Conecta con nosotros

Novedades

Jaguar estrena su motor Ingenium 2.0T de 300 HP en sus modelos F-Type y F-Pace

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Ayer, DITEC, importador y representante oficial de Jaguar en nuestro país, realizó el estreno ante los medios especializados de la variante más reciente de su familia de motores Ingenium. Nos referimos al dos litros turboalimentado que genera 300 HP de potencia y 400 Nm de par. Esta planta motriz se incorpora a versiones específicas del deportivo F-Type y el lujoso SUV F-Pace, modelos que aterrizan en nuestro mercado con valores de USD 86.900 y USD 82.900 respectivamente.

Actualmente Jaguar es una marca de autos de lujo muy completa con un portafolio muy sólido. Cabe recordar que el gran cambio de este fabricante británico comenzó a manifestarse en 2012 con el deportivo F-Type, modelo que sentó las bases de los lineamientos de diseño presentes en la gama en la actualidad. Luego vino el sedán compacto XE en 2014, que catapultó a Jaguar a otros niveles ventas. Le siguió la segunda generación de la berlina XF, modelo que por mucho tiempo fue casi un monoproducto con ventas de 60 a 70 unidades anuales. Sin embargo, el gran cambio, vino de la mano del primer SUV de Jaguar: F-Pace, al que se le sumó este año el compacto E-Pace.

En términos de ventas, Jaguar es la tercera marca del grupo DITEC que más crece en Chile, analizando el período enero a julio de 2017, versus igual período del presente año, vemos  que las colocaciones totales han anotado un incremento del 40%, siendo superados sólo por Land Rover y otra marca alemana. Proyectan terminar el presente año superando las 300 unidades, implicando un crecimiento del 50% de las ventas de la marca en Chile. De lo anterior da cuenta la fuerte inversión realizada por DITEC en la construcción del nuevo «Flagship» o Casa Matriz en La Dehesa, los que se desarrollan pensando en el mediano y largo plazo, además de sumar un nuevo local en Ciudad Empresarial, donde sólo estará ubicado Jaguar y Land Rover.

Pero el interés principal de la convocatoria de prensa estaba en la presentación de los nuevos motores propios de Jaguar: Ingenium de 2 litros con 300 caballos de fuerza, el más eficiente y poderoso desarrollado por la marca hasta el momento.

¿Cómo se lograron los 300 HP de potencia? 

Con más de 3,2 millones de kilómetros de prueba a sus espaldas, la familia de motores Ingenium forma el eje en torno al cual girará la futura estrategia de Jaguar en motores con bajas emisiones de CO2. También cumple las exigencias de la legislación mundial más estrictas en materia de emisiones de escape.

Anuncio

Todos los motores Ingenium se han desarrollado dese una hoja en blanco cero por los ingenieros de Jaguar y están fabricados en torno a un bloque de cilindros de aluminio de finas paredes y camisas de acero fundido: ofrecen el mejor equilibrio entre peso, acabado superficial y resistencia.

El sistema de refrigeración dividida del motor, el preciso control del termostato y la bomba de agua mecánica totalmente variable permiten que haya agua en el bloque mientras el líquido refrigerante circula a través de canales transversales en la culata del cilindro. Así, el motor se calienta más rápidamente, se reduce la fricción y, por tanto, el consumo de combustible.

También se han reducido las pérdidas parásitas: la bomba de aceite controlada electrónicamente ajusta su caudal según la velocidad, carga y temperatura del motor, y los chorros de refrigeración de los pistones solo funcionan cuando es necesario.

También disponen de un nuevo sistema de alzado continuo variable de válvulas (CVVL en inglés), se optimizó la potencia y el par, sumado a la presencia de una caja automática de 8 marchas con pasos de cambios casi imperceptibles y un sistema Start/Stop con caja regenerativa inteligente,  que funciona como una especia de módulo que van acumulando energía, y llegado el momento de requerirla la descarga.

El sistema CVVL de Jaguar, hace que el perfil de las válvulas se cambie por medio de una cuña hidráulica. Además el múltiple de escape está dentro de la culata, y la salida hace que el soplido del turbo sea más uniforme, evitando el golpe que se siente cuando el turbo entra en funcionamiento.

Anuncio

Además, los ingenieros de Jaguar han incorporado mejoras en el sistema de inyección directa, que reducen aún más el humedecimiento de la pared de los pistones. Con lo anterior, se propicia una mayor mezcla del combustible con el aire en busca de una combustión más eficiente. Este sistema actúa para minimizar el impacto del combustible en las paredes del cilindro y en la corona del pistón, mejorando la eficiencia de la combustión y reduciendo así las emisiones.

Más detalles de los F-Type y F-Pace

Y es que sumado a las innovaciones motrices, el nuevo Jaguar F-Type presenta actualizaciones visuales que le dan una presencia aún más imponente. El parachoques delantero ha sido rediseñado, junto con la introducción de nuevos faros LED. En la parte trasera, la versión de cuatro cilindros presenta una salida de escape distinta de las salidas de los modelos V6 y V8.

El F-Type también ha recibido pequeñas actualizaciones en su interior, con la introducción de asientos más finos y ligeros, sistema de infoentretenimiento Touch Pro y nuevos acabados en materiales cromados y aluminio, elementos que aumentan la sensación de deportividad a bordo.

Pero la incorporación del motor Ingenium al nuevo F-Type trae consigo muchos datos interesantes. Con un consumo promedio de 13,8 kilómetros por litro, esta variante del deportivo de Jaguar es uno de los más eficientes de su segmento. Alcanza una velocidad máxima de 251 kilómetros por hora y va de 0 a 100 km/h en escasos 5,7 segundos. Ditec espera comercializar del orden de las 10 unidades hasta fin de año.

Desde su introducción al line up de la marca, en 2016, el F-Pace es parte del plan global de Jaguar, con el que se espera cuadriplicar las ventas de la marca hasta lograr un total de 350.000 unidades comercializadas globalmente en el 2020.

Para contribuir a cumplir ese objetivo, Jaguar también ha decidido darle un look especial a la nueva variante del F-Pace con propulsión Ingenium, se ofrecerá con el nivel de equipamiento R-Sport que agrega elementos especiales de equipamiento como son:

Anuncio
  • Llantas de aleación de aluminio de 20″ Venom Twin de 5 brazos.
  • Portalón trasero eléctrico con sistema manos libres.
  • Asientos tapizados en cuero Taurus con perforación deportiva.
  • Sistema de sonido Meridian.
  • Volante regulable eléctricamente en altura y profundidad.
  • Techo Panorámico retráctil.
  • Cámara delantera.
  • 360º Park Distance Control.
  • Sistema de Navegación avanzado.

El F-Pace cuenta con sistema multimedia de info-entretenimiento avanzado, tecnologías destinadas a mejorar su desempeño deportivo, además del sistema ADSR (Adaptive Surface Responsive) que optimiza la tracción sobre hielo, grava o incluso arena y nieve profunda.

Pero uno de los aspectos que más llama la atención es la eficiencia del nuevo F-PACE. Sin sacrificar desempeño, el SUV de origen británico logra un consumo de 12,9 kilómetros por litro, una baja cantidad de emisiones de CO2 por kilómetro (185 g/km) y un torque sorprendente de 400 NM entre los 1500 y 4500 giros de motor. La ecuación de potencia y capacidad del nuevo motor Ingenium del F-PACE hace que alcance los 100 kilómetros por hora en escasos 6,1 segundos, toda una hazaña para un vehículo de esta naturaleza.

Fotos: Raúl Farías; Jaguar F-Type 2.0 R-Dynamic en Plata Indus y Jaguar F-Pace R-Sport en Gris Carpathian.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»88416,88415,88414,88413,88412,88411,88410,88409,88408,88407,88406,88405,88404,88403,88402,88401,88400,88399,88398,88397,88396,88395,88394,88393,88392,88391,88390,88389,88388,88387,88386,88385,88384,88383,88382,88381,88380,88379,88378,88377,88376,88375,88374″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl