatización, con grandes roscas de sencillo manejo; y una fila de botones de diseño retro con otras funciones.

Anuncio
Jeep Compass

Suzuki informa que la nueva generación está fabricada sobre un robusto bastidor de largueros y travesaños, con suspensión delantera de eje rígido y posterior de igual tipo, pero con tres brazos, para efectos de lograr la máxima eficacia fuera del asfalto.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl