Conecta con nosotros

Noticias

La segunda generación del Audi A1 ya es oficial: Más estiloso y tecnológico

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En 2010, el Audi A1 hizo su debut como el integrante más pequeño de la familia de la marca teutona. El exitoso compacto se presenta ahora en su segunda generación.

El nuevo Audi A1 Sportback, cuyos datos oficiales ya se han divulgado, se caracteriza por su diseño dinámico. Con sus sistemas de infotainment y de asistencia a la conducción, habituales en modelos de segmentos superiores, el A1 Sportback está firmemente integrado al mundo digital.

El nuevo Audi A1 Sportback ha crecido significativamente: con 56 mm adicionales, ahora mide 4,03 metros de longitud. Al mismo tiempo, la anchura se mantiene prácticamente invariable, con 1,74 metros. El nuevo modelo tiene una altura de sólo 1,41 metros, 1,43 metros incluyendo la antena. Las anchas vías y cortos voladizos le confieren un aspecto dinámico y deportivo. La ancha parrilla Audi Singleframe situada muy baja y las entradas de aire laterales dominan el característico frontal. Por debajo del borde del capó hay tres rendijas planas, un homenaje al Audi Sport quattro de 1984, el icono de rallyes de la marca.

Con el equipamiento S line, el carácter deportivo se enfatiza aún más con diversos elementos que incluyen entradas de aire más grandes, taloneras laterales acentuadas, una hendidura alargada bajo el capó y el spoiler trasero de techo más grande. La versión más potente se distingue también por una llamativa doble salida de escape.

El nuevo A1 Sportback está disponible en una gama de diez colores. Opcionalmente, el techo puede ir terminado en un color de contraste, desde el pilar A delantero hasta el spoiler trasero. Los retrovisores exteriores, los labios exteriores del spoiler delantero y las taloneras laterales también están disponibles en color de contraste.

Anuncio
Jeep Compass

El interior está, por lo tanto, enfocado al conductor, con su diseño emotivo y personalizable. La mirada se siente atraída particularmente por las formas de las salidas de ventilación, la instrumentación digital y la cubierta por encima de ella. Todos los mandos y el display del MMI touch opcional están orientados hacia el conductor, enfatizando así el carácter especial del puesto de conducción.

La pantalla y las salidas de ventilación del lado del acompañante están integradas en un área con acabado black panel. El paquete opcional de iluminación ambiental y contorno da vida al diseño interior en la oscuridad si se desea a través de elementos de luz LED, ofreciendo hasta 30 colores seleccionables.

La gama de propulsores incluye eficientes motores de gasolina con potencias que van desde los 95 a los 200 CV. La sobrealimentación por turbocompresor, la inyección directa y el filtro de partículas son rasgos comunes en todos ellos.

El Audi A1 equipa un cambio manual o bien una transmisión S tronic de doble embrague de siete marchas en todos los motores. La excepción es el modelo tope de la gama, asociado de serie a una transmisión S tronic de seis velocidades.

Los sistemas de asistencia a la conducción del Audi A1 Sportback proceden de los segmentos superiores. Estos mantienen al nuevo A1 Sportback a la distancia correcta del vehículo precedente, haciendo más fácil al conductor permanecer en el carril y estacionar el coche.

Anuncio
Jeep Compass

El asistente de salida de carril (Audi lane departure warning) de serie ayuda al conductor a mantener el auto en su pista a velocidades a partir de 65 km/h. También es de serie el limitador de velocidad, que impide al A1 Sportback superar una velocidad máxima seleccionada.

Otro elemento de serie es el Audi pre sense front. El sensor de radar reconoce situaciones críticas que impliquen a otros vehículos, peatones cruzando o ciclistas por delante del auto, incluso cuando la visibilidad es escasa, como por ejemplo con niebla. El sistema avisa al conductor mediante señales visuales y acústicas. Al mismo tiempo, se prepara para una posible aplicación de los frenos y, si es necesario, inicia una frenada de emergencia de forma automática, para evitar enteramente una colisión o mitigar su importancia. Si es necesario, se inician las medidas protectoras del opcional Audi pre sense basic. Los cinturones de las plazas delanteras son tensados eléctricamente, se cierran las ventanillas y se conectan las luces de emergencia del coche.

El asistente de velocidad adaptativo (Audi adaptive speed) también emplea el radar, manteniendo el Audi A1 Sportback a la distancia deseada del vehículo precedente. Si el vehículo equipa transmisión S tronic, el sistema cubre una gama de velocidades de entre 0 y 200 km/h; con el cambio manual, la vigencia empieza en 30 km/h. En situaciones de tráfico congestionado, la función de parada y arranque actúa junto con el cambio S tronic para llevar al Audi A1 Sportback a una completa detención, y bajo ciertas condiciones, reinicia de nuevo la marcha automáticamente.

Fotos: Audi.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»87277,87276,87275,87274,87273,87272,87271,87270,87269,87268,87267,87266,87265,87264,87263″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl