Conecta con nosotros

Noticias

Aventura Panaméricana: La travesía de 17 mil kilómetros de tres MINI Híbridos enchufables

Publicado

en

En la ciudad tejana de Dallas comienza hoy para los equipos de los tres MINI Cooper S E Countryman ALL4 la Aventura Panamericana. En su viaje , a lo largo de casi 17.000 kilómetros y a través de doce Estados en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, llega hasta el extremo sur del continente, el primer modelo híbrido enchufable tiene la oportunidad perfecta de demostrar sus cualidades de todoterreno en toda su extensión.

Para el comienzo de su ruta Panamericana desde Tejas hasta Tierra de Fuego, los aventureros encuentran una gran número de entusiastas de MINI que, por su parte, participan en un trayecto de maratón muy especial. Dallas es el punto de partida para la quinta etapa en la ruta este-oeste del Rally MINI TAKES THE STATES 2018. El trayecto del convoy que, a lo largo de una semana, recorrerá tramos escogidos de los EE.UU., unirá a la comunidad MINI de diferentes regiones de los Estados Unidos para celebrar un auténtico festival del placer de conducir que también sirve como actividad benéfica en favor la Organización de ayuda Feeding America, y que concluirá este domingo 22 de julio de 2018 con un gran espectáculo final en Keystone/Colorado.

Para entonces, los tres equipos del trayecto Panamericana ya habrán traspasado la frontera con México. Su camino los llevará a lugares como San Luís Potosí, donde en el próximo año comenzará la producción de vehículos en una fábrica nueva de BMW Group. En las demás etapas del circuito intercontinental en la conexión de trayectos norte-sur más larga de todo el mundo se atravesarán Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador. A través de Perú y Chile se atraviesa entonces el continente sudamericano y después se recorre la costa atlántica hasta llegar a Ushuaia, en la parte argentina de Tierra de Fuego. La llegada a la ciudad más meridional del mundo está prevista para el 29 de agosto de 2018.

Para este exigente viaje se prepararon los vehículos de forma especial. Con faros adicionales, neumáticos con capacidades de funcionamiento en caso de avería y con una baca para el transporte de una rueda de repuesto, están equipados para los desafíos de este trayecto.

Con este espectacular proyecto, MINI presenta las ventajas del accionamiento eléctrico en una variedad de regiones en las paulatinamente se empieza a tomar conciencia de la necesidad de adaptar la movilidad a los criterios de sostenibilidad y que, al mismo tiempo, son regiones que se ven afectadas especialmente por las consecuencias del cambio climático. A su vez, se demostrarán de forma especialmente gráfica la fiabilidad y la capacidad de actuar en largos recorridos por parte del accionamiento híbrido enchufable desarrollado para MINI.

Anuncio

Mediante la combinación de un motor Otto de tres cilindros y de un accionamiento eléctrico, el MINI Cooper S E Countryman ALL4 dispone de una potencia de sistema de 224 CV. Su batería de iones de litio permite una conducción puramente eléctrica con un alcance de hasta 40 kilómetros, lo que resulta ideal para la movilidad local libre de emisiones en las numerosas ciudades a lo largo de la ruta.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl