Conecta con nosotros

Noticias

Geely retorna a Chile de la mano de Automotores Fortaleza

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Geely sigue siendo en nuestro país una más de las marcas chinas disponibles en el mercado. Pero que en realidad, discretamente estaba formando un imperio importante de marcas bajo su alero.

Pues bien, aunque aún se encuentra activo el sitio web de la marca con su ex importador (DERCO), donde se ofrece un único modelo, el SUV EX7 en dos versiones, esta tarde fuimos convocados a un almuerzo por parte de Automotores Fortaleza, al que llegamos convencidos de que se trataría de la presentación de un nuevo modelo o versión de alguna de las marcas de origen que ya representan: BAIC, Brilliance, sin olvidar los camiones Sinotruk y Yuejin y los buses Yutong. Pero nuestra sorpresa fue mayúscula al ver un vistoso pendón  con el logo de Geely, lo que a todas luces hablaba de la toma de representación de este fabricante por parte de Fortaleza.

Con ello, Automotores Fortaleza anunciaba oficialmente que tomaba la representación y distribución de la marca Geely en Chile. Esto, luego de sellar un acuerdo con el fabricante chino que en 2017 comercializó más de 1,2 millones de unidades a nivel mundial (sólo en China vendió 1,25 millones de unidades, alcanzando un 5.16% de participación de mercado).

“Decidimos tomar la representación de Geely por lo que ya es actualmente como grupo y por el enorme potencial que representa a futuro. Actualmente ya son el 13° grupo automotriz más grande a nivel mundial y tienen un plan de desarrollo y crecimiento muy importante tanto en China como en el resto del mundo”, aseguró Cristóbal Lessmann, gerente Automotores Fortaleza.

La marca iniciará su aventura en el país durante el último trimestre de este año, en el que estrenará una nueva generación de productos, entre los que se está evaluando el SUV X7 Sport, uno de los SUV más vendidos en China con cerca de 23.000 unidades comercializadas mensualmente. Recordemos que Geely adquirió en el último tiempo a Volvo, Lotus, y Proton, y el desarrollo conjunto entre Volvo y Geely de la marca Link & Co, lo que le ha permitido incorporar nuevas tecnologías en el desarrollo de sus modelos.

Anuncio

“Geely es una marca diferente a las que hay en el mercado, es la única de origen chino que es dueña de marcas como Volvo y Lotus. Esto le ha permitido incorporar nuevas tecnologías en el desarrollo de sus modelos, lo que va a ser percibido en forma inmediata por los consumidores”, agregó Cristóbal Lessmann.

Zhejiang Geely Holding Group fue fundada en 1986, comenzó a partir de la producción de partes para refrigeradores, fabricación de refrigeradores, congeladores, motocicletas y materiales de construcción y decoración. A contar de 1997 entró en operaciones Geely Automobile. Cuatro años más tarde pasó a ser el primer fabricante privado de autos en China. Geely Automobile obtuvo el «certificado de nacimiento» para los productos nacionales del sedán. Antes de esto, el gobierno chino no permitió que las empresas privadas ingresaran a la industria automotriz. En vísperas de la entrada de China en la OMC, a Geely se le permitió producir automóviles.

En 2003 se estableció Zhejiang Geely Holding Group Co., Ltd. Siete años más tarde compró a Ford Motor Co, Volvo Cars, los que empezaron a fabricarse en ese país a contar de 2013. Un año más tarde, Geely Automobile se fusionó con las marcas Emgrand, British y Global Eagle para establecer una nueva estructura de marca. Ese mismo año, Geely Automobile lanzó la misión de la marca de «Construir un auto boutique para todos».

Los activos totales actuales superan los 200 mil millones de yuanes, y el número total de empleados supera los 70.000. Ha ingresado a los 500 mejores empesas del mundo por seis años consecutivos en la lista de Fortune Global 500. En febrero pasado la compañía, por medio de su presidente Li Shufu, anunció la compra del 9,69% de las acciones de Daimler AG, siendo el mayor accionista minoritario con derecho a voto.

Fotos: Raúl Farías y Geely Argentina.

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»88728,88727,88726,88725,88724,88723,88722,88721,88720,88719,88718,88717,88716,88715,88714,88713″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl