Conecta con nosotros

Noticias

Así luce la actualizada Toyota Hilux 2019 para seguir siendo competitiva en su segmento

Publicado

en

Toyota presentó una actualización para su modelo Hilux, la pick up que se produce en la planta de la marca en Zárate (Argentina). Con sus reconocidos valores de calidad, durabilidad y confiabilidad, la Hilux 2019 presenta cambios tanto en su exterior como en el interior, para continuar superando las expectativas de sus clientes.

Siguiendo el concepto de renovación global, Hilux 2019 reafirma su propuesta de un producto para cada necesidad. Manteniendo su ADN de robustez, la principal novedad se destaca en el nuevo diseño frontal de las versiones SRX, SRV y SR, conservando su estética original en las DX. La Hilux 2019 incorpora un nuevo diseño de parrilla hexagonal cruzada por tres sólidas barras horizontales cerradas por un contorno cromado, que acompaña también un nuevo diseño de paragolpes delantero, en el que se incorporan los faros antiniebla; este último un nuevo equipamiento para las versiones SR.

Como resultado de estas modificaciones, la Hilux 2019 tiene una longitud de 5.315mm, resultando 15mm más corta que el modelo 2018. El alto (1.815mm) y el ancho (1.855mm) mantienen la misma medida, al igual que la distancia entre ejes (3.085mm).

Adicionalmente, las versiones Hilux SRX son ahora equipadas con llantas de 18” de nuevo diseño, como diferenciador de las demás integrantes de la gama.

Los cambios en el interior se reservan exclusivamente para las versiones SRX, con el fin de realzar su imagen como referente del segmento. Las principales modificaciones están en su habitáculo donde predominan los tonos oscuros en contraste con detalles cromados, asientos de cuero perforado y un nuevo tablero de instrumentos con iluminación blanca. A su completo equipamiento, se agrega un espejo interior fotocromático y un diseño exclusivo para la Smart key. 

Anuncio

Con el objetivo de cumplir con los objetivos de emisiones Euro5, todas las Hilux y SW4 comercializadas en Argentina desde Octubre de 2017 incorporaron un sistema de escape con catalizador y un nuevo componente denominado “DPF”, por su sigla en inglés “Diesel Particulate Filter” (Filtro de partículas Diésel), que funciona de manera automática. Para todas las Hilux y Fortuner 2019, al funcionamiento de regeneración automática del DPF se le suma la opción de regeneración manual, dándole al usuario una opción adicional para completar el ciclo de regeneración, en caso de ser necesario.

Las Hilux SRX y SRV están equipadas con el motor Toyota 1GD 2.8L de 177cv de potencia y 420Nm de torque con transmisión manual de 6 velocidades o 450Nm de torque con transmisión automática, también de 6 velocidades. 

En las versiones SR, orientadas al uso mixto laboral y recreacional, las versiones 4×4 priorizan potencia y torque con el motor 1GD 2.8L, mientras que las 4×2, adoptan el motor Toyota 2GD 2.4L diesel con turbo de geometría variable, que posee una potencia de 150cv y 400Nm de torque.

Finalmente, en lo que respecta a las nuevas Hilux DX orientadas a los clientes que priorizan el uso laboral, también están equipadas con el motor Toyota 2GD 2.4L y transmisión manual de 6 velocidades disponibles tanto en versiones 4×2 como 4×4, y cabina simple y doble.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl