Conecta con nosotros

Noticias

Así luce la actualizada Toyota Hilux 2019 para seguir siendo competitiva en su segmento

Publicado

en

Toyota presentó una actualización para su modelo Hilux, la pick up que se produce en la planta de la marca en Zárate (Argentina). Con sus reconocidos valores de calidad, durabilidad y confiabilidad, la Hilux 2019 presenta cambios tanto en su exterior como en el interior, para continuar superando las expectativas de sus clientes.

Siguiendo el concepto de renovación global, Hilux 2019 reafirma su propuesta de un producto para cada necesidad. Manteniendo su ADN de robustez, la principal novedad se destaca en el nuevo diseño frontal de las versiones SRX, SRV y SR, conservando su estética original en las DX. La Hilux 2019 incorpora un nuevo diseño de parrilla hexagonal cruzada por tres sólidas barras horizontales cerradas por un contorno cromado, que acompaña también un nuevo diseño de paragolpes delantero, en el que se incorporan los faros antiniebla; este último un nuevo equipamiento para las versiones SR.

Como resultado de estas modificaciones, la Hilux 2019 tiene una longitud de 5.315mm, resultando 15mm más corta que el modelo 2018. El alto (1.815mm) y el ancho (1.855mm) mantienen la misma medida, al igual que la distancia entre ejes (3.085mm).

Adicionalmente, las versiones Hilux SRX son ahora equipadas con llantas de 18” de nuevo diseño, como diferenciador de las demás integrantes de la gama.

Los cambios en el interior se reservan exclusivamente para las versiones SRX, con el fin de realzar su imagen como referente del segmento. Las principales modificaciones están en su habitáculo donde predominan los tonos oscuros en contraste con detalles cromados, asientos de cuero perforado y un nuevo tablero de instrumentos con iluminación blanca. A su completo equipamiento, se agrega un espejo interior fotocromático y un diseño exclusivo para la Smart key. 

Anuncio

Con el objetivo de cumplir con los objetivos de emisiones Euro5, todas las Hilux y SW4 comercializadas en Argentina desde Octubre de 2017 incorporaron un sistema de escape con catalizador y un nuevo componente denominado “DPF”, por su sigla en inglés “Diesel Particulate Filter” (Filtro de partículas Diésel), que funciona de manera automática. Para todas las Hilux y Fortuner 2019, al funcionamiento de regeneración automática del DPF se le suma la opción de regeneración manual, dándole al usuario una opción adicional para completar el ciclo de regeneración, en caso de ser necesario.

Las Hilux SRX y SRV están equipadas con el motor Toyota 1GD 2.8L de 177cv de potencia y 420Nm de torque con transmisión manual de 6 velocidades o 450Nm de torque con transmisión automática, también de 6 velocidades. 

En las versiones SR, orientadas al uso mixto laboral y recreacional, las versiones 4×4 priorizan potencia y torque con el motor 1GD 2.8L, mientras que las 4×2, adoptan el motor Toyota 2GD 2.4L diesel con turbo de geometría variable, que posee una potencia de 150cv y 400Nm de torque.

Finalmente, en lo que respecta a las nuevas Hilux DX orientadas a los clientes que priorizan el uso laboral, también están equipadas con el motor Toyota 2GD 2.4L y transmisión manual de 6 velocidades disponibles tanto en versiones 4×2 como 4×4, y cabina simple y doble.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl