Conecta con nosotros

Novedades

Lo nuevo de Mitsubishi Parte I: Vuelve el ASX en versión única y con nuevo motor de 1.6 litros

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Mitsubishi Motors Chile (MMC) presentó su retocado SUV compacto, ASX, sigla que alude a “Active Sport Crossover”. Tres palabras que condensan todo lo que este innovador modelo encierra en sus 4,37 metros de longitud. Mitsubishi sorprende de nuevo, diseñando y construyendo un espectacular crossover compacto de alta calidad que concentra su inmenso bagaje en competición y su capacidad para fabricar todoterrenos avanzados, eficaces y resistentes. La marca pretende ganar un espacio dentro del segmento de los SUV compactos, que sólo en lo que va del presente año, registra un crecimiento del 27%.

Recordemos que este modelo estuvo presente en nuestro mercado entre los años 2011 a 2014, en cinco versiones (GL, GLX y GLS), todas con el motor de 2 litros y 148HP, con alternativas 2WD y AWD, totalizando más de 1.500 unidades vendidas en ese período, que tuvo una muy buena recepción en sus clientes.

Gustavo Torrens, gerente general de Mitsubishi Motors Chile, señaló que la estrategia que hay detrás de la reincorporación del ASX, fue la de traer una configuración con el mayor nivel de equipamiento posible y a un precio muy competitivo. De hecho, se comercializará una única versión: 1.6 GL 2WD 5MT a $10.990.000, disponible en la red de concesionarios de MMC desde el pasado 1 de julio. Consultado Torrens, acerca de por qué se dejó de comercializar durante cuatro años, señaló que el hecho obedeció a un tema de precio que no resultaba conveniente para los clientes.

El ASX apunta a un tipo de cliente bastante específico que MMC define que pasa por un «momento de ajuste», que vienen de un Citycar y necesitan un auto más amplio. Pero también está pensado para aquellas familias que comienzan a reducir su número de integrantes, que vienen de un auto más grande, siendo el ASX una muy buena alternativa para moverse tanto dentro como fuera de la ciudad.

El nuevo ASX presenta importantes novedades, especialmente en lo que respecta al diseño de su frontal, ya que en esta versión MY18 ya acopla el denominado Dynamic Shield, que le aporta frescura a la par que robustez y firmeza. Se caracteriza por presentar elementos cromados como el listón presente en la grilla del radiador, al igual que en las zonas de los encastres de los neblineros, sin dejar de mencionar la sección central del parachoques delantero revestida en negro brillante. Los neblineros ahora van acompañados por luces diurnas LED dispuestas de forma vertical, todo lo cual le aporta elegancia y dinamismo al conjunto.

Anuncio

También destacan en el aspecto exterior del ASX, la inclusión de una nueva antena tipo aleta de tiburón en el techo, un listón cromado en la zona del porta placa patente y el rediseño de los parachoque trasero, sobre todo en su zona inferior que incorpora nuevo diseño de luces reflectantes con forma de C invertida y un neblinero central.

Sus dimensiones alcanzan los 4.365 mm de largo; 1.810 mm de ancho y 1.630 mm de alto. Su distancia entre ejes llega a los 2.670 mm, mientras que su despeje libre del suelo es de 195 mm. Calza neumáticos Yokohama Aspec de medida 215/60 R17 con llantas de aleación de 431 mm.

Estos cambios cosméticos se añaden a la presencia de un espacio interior de alta calidad en las contenidas dimensiones exteriores del ASX, lleno de detalles. Los pasajeros de los asientos traseros se sorprenderán con el espacio disponible, tanto para las piernas como para la cabeza.

El interior viene equipado con numerosos compartimentos que ofrecen diversas soluciones para todos esos extras que se presentan en el día a día. Nuevo es el diseño de la consola central, justo en la zona donde se ubica la palanca de cambios, además de un tapiz de tela con entramado tipo panal de abejas.

El cuadro de mandos también presenta un ligero rediseño, sumado a la presencia de un computador de abordo más completo. La consola central presenta un recubrimiento de fibra de carbono, con una pantalla táctil a color, equipada con cámara de retroceso.

Anuncio

Respecto a su equipamiento, el ASX viene de serie con volante multifunción con manos libres y control de audio, aire acondicionado, botón de encendido con sistema de apertura y cierre sin llaves, espejos eléctricos, cierre centralizado, respaldo trasero abatible que permite mayor espacio en la maleta, entre otros. La zona de portaequipajes admite 600 litros de volumen de carga.

Bajo su capó encontramos un motor bencinero MIVEC de cuatro cilindros en línea con 1.590 c.c. de desplazamiento (sabemos que en mercados de exportación, sólo se ofrece el 2 litros con 150 HP) que entrega 148 HP a 6.100 vueltas, mientras que su torque es de 197 Nm a 4.100 vueltas, asociado a una caja manual de cinco relaciones. Su rendimiento, según el 3CV es de 12 km/l en ciudad; 18,6 km/l en carretera y un mixto de 15,4 km/l. La tecnología MIVEC de control electrónico de la apertura y cierre de las válvulas, ofrece un rendimiento óptimo tanto a bajas como a altas revoluciones, para que pueda disfrutar por igual el manejo, en las curvas y en las rectas. Para enero de 2019, estaría contemplada la llegada de la variante con caja automática INVECS-III CVT.

El Mitsubishi ASX está construido partiendo de un generoso ancho de vías y una amplísima batalla, lo que le confiere un aspecto visual de estabilidad y a la vez una sólida base que mejora el comportamiento. La combinación del conjunto delantero MacPherson con la suspensión trasera multibrazo ofrece gran eficacia. La precisa puesta a punto de los amortiguadores ofrece un rendimiento deportivo, con un agarre excelente en curva y una estabilidad firme en cualquier situación. Si a esto añadimos una dirección suave y precisa que responde exactamente a las exigencias del conductor, el resultado es máximo control.

Finalmente, en materia de seguridad, el modelo cuenta con doble airbag frontal de dos etapas (en caso de impacto a baja velocidad el impacto de la bolsa es más suave), frenos de discos ventilados delanteros y discos traseros con sistema ABS + EBD e inmovilizador, anclajes ISOFIX y cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje para todos los ocupantes.

La gama de colores contempla cinco tonalidades: azul mica, blanco perla, gris plata, negro mica y rojo metálico.

Anuncio

Fotos: Raúl Farías; Mitsubishi ASX 1.6 GL 5MT en Gris Plata.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»88098,88097,88096,88095,88094,88093,88092,88091,88090,88089,88088,88087,88086,88085,88084,88083,88082,88081,88080,88079,88078,88077,88076,88075,88074,88073,88072,88071,88070,88069,88068,88067,88066,88065,88064,88063,88062,88061,88060,88059,88058,88057″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl