Conecta con nosotros

Novedades

Desembarca en Chile el nuevo Infiniti QX50 2019 con el primer motor turbo de compresión variable

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text] Infiniti, la marca japonesa de vehículos premium, representada por SK Bergé, presentó en Chile su nuevo SUV mediano QX50 2019. Este modelo puede considerarse dentro del portafolio de la marca, como el primer modelo en representar el ADN del fabricante japonés.

El nuevo QX50 2019, ensamblado en México, es el integrante de la gama más atractivo, fabricado hasta la fecha, pues cuenta con tecnologías innovadoras  y una plataforma completamente nueva. Se inserta dentro del segmento de los SUV-C Premium, rivalizando con ejemplares de la talla de un Audi Q3, BMW X3, Lexus NX, Mercedes-Benz GLC, Porsche Macan y Volvo XC60.

Nueva plataforma con conducción y manejo predictivos

El QX50 2019 está ensamblado sobre una plataforma totalmente nueva, presentando un montaje de motor delantero con tracción delantera. Esta plataforma establece nuevos estándares de refinamiento, solidez y espacio interior en el segmento de SUV mediano de lujo; que responden a la necesidad de crear una aplicación flexible.

Anuncio

La distribución de la plataforma permite grandes niveles de eficiencia de almacenamiento, lo que da como resultado las proporciones interiores ideales del nuevo QX50 para pasajeros y carga.

El QX50 2019 presenta por primera vez el uso automotriz del acero de alta resistencia SHF (Super High Formability) de 980 MPa, que fortalece aún más la plataforma. El material de alta resistencia a la tracción se puede moldear en formas sin precedentes, ahorrando peso y representando una excelente solidez torsional.

Poderoso diseño exterior con interiores hechos a mano

Siendo fiel al diseño del QX50 Concept y el QX Sport Inspiration, el exterior aerodinámico del QX50 reinterpreta el pilar de diseño ‘Poderosa Elegancia’ de Infiniti en el segmento de los SUV. Combina una presencia segura con un almacenamiento inteligente, mientras que las líneas de carácter profundo resaltan la habilidad artística en el proceso de diseño.

Su propuesta estética presenta una clara herencia del hermoso coupé Q60, con líneas afiladas y robustas, sumado a la presencia de la llamativa línea de cintura que nace desde los costados de los ópticos delanteros, fundiéndose con el borde del largo capó, siguiendo a la altura de las manillas de las puertas, para terminar en el borde superior de las luces traseras.

Anuncio

Con unas cotas que alcanzan los 4.700 mm de largo; 1.903 mm de ancho y 1.678 mm de alto, además de una batalla que llega a los 2.800 mm, el nuevo QX50 de seguro no pasará desapercibido. La posición elevada del puesto de manejo, comprobado durante nuestro encuentro con el modelo, maximiza la visibilidad, para una mejor claridad al conducir y estacionarse. Además, las fascias, el pilar A, el portalón trasero y la parte inferior, están especialmente diseñados para facilitar el flujo de aire sobre, alrededor y debajo del vehículo, con una turbulencia mínima.

Interior Premium con atención a los detalles

Al subirnos a él, lo primero que llama nuestra atención es su amplio espacio interior, aunado a la aplicación artística con materiales de alta calidad y técnica artesanal avanzada, hacen de su habitáculo, una experiencia acogedora, cómoda y flexible. 

Nos gustó la calidad de los materiales empleados en su interior, agradables al tacto, como los pespuntes blancos en la parte alta del torpedo, la presencia de insertos de aluminio cepillado.

El cuadro de instrumentos es muy completo, aunque nos hubiese gustado que contase con estilo más propio de Infiniti, puesto que los relojes y el completo computador de abordo, tienen gran influencia de Nissan. 

Anuncio

La consola central está presidida por dos pantallas táctiles LCD de 7″ y 8″ a color, que indican diversas funciones como el climatizador, economía de combustible. sistema de infoentretenimiento, entre otros.

La cabina cuenta con un espacio líder en el segmento, con una fila trasera deslizante que mejora la flexibilidad de la cabina y de carga, además de crear el mejor espacio en su clase para las piernas de los pasajeros en la parte trasera.

El área del portaequipajes cuenta con 1.048 litros; mientras el banco trasero se desliza hacia adelante y hacia atrás, creciendo hasta los 1.699 litros con los asientos traseros plegados.

Con todos los asientos en su lugar, se pueden acomodar hasta tres bolsas de golf, con espacio para carga adicional. Las áreas de almacenamiento debajo del piso permiten a los propietarios guardar otros artículos sin que se vean. Por algo su cabina fue premiada dentro de los mejores 10 interiores por Wards Auto.

Primer motor turbo de compresión variable: una joya de la ingeniería automotriz

Anuncio

A nivel ingenieril, la principal novedad del QX50 reside bajo su capó: un motor VC-Turbo KR20DDET, fabricado en Japón, siendo el primer motor de relación de compresión variable listo para producción en el mundo. Se trata de un 2 litros que entrega 268 caballos de fuerza a 5.600 vueltas, mientras que su par alcanza los 380 Nm, entre las 4.400 y 4.800 vueltas. Las cifras anteriores, permiten que toque los 100 km/h en 6,3 segundos, mientras que su velocidad máxima es de 230 km/h.

Pero, ¿de qué trata un motor turbo de compresión variable? Este tipo de motor desafía la noción de que solo los trenes motrices híbridos y diésel pueden ofrecer un alto torque y eficiencia. Éste es un gran avance en el diseño del motor de combustión interna, ya que el motor VC-Turbo 2.0 litros ajusta su relación de compresión para optimizar potencia y eficiencia. Al combinar la potencia de un motor de gasolina turbocargado de 2.0 litros, con el torque y eficiencia de un motor de cuatro cilindros diésel, se convierte en una atractiva alternativa.

Un sistema de enlace múltiple aumenta o disminuye continuamente el alcance de los pistones para transformar la relación de compresión. Las altas relaciones de compresión ayudan en la eficiencia, mientras que las bajas relaciones permiten un mayor torque y potencia. El VC-Turbo ofrece una relación de compresión entre 8:1 (fuerza y potencia) y 14:1 (rendimiento y eficiencia), maximizando el control del conductor.

El vehículo cuenta con una transmisión variable continua (CVT por sus siglas en inglés), para una entrega de potencia sin interrupciones. Sus innumerables marchas hacen juego con la habilidad de transformación del motor. La entrega de fuerza, según versión, puede ser a las ruedas delanteras o bien a las cuatro.

 

Anuncio

 

El nuevo QX50 2019 se encuentra disponible en tres versiones niveles de equipamiento: Luxe, Essential y Sensory, que se pueden ordenar dentro de una oferta de siete tonalidades: acero espejo, arena volcánica, blanco lunar, negro obsidiana, negro eclipse, pólvora brillante y zafiro brillante. Esperan comercializar del orden de 50 a 60 unidades anuales.

Versiones y precios

  • Infiniti QX50 2.0 Luxe 2WD CVT $31.900.000.
  • Infiniti QX50 2.0 Essential 2WD CVT $33.900.000.
  • Infiniti QX50 2.0 Sensory AWD $37.900.000.

Fotos: Raúl Farías; Infiniti QX50 2.0 Sensory AWD CVT en Liquid Platinum.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»89317,89316,89315,89314,89313,89312,89311,89310,89309,89308,89307,89306,89305,89304,89303,89302,89301,89300,89299,89298,89297,89296,89295,89294,89293,89292,89290,89289,89288,89287,89286,89285,89284,89283,89282,89281,89280,89279,89278,89277,89276,89275,89274,89273,89272,89271,89270,89269,89268,89267,89266,89265,89264,89263,89262,89261″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl