Conecta con nosotros

Noticias

Así luce la actualizada Toyota Hilux 2019 para seguir siendo competitiva en su segmento

Publicado

en

Toyota presentó una actualización para su modelo Hilux, la pick up que se produce en la planta de la marca en Zárate (Argentina). Con sus reconocidos valores de calidad, durabilidad y confiabilidad, la Hilux 2019 presenta cambios tanto en su exterior como en el interior, para continuar superando las expectativas de sus clientes.

Siguiendo el concepto de renovación global, Hilux 2019 reafirma su propuesta de un producto para cada necesidad. Manteniendo su ADN de robustez, la principal novedad se destaca en el nuevo diseño frontal de las versiones SRX, SRV y SR, conservando su estética original en las DX. La Hilux 2019 incorpora un nuevo diseño de parrilla hexagonal cruzada por tres sólidas barras horizontales cerradas por un contorno cromado, que acompaña también un nuevo diseño de paragolpes delantero, en el que se incorporan los faros antiniebla; este último un nuevo equipamiento para las versiones SR.

Como resultado de estas modificaciones, la Hilux 2019 tiene una longitud de 5.315mm, resultando 15mm más corta que el modelo 2018. El alto (1.815mm) y el ancho (1.855mm) mantienen la misma medida, al igual que la distancia entre ejes (3.085mm).

Adicionalmente, las versiones Hilux SRX son ahora equipadas con llantas de 18” de nuevo diseño, como diferenciador de las demás integrantes de la gama.

Los cambios en el interior se reservan exclusivamente para las versiones SRX, con el fin de realzar su imagen como referente del segmento. Las principales modificaciones están en su habitáculo donde predominan los tonos oscuros en contraste con detalles cromados, asientos de cuero perforado y un nuevo tablero de instrumentos con iluminación blanca. A su completo equipamiento, se agrega un espejo interior fotocromático y un diseño exclusivo para la Smart key. 

Anuncio
Jeep Compass

Con el objetivo de cumplir con los objetivos de emisiones Euro5, todas las Hilux y SW4 comercializadas en Argentina desde Octubre de 2017 incorporaron un sistema de escape con catalizador y un nuevo componente denominado “DPF”, por su sigla en inglés “Diesel Particulate Filter” (Filtro de partículas Diésel), que funciona de manera automática. Para todas las Hilux y Fortuner 2019, al funcionamiento de regeneración automática del DPF se le suma la opción de regeneración manual, dándole al usuario una opción adicional para completar el ciclo de regeneración, en caso de ser necesario.

Las Hilux SRX y SRV están equipadas con el motor Toyota 1GD 2.8L de 177cv de potencia y 420Nm de torque con transmisión manual de 6 velocidades o 450Nm de torque con transmisión automática, también de 6 velocidades. 

En las versiones SR, orientadas al uso mixto laboral y recreacional, las versiones 4×4 priorizan potencia y torque con el motor 1GD 2.8L, mientras que las 4×2, adoptan el motor Toyota 2GD 2.4L diesel con turbo de geometría variable, que posee una potencia de 150cv y 400Nm de torque.

Finalmente, en lo que respecta a las nuevas Hilux DX orientadas a los clientes que priorizan el uso laboral, también están equipadas con el motor Toyota 2GD 2.4L y transmisión manual de 6 velocidades disponibles tanto en versiones 4×2 como 4×4, y cabina simple y doble.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl