Conecta con nosotros

Noticias

Un vistazo al legado que deja Sergio Marchionne, el «General sin miedo» del Grupo FCA

Publicado

en

A inicios de la década del 2000, para ser más precisos en 2004, la marca italiana FIAT no pasaba por uno de sus mejores momentos. De hecho tenía pérdidas diarias del orden de los dos millones de euros. En esos días, General Motors estaba «Ad Portas» de comprarla, pero debió incurrir en un desembolso extra de USD 1.500 millones para dejar sin efecto el acuerdo de compra y así no tener que cargar a sus espaldas con una carga gigantesca de deudas.

Fue ese año que llegó a FIAT de la mano de Umberto Agnelli, en calidad de consejero delegado, Sergio Marchionne, quien tuvo que realizar un complejo «ajuste de motor» a la joya de la familia Agnelli. Transcurrieron casi 15 años, dejando al conglomerado FCA con una liquidez de casi USD 4 mil millones, y el valor de sus acciones pasaron desde 1.60 euros a 16.4 euros, poniendo al conglomerado automotriz entre los grandes colosos del sector.

Marchionne, nació hace 66 años en Chieti, Italia. Su familia huyó de las persecuciones étnicas e ideológicas durante la Segunda Guerra Mundial, debiendo hacer frente a las dificultades impuestas por los temas de inmmigración. Sus días transcurrieron viviendo en Canadá, Italia, Istria y Estados Unidos, estudiando filosofía, y luego Economía y Derecho, carreras que le permitieron ver desde un ángulo distinto el frío mundo de las finanzas.

A él se debe la fusión de Fiat con el Grupo Chrysler, dando lugar al conglomerado FCA: FIAT- Chrysler- Automóviles, con agotadoras y maratónicas jornadas de trabajo, con un estilo de trabajo que estaba realmente en las antípodas de lo que usualmente se hacía por esos días, como lo era su particular suéter azul o el trabajar sin chaqueta ni corbata, convencionalismos que poco a poco van cayendo en el desuso actualmente. Fue un hombre generados de acuerdos y consensos al interior de la firma. Sin embargo, cuando llegó a FIAT era visto como un desconocido que no tenía experiencia en la industria del automóvil, sobre todo considerando que el fabricante estaba al borde de la quiebra, dependiendo única y exclusivamente de los bancos. Pero al asumir su cargo, sus palabras fueron más que claras: «Fiat lo logrará, prometo trabajar duro, sin polémicas ni intereses políticos.» La cumplió, cerrando sólo dos ejercicios: 2004 y 2009 con pérdidas.

Su primera prueba de fuego fue la de hacer que GM diese marcha atrás en su intención de compra: «Si se quedan con Fiat, se quedan con las deudas», que hizo que el fabricante de Detroit gastase una buena suma para deshacer el acuerdo firmado el 2000. Ese capital, fue el puntapié inicial para el plan de reflote pensado por Marchionne para el fabricante de Turín. El segundo paso de su plan, que echo a andar en 2005, fue transformar la deuda que se tenía con los bancos en acciones, que se podían vender a otras marcas.

Anuncio

Pero no fue hasta 2007, que su liderazgo quedó de manifiesto, cuando logró convencer al propio Presidente Obama, los bancos y sindicatos, acerca de la conveniencia de que Chrysler debía ser comprada por FIAT, firma tras la cual fue apodado como el «General sin miedo».

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl